Publicado el: 2025-10-22
Si imaginas el trading como un viaje, los pips son los pasos que miden tu progreso. Cada pip puede parecer pequeño por sí solo, pero juntos marcan el camino hacia la ganancia o la pérdida. Para todo trader, desde un principiante que abre su primera posición hasta un profesional que gestiona una cartera, los pips son el lenguaje común que describe cada cambio de precio en el mercado forex.
Los pips definen la precisión en el trading de forex. Cuantifican el movimiento, el riesgo y la rentabilidad potencial. Aunque miden fracciones de centavo, su impacto puede magnificarse mediante el apalancamiento. Comprender qué es un pip y cómo afecta a sus operaciones es uno de los primeros pasos más importantes para cualquiera que se adentra en el mercado forex.
Un pip, abreviatura de "porcentaje en punto" o "punto de interés de precio", es el cambio estandarizado más pequeño en el precio de un par de divisas. En la mayoría de los pares principales, un pip equivale a 0,0001. Para los pares que involucran al yen japonés, como el USD/JPY o el GBP/JPY, un pip equivale a 0,01, ya que el yen tiene un valor mucho menor que otras divisas principales.
Por ejemplo, si el EUR/USD pasa de 1,1050 a 1,1051, se ha movido un pip. Estos pequeños movimientos pueden parecer insignificantes, pero al operar con grandes volúmenes, incluso unos pocos pips pueden marcar una gran diferencia en las ganancias o pérdidas.
Los corredores de Forex suelen mostrar las cotizaciones con un decimal adicional, llamado pipeta, para mostrar movimientos aún más pequeños (una décima de pip). Por ejemplo, una cotización podría ser 1,10508, donde el último dígito representa una fracción de pip.
Calcular pips ayuda a los operadores a medir el rendimiento y el riesgo con precisión. El valor de un pip depende del par de divisas operado, el tamaño de la operación (tamaño del lote) y el tipo de cambio.
Valor del pip = (Un pip / Tipo de cambio) × Tamaño del lote
Tomemos un ejemplo:
Par de divisas: EUR/USD
Tamaño del lote: 100.000 (lote estándar)
Tipo de cambio: 1,1000
Valor del pip = (0,0001 / 1,1000) × 100 000 = 9,09 USD por pip
Esto significa que un movimiento de un pip equivale aproximadamente a 9,09 dólares estadounidenses. Para operaciones más pequeñas, como un minilote (10 000 unidades) o un microlote (1000 unidades), el valor del pip sería proporcionalmente menor.
En el caso de un par de yenes como el USD/JPY a 155,20, un pip equivale a 0,01. Por lo tanto, para un lote estándar:
Valor del pip = (0,01 / 155,20) × 100 000 = 6,44 USD por pip
Comprender estos cálculos ayuda a los operadores a planificar con mayor precisión los niveles de stop-loss, los objetivos de take-profit y los tamaños de posiciones.
Toda operación en forex se mide en pips. Estos determinan cuánto se gana o se pierde cuando el mercado se mueve. El spread, que es la diferencia entre el precio de compra y el de venta, también se cotiza en pips, por lo que cuanto más ajustado sea el spread, menor será el costo.
El apalancamiento magnifica la importancia de los pips. Una pequeña variación de pips puede generar grandes ganancias o pérdidas. Por ejemplo, con un apalancamiento de 50x, un movimiento de 20 pips a su favor podría generar una ganancia sustancial, pero el mismo movimiento en su contra podría resultar en una pérdida igualmente grande.
En 2025, con una volatilidad del forex promedio superior a la de los años previos a la pandemia, los operadores recurren cada vez más a una gestión precisa de pips para controlar el riesgo. Los pares principales, como el EUR/USD, suelen fluctuar entre 70 y 100 pips al día, mientras que el GBP/JPY puede superar los 150 pips en sesiones volátiles.
Si bien estos términos suenan similares, cumplen funciones diferentes:
Pip: La medida estándar del movimiento de precios.
Punto: A veces se refiere a un pip completo o, en el comercio de acciones, a un cambio de precio de una unidad.
Pipeta: Una décima parte de un pip, lo que permite mayor precisión en la fijación de precios.
Por ejemplo, si el EUR/USD sube de 1,10508 a 1,10518, se ha movido un pipete. Comprender estas distinciones ayuda a los operadores a interpretar correctamente los gráficos y los tickets de órdenes.
Imagina que compras un lote estándar (100.000 unidades) de GBP/USD a 1,2750. Tras un anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra, el par sube a 1,2800, un aumento de 50 pips.
Beneficio = 50 pips × 10 USD por pip = 500 USD
Ahora imaginemos que el mercado cae a 1,2700. Ese mismo movimiento de 50 pips representa una pérdida de 500 USD.
Este sencillo ejemplo muestra cómo cada pip se traduce directamente en dinero real, lo que hace que el conocimiento del pip sea esencial para la gestión de riesgos y la ejecución estratégica.
Algunos operadores asumen que cada pip tiene el mismo valor, lo cual es incorrecto. Los pares del JPY, por ejemplo, tienen diferentes estructuras de pips. No ajustar estas diferencias puede distorsionar los cálculos de riesgo.
El apalancamiento multiplica los movimientos de pips. Una pequeña pérdida de 10 pips puede convertirse en una pérdida significativa de la cuenta cuando se utiliza un apalancamiento alto. Los principiantes suelen subestimar la rapidez con la que las pérdidas pueden acumularse.
Los operadores principiantes a veces usan "puntos" y "pips" indistintamente, lo que lleva a errores al establecer objetivos u órdenes de stop-loss. Un punto en forex puede tener diferentes significados según el sistema de cotización del bróker.
Si el diferencial del EUR/USD es de 2 pips, cada operación comienza ligeramente en negativo. Ignorar los diferenciales significa subestimar el movimiento que debe realizar el precio para que una posición sea rentable.
Los operadores deben tener en cuenta la moneda de su cuenta. Si su cuenta está en libras, pero opera con USD/JPY, el valor del pip debe convertirse a GBP para calcular su ganancia o pérdida real.
Pip significa "porcentaje en puntos". Representa el movimiento de precio estandarizado más pequeño en un par de divisas, generalmente el cuarto decimal en la mayoría de los pares.
El valor depende del par de divisas y del tamaño del lote. Para un lote estándar de EUR/USD, un pip suele equivaler a unos 10 dólares estadounidenses. Para un minilote (10 000 unidades), equivale aproximadamente a 1 dólar estadounidense.
Un pip mide un movimiento específico en los pares de divisas, mientras que un punto puede referirse a una unidad completa en los precios de las acciones u otros mercados. Un tick es el movimiento más pequeño posible en futuros o materias primas, no estandarizado como un pip.
Los pips conforman la gramática del trading de forex. Permiten a los operadores hablar un lenguaje común de precisión, estrategia y gestión de riesgos. Todo profesional mide el éxito no en libras o dólares, sino en ganancias constantes de pips, ya que estos se ajustan naturalmente al tamaño de la operación y la volatilidad del mercado.
En 2025, mientras el trading algorítmico y las herramientas asistidas por IA dominan el panorama del forex, los operadores humanos siguen basándose en los pips como la señal más clara de rendimiento. Ya sea con MetaTrader o con paneles de trading avanzados, las métricas basadas en pips siguen siendo la base de decisiones, estrategias y marcos de riesgo. Un operador que entiende los pips entiende el movimiento, y esa es la base del éxito en el trading.
Pip: El movimiento de precio estandarizado más pequeño en un par de divisas.
Pipeta: Una décima parte de un pip, utilizada para cotizaciones de precios más precisas.
Spread: El costo de operar, medido como la diferencia en pips entre la oferta y la demanda.
Lote: El tamaño de una posición comercial que determina el valor del pip.
Apalancamiento: una herramienta que multiplica la exposición, amplificando tanto las ganancias como las pérdidas basadas en pips.
Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.