简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

El repunte de las acciones chinas está en juego esta semana

Publicado el: 2025-10-22    Actualizado el: 2025-10-23

Las acciones chinas se han recuperado tras una semana horrible, pero siguen lejos de su máximo histórico. Mientras tanto, sus pares japonesas y coreanas alcanzaron niveles récord la semana pasada.


La divergencia se deriva de las negociaciones comerciales con Washington y del panorama macroeconómico. El recrudecimiento esporádico de las tensiones entre China y Estados Unidos subraya la creciente desconfianza que divide a las dos mayores economías del mundo.

La cotización del yuan chino contra el dólar

Trump amenazó con imponer un 100% más de aranceles a los productos chinos, medida que fue seguida por Pekín, que afirmó que sus restricciones a las tierras raras eran una medida "legítima". El juego de acusaciones continuará.


"En cuanto al episodio específico que centra la atención del mercado, ambas partes podrían volver a la mesa de negociaciones para encontrar una solución a corto plazo. Sin embargo, no será una solución duradera", afirmó Jianwei Xu, economista senior para la Gran China en Natixis.


Trump y Xi hablaron por teléfono el mes pasado, pero no se han reunido en persona desde enero. Trump ha indicado que podría visitar China a principios del próximo año y sellar un acuerdo comercial "justo" este mes.


Por otra parte, el Ministerio de Finanzas de Japón dijo en septiembre que establecería una facilidad de inversión en un banco de desarrollo estatal para apoyar un paquete de inversión de 550 mil millones de dólares acordado.


Corea del Sur tiene mayores posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, con un par de cuestiones pendientes de resolver, antes de la cumbre de la APEC en Corea del Sur, dijo el domingo el principal asesor político del país.


Punto de estrangulamiento

El PIB de China creció a su menor ritmo en un año en el tercer trimestre, con debilidad en la inversión, la producción industrial y las ventas minoristas. El auge de las exportaciones ofrece cierto alivio, pero una recuperación desigual no merece celebración.


La inversión en activos fijos se contrajo inesperadamente un 0,5% en los primeros nueve meses del año, debido a que el gasto en infraestructura y manufactura se desaceleró, lo que es particularmente preocupante.

China's Investment Shrinks For the First Time Since 2020

Pekín ha intentado trasladar el motor del crecimiento hacia el consumo interno ante las crecientes barreras comerciales, pero la tendencia de las ventas minoristas sugiere que los programas de subsidios a los bienes de consumo ya están fallando.


Grandes proyectos como el inicio de la construcción de una represa masiva en el Tíbet no logran impulsar el sentimiento empresarial después de décadas de urbanización que ya han dejado a China saturada de puentes y carreteras.


El FMI, que mantuvo su pronóstico de crecimiento de China para 2025 en un 4,8%, prevé una desaceleración el próximo año hasta el 4,2%. Añadió que «la inversión inmobiliaria continúa disminuyendo mientras la economía se tambalea al borde de un ciclo de deuda-deflación».


Esto encaja con la diferenciación del rendimiento sectorial. Las acciones de tecnología, industria y materiales se mantienen a la vanguardia, mientras que las relacionadas con bienes de consumo e inmobiliarios se encuentran en general estancadas.


Los precios al consumidor en Japón y Corea del Sur aumentaron más de un 2% en septiembre, lo que inclinó el gasto minorista hacia el alza como protección ante un posible fracaso en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.


Reformas a la carta

China dejó el lunes sin cambios las tasas de interés de referencia por quinto mes consecutivo en octubre, cumpliendo con las expectativas del mercado a pesar de las señales de desaceleración del impulso económico.


Es probable que los responsables políticos se enfrenten a un dilema: cómo apuntalar una economía débil sin alimentar aún más un mercado bursátil efervescente. El tipo de interés oficial se sitúa actualmente en un mínimo histórico del 1,4%, lo que limita el margen para recortes drásticos.


El Banco Popular de China ha desempeñado un papel clave en el apoyo al mercado de valores, utilizando herramientas específicas como esquemas de swaps y programas de préstamos para proporcionar a las instituciones liquidez para la compra de acciones.


Las autoridades esperan que el alza de las acciones y los bonos ayude a sanear los balances de los hogares afectados por la crisis inmobiliaria e impulse el consumo. Sin embargo, los analistas advierten que los efectos podrían no alcanzar el objetivo.


Los hogares chinos aún acumulan una suma récord de ahorros, lo que les impide consumir e invertir. Algunos analistas afirman que el repunte es a largo plazo e institucional, más que una compra con margen como la de 2012.


Los operadores están atentos a una reunión política en Pekín a finales de esta semana que podría dar lugar a nuevas medidas políticas. Sin un estímulo masivo, los economistas afirman que se necesitan reformas estructurales más profundas.

China's Earnings Growth Weakened in Second Quarter

La última temporada de resultados impulsará los flujos de capital. El rendimiento del segundo trimestre de las empresas chinas que cotizan en bolsa no justificó el optimismo, por lo que se necesitan mejores resultados para que el mercado alcance a sus competidores.


Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.