2025-10-07
No siempre. Los niveles de resistencia tienden a debilitarse con cada prueba a medida que la oferta se absorbe gradualmente, lo que aumenta la probabilidad de rupturas tras repetidos desafíos.
Cuanto más a menudo el precio toca la resistencia sin romperla, más lo observan los traders, pero cada prueba también reduce la presión de venta disponible para defender ese nivel.
Un nivel de resistencia es un punto de precio o zona donde surge el interés de venta, lo que impide un mayor movimiento ascendente.
Los niveles de resistencia no siempre se mantienen después de múltiples pruebas.
Cada vez que el precio toca resistencia, los vendedores ejecutan órdenes y reducen la oferta restante. Para la tercera o cuarta prueba, el nivel suele romperse porque los compradores persistentes han absorbido la mayor parte de la presión de venta disponible, lo que hace que las rupturas sean más probables que un rechazo continuo.
Representa un área donde la oferta históricamente supera la demanda, pero ese equilibrio cambia cuando las pruebas repetidas agotan a los vendedores que esperan en ese nivel.
Los niveles de resistencia ayudan a los operadores a identificar posibles puntos de reversión, establecer objetivos de ganancias y planificar entradas para operaciones de ruptura.
También orientan las decisiones de gestión de riesgos, como por ejemplo dónde colocar órdenes de stop loss para posiciones cortas y órdenes de take profit para posiciones largas.
Comprender cómo se comporta la resistencia después de múltiples pruebas permite a los operadores anticipar cuándo es probable que se produzca una ruptura y ajustar el tamaño de las posiciones en consecuencia.
Conecta al menos dos rechazos de precios claros en niveles similares para establecer la zona.
Utilice rangos de precios en lugar de líneas exactas; la resistencia generalmente oscila entre $0,50 y $2, dependiendo del nivel de precio.
Priorice los toques recientes sobre los antiguos; los niveles de los últimos tres a seis meses tienen más peso.
Busque números psicológicos redondos como $50, $100 o $500, que atraen órdenes agrupadas.
Dibuje menos niveles para mayor claridad; concéntrese en las dos a cuatro zonas más obvias visibles cuando se aleja la imagen.
Cada vez que el precio se acerca a la resistencia, los vendedores que estaban esperando en ese nivel ejecutan sus órdenes, reduciendo la oferta restante.
Si los compradores siguen volviendo y el precio no cae bruscamente después de cada rechazo, esto indica que la demanda es persistente y la oferta se está agotando.
En la tercera o cuarta prueba, el nivel de resistencia puede tener una presión de venta limitada restante, lo que hace que una ruptura sea más probable que otro rechazo.
Después de una ruptura, la antigua resistencia a menudo se convierte en un nuevo soporte ya que los operadores que perdieron la entrada buscan comprar en los retrocesos a ese nivel.
Una acción se negocia en un rango entre $45 y $50 durante varias semanas.
La primera vez que el precio alcanza los $50, una fuerte presión de venta lo empuja a $47. La segunda prueba, una semana después, también falla, pero el precio solo baja a $48, lo que indica una menor presión de venta.
En la tercera prueba, el precio alcanza los $50 y se mantiene durante dos días, absorbiendo más oferta. Un operador compra $5,000 a $49.80 con un stop en $48.50, esperando una ruptura.
El precio supera los $50.00 con el volumen y sube a $52.50. El operador obtiene una ganancia de $52, obteniendo $2.20 por acción en 102 acciones, o aproximadamente $224 antes de comisiones.
Más tarde, cuando el precio retrocede a $50, se mantiene como soporte, confirmando la inversión de roles.
Después de que la resistencia se rompe con un volumen fuerte, el nivel anterior suele brindar soporte en retrocesos posteriores, lo que crea una segunda oportunidad de entrada con un riesgo definido.
Los traders que se perdieron la ruptura establecieron órdenes de compra en la antigua resistencia, los vendedores en corto que salieron en la ruptura volvieron a ingresar posiciones largas en los retrocesos y los números redondos psicológicos mantienen su efecto magnético incluso después de la ruptura.
Espere a que el precio supere la resistencia en al menos un dos o tres por ciento con confirmación de volumen. Configure alertas de retroceso al nivel de resistencia anterior que ahora actúa como soporte. Abra una posición larga cuando el precio pruebe el nivel y se mantenga, colocando un stop justo por debajo de la zona. Esto ofrece un riesgo más ajustado que perseguir la ruptura inicial.
