简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

¿Por qué cae el Bitcoin? Razones reales

Autor: Charon N.

Publicado el: 2025-11-21

La reciente caída del Bitcoin ha inquietado a los inversores. Tras alcanzar máximos históricos por encima de los 120.000 USD en octubre, el BTC ha caído hasta mediados de los 80.000, borrando sus ganancias previstas para 2025 y arrastrando a la baja al mercado de criptomonedas en general.


Pero, ¿por qué cae el Bitcoin? No se trata de un movimiento aislado que acapare titulares. Es una clásica “tormenta perfecta” donde la presión macroeconómica, las salidas de ETF, las ventas en cadena y los fallos técnicos han coincidido.


Este artículo explica por qué Bitcoin está cayendo en este momento, cómo se ve la tendencia en diferentes marcos temporales y qué niveles están vigilando muchos operadores.


¿Por qué cae el Bitcoin ahora mismo?

En resumen, el Bitcoin está cayendo porque el mercado ha pasado de la codicia al miedo, mientras que la liquidez abandona el activo. La caída es de aproximadamente un 25-30% desde el máximo de octubre, por encima de los 126.000 USD, hasta los mínimos recientes, por debajo de los 90.000 USD.

Bitcoin BTC Nov 2025

La caída de hoy se debe principalmente a:


  • Incertidumbre macroeconómica y temor a la Reserva Federal: Los mercados ya no están convencidos de una rápida reducción de los tipos de interés en EE. UU. El endurecimiento de las condiciones financieras y la preocupación por la inflación derivada de los aranceles han afectado a los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.

  • Fuertes salidas de ETF: Los ETF de Bitcoin al contado han experimentado salidas netas de casi 3.000 millones de dólares en noviembre, incluyendo retiradas récord en un solo día del fondo IBIT de BlackRock.

  • Toma de ganancias por parte de ballenas y tenedores a largo plazo: Los datos en cadena muestran que miles de millones de dólares en BTC se están moviendo desde las billeteras de ballenas y tenedores a largo plazo a los exchanges, asegurando las ganancias del repunte de este año.

  • Aumento de las reservas y liquidaciones en los exchanges: Los saldos de BTC en Binance y otros exchanges han aumentado, y las liquidaciones de futuros se han acelerado al romperse niveles de soporte clave.

  • Análisis técnico: El precio ha roto el nivel psicológico de los 100.000 USD y ha caído por debajo de la resistencia del grupo de medias móviles a corto plazo, y la mayoría de las calificaciones técnicas ahora muestran "venta fuerte".


¿Por qué cae el Bitcoin? Rendimiento reciente: 1 semana, 1 mes, 6 meses

Antes de analizar los factores determinantes, resulta útil observar la trayectoria reciente.


Bitcoin cae - Semana pasada

Durante la última semana, el Bitcoin ha caído desde alrededor de 100.000 USD hasta mediados de los 80.000 USD. Los datos de YCharts muestran un movimiento desde aproximadamente 99.700 USD el 14 de noviembre hasta cerca de 86.650 USD el 21 de noviembre, una caída de alrededor del 13%.

Bitcoin last week chart

La caída no ha sido lineal, sino que cada rebote ha sido más débil. El soporte cercano a los 95.000 USD fue el primero en romperse, seguido de una ruptura clara por debajo de los 90.000 USD que desencadenó más ventas y una oleada de liquidaciones forzosas.


Bitcoin cae - Último mes

Hace un mes, el BTC cotizaba cerca de los 110.000 USD. Hoy, se sitúa aproximadamente un 20-22% por debajo.

Bitcoin last Month trading chart

El patrón es el clásico de distribución y posterior desglose:


  • A principios de noviembre se observó un amplio rango entre 100.000 y 110.000 USD.


  • Posteriormente, los vendedores hicieron bajar los precios por debajo de los 100.000 USD, una línea psicológica importante y una zona alineada con las medias móviles semanales clave y el VWAP.


  • Una vez que cedieron los niveles de 95.000 y 92.000 USD, el impulso se aceleró, con los operadores de ETF y futuros empujando el movimiento a la baja.


Bitcoin cae - Últimos 6 meses

En perspectiva, el BTC todavía se encuentra por encima de los mínimos observados en abril en torno a los 74.400 USD, pero muy por debajo del grupo de máximos históricos en torno a los 109.000-126.000 USD alcanzados en mayo y octubre.

Bitcoin trading chart for last 6 months

En otras palabras, el movimiento actual parece una corrección profunda dentro de un ciclo alcista más extenso que comenzó tras el mercado bajista de 2022-2023. Este contexto es importante: los operadores se enfrentan a una fuerte caída dentro de lo que aún se asemeja a una tendencia alcista en un marco temporal superior.


¿Por qué cae el Bitcoin? Principales razones


1. Presión macroeconómica e incertidumbre de la Reserva Federal

El primer factor determinante es el contexto macroeconómico. Los datos estadounidenses han sido mixtos, y ahora parece menos probable que la reunión de la Reserva Federal de diciembre anuncie los recortes de tipos agresivos con los que contaban algunos operadores.


Las tasas de interés elevadas y prolongadas perjudican a los activos que dependen del crecimiento y la liquidez futuros, como las criptomonedas. Al mismo tiempo, las noticias sobre aranceles y la preocupación por la guerra comercial han intensificado los temores inflacionistas, alimentando una aversión al riesgo en los mercados de acciones, tecnología y activos digitales.


También hemos visto una venta masiva a nivel mundial: los principales índices bursátiles retrocedieron, la volatilidad aumentó y el Bitcoin cayó junto con ellos en lugar de actuar como cobertura.


2. Salidas de ETF al contado y reducción del riesgo institucional

El segundo factor clave son los flujos de ETF. Tras meses de fuertes entradas de capital, noviembre ha dado un giro brusco, con intensos reembolsos.


Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. han experimentado salidas de capital de casi 3.000 millones de dólares en lo que va de mes.

El producto estrella de BlackRock, IBIT, registró un retiro récord en un solo día de más de 500 millones de dólares cuando el Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares.


La venta combinada de varios ETF ha obligado al mercado a absorber grandes bloques concentrados de BTC en un corto período de tiempo.


Estos flujos son importantes porque muchos inversores institucionales acceden a Bitcoin casi exclusivamente a través de ETFs. Cuando se producen reembolsos en estos productos, los fondos deben vender el BTC subyacente. Esto transforma los cambios en el sentimiento del mercado en ventas directas.


3. Señales en la cadena de bloques: Reservas de intercambio y actividad de ballenas

Los datos en cadena confirman la presión vendedora.


Los datos de CryptoQuant muestran fuertes flujos netos positivos hacia los principales exchanges, especialmente Binance, a medida que más criptomonedas se transfieren de monederos privados a plataformas de negociación.


Bitget y otros análisis destacan:


  • Las reservas de BTC de Binance superaron las 580.000 monedas.

  • El volumen promedio de depósitos está aumentando, un patrón que se observa con frecuencia cuando los inversores se preparan para vender.

  • En las últimas semanas, más de 400.000 BTC han cambiado de manos desde las carteras de titulares a largo plazo, a medida que algunos inversores de las primeras etapas del ciclo aseguran ganancias de varios años.


Al mismo tiempo, existe una división dentro de la comunidad de grandes inversores. Algunos inversores a largo plazo y custodios de ETF están reduciendo el riesgo, mientras que las carteras de "tenedores permanentes" que nunca han gastado sus criptomonedas están acumulando silenciosamente durante la caída.


Esto ayuda a explicar la volatilidad de los precios: las fuertