简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Las acciones General Motors suben casi 15 % tras resultados sorprendentes

Publicado el: 2025-10-22

Las acciones General Motors vivieron un día histórico en Wall Street. La automotriz estadounidense sorprendió con resultados trimestrales mejores de lo esperado y mejoró su pronóstico de ganancias para 2025. La reacción del mercado no se hizo esperar: la acción subió casi 15 %, marcando su mayor alza diaria en más de seis años.


Un salto inesperado

Gráfico de las acciones de General Motors


La subida de las acciones General Motors tomó por sorpresa a muchos inversionistas. Tras meses de incertidumbre por la economía global, los aranceles y la transición hacia los autos eléctricos, GM mostró que todavía puede dar buenas noticias.


Parte del entusiasmo vino de la reducción de los costos por aranceles internacionales. Esa noticia calmó a los inversionistas y dio un impulso extra a la acción.


Resultados que superaron expectativas


En el tercer trimestre fiscal, GM registró una ganancia ajustada por acción de 2.80 dólares, superando los 2.32 dólares que esperaban los analistas. Los ingresos también fueron más altos de lo previsto, gracias a la fuerte demanda de camionetas, SUV y modelos eléctricos en Norteamérica.


Mary Barra, CEO de la compañía, destacó que estos números reflejan "una empresa más ágil y enfocada en generar valor para los accionistas". También resaltó los avances en eficiencia y en su estrategia de autos eléctricos.


Gracias a esto, las acciones General Motors recuperaron terreno y volvieron a ser un foco de atención en el sector.


Menores costos, más margen de beneficio


Uno de los puntos más valorados por el mercado fue la reducción de los costos relacionados con aranceles. GM estima que estos se ubicarán entre 3.500 y 4.500 millones de dólares en 2025. frente a los 5.000 millones que había calculado antes.


Esa diferencia representa más margen para la compañía y menos riesgos para los inversionistas, lo que explica parte del fuerte impulso de la acción.


El efecto positivo en toda la industria

Acciones de Ford también subieron


El repunte de las acciones General Motors también contagió al resto del sector. Empresas como Ford y Stellantis subieron gracias al optimismo generado por la guía revisada de GM.


Hasta ahora, la industria había sufrido por altos costos, retrasos en la producción y dudas sobre la demanda. Con este reporte, los analistas ven señales de estabilidad.


"Si GM puede mantener sus márgenes, es una buena noticia para todo el sector", comentó un estratega de mercado.


Qué dicen los analistas


Tras la subida, varios bancos de inversión ajustaron sus recomendaciones. Goldman Sachs elevó su precio objetivo de 65 a 70 dólares, mientras que JP Morgan señaló que la nueva guía coloca a GM "en una posición sólida para los próximos meses".


En el último año, las acciones General Motors han oscilado entre 41 y 61 dólares. Con esta subida, el título vuelve a acercarse a la parte alta del rango, mostrando que los inversionistas confían nuevamente en la empresa.


Los desafíos siguen presentes


A pesar de la euforia, GM todavía enfrenta retos importantes. La competencia en autos eléctricos crece día a día y los costos de la transición tecnológica siguen siendo altos. Además, mantener la disciplina financiera será clave para sostener el impulso.


Aun así, los analistas coinciden en que la empresa atraviesa un buen momento. Los resultados del trimestre despejaron muchas dudas y devolvieron protagonismo a GM en el sector automotor.


Conclusión


El salto de casi 15 % en las acciones General Motors no es solo por números positivos. También demuestra que la compañía puede adaptarse, reducir costos y seguir creciendo, incluso en un entorno difícil.


Si GM mantiene este ritmo y consolida sus avances en eficiencia y movilidad eléctrica, podría estar iniciando una etapa de crecimiento sostenido. Por ahora, la señal es clara: los inversionistas están prestando atención y la empresa vuelve a estar en el radar.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.