Fuerte resistencia | Resistencia débil |
---|---|
Alto volumen de rechazos iniciales | Bajo volumen de rechazos |
Fuertes reversiones tras tocar el nivel | Retrocesos lentos y estresantes |
Amplias brechas de precios después del rechazo | Pequeños movimientos que se alejan del nivel |
Largo tiempo entre pruebas en semanas o meses | Pruebas rápidas repetidas en días |
Formado después de un fuerte repunte | Formado después de una molienda lenta |
Confluencia con medias móviles o niveles de Fibonacci | Nivel independiente sin confluencia |
Alto volumen en caso de rechazo: indica un fuerte interés de venta y aumenta la probabilidad de que el nivel se mantenga nuevamente.
Volumen decreciente en cada prueba: sugiere que los vendedores están agotados y es probable que se produzca una ruptura.
Aumento de volumen en la ruptura: confirma un interés genuino y valida la ruptura; las rupturas de bajo volumen a menudo fallan.
Compare el volumen con el promedio de 20 días: las pruebas de resistencia con un volumen inferior al promedio tienden a ser débiles.
Mínimos más altos con cada aproximación: el precio rebota menos cada vez, lo que muestra que los compradores ganan el control.
Precio abrazando el nivel: pasando horas o días justo debajo de la resistencia sin un rechazo brusco.
Tamaño de rechazo decreciente: la primera prueba cae $5, la segunda cae $2 y la tercera apenas retrocede.
Patrón de consolidación cerca de la resistencia: el rango estrecho justo debajo indica que se está acumulando energía para la ruptura.
Brecha o vela de fuerte impulso a través de la resistencia en el volumen.
Error | Impacto | Arreglar |
---|---|---|
Suponiendo que la resistencia siempre se mantiene | Oportunidades de ruptura perdidas | Esté atento a señales de debilitamiento, como mínimos más altos y tamaño de rechazo reducido. |
Posición en corto en resistencia sin confirmación | Pérdidas si se produce una ruptura | Espere una vela de rechazo o un pico de volumen antes de entrar en corto. |
Ignorar el volumen en cada prueba | Juzgar mal la probabilidad de ruptura | Compare el volumen en cada toque; un volumen decreciente sugiere agotamiento del suministro |
Tratando toda la resistencia como igual | Mala sincronización y señales falsas | Distinguir los niveles principales de los niveles secundarios utilizando el marco temporal y el historial. |
No ajustarse después de la ruptura | Persiguiendo entradas de retroceso tardías o fallidas | Planifique que la resistencia antigua se convierta en un nuevo soporte y configure alertas allí |
Los profesionales superponen múltiples marcos temporales para identificar confluencias de resistencia donde se alinean los niveles diarios, semanales y mensuales, que tienden a ser más fuertes y mantenerse por más tiempo.
Utilizan datos del flujo de órdenes y del perfil de volumen para ver dónde se encuentran las mayores concentraciones de órdenes de venta y luego miden si esas órdenes se están completando o actualizando después de cada prueba.
Antes de romper la resistencia, buscan señales de amplitud, como un aumento del volumen en los días al alza y una disminución del volumen en los días a la baja, lo que sugiere acumulación.
Después de una ruptura, a menudo se desvanece el entusiasmo inicial si el volumen es bajo, luego compran el retroceso al antiguo nivel de resistencia si se mantiene como soporte, creando una entrada de bajo riesgo con un stop ajustado.
Nivel de soporte: un punto de precio en el que surge el interés de compra y evita futuras caídas, a menudo lo inverso de la resistencia.
Ruptura: movimiento de precio por encima de la resistencia o por debajo del soporte, que indica un posible cambio o continuación de la tendencia.
Perfil de volumen: una herramienta que muestra la cantidad de actividad comercial en cada nivel de precio, lo que ayuda a identificar zonas de soporte o resistencia fuertes.
Inversión de roles: patrón en el que la antigua resistencia se convierte en un nuevo soporte después de una ruptura, y viceversa.
Los niveles de resistencia no siempre se mantienen después de múltiples pruebas porque cada toque consume la oferta disponible y reduce la presión de venta.
Esté atento a los tamaños de rechazo decrecientes, mínimos ascendentes y pistas de volumen para anticipar cuándo es más probable una ruptura que otra reversión.
Después de una ruptura, la antigua resistencia suele proporcionar soporte, ofreciendo una segunda oportunidad de entrada con un nivel de riesgo claro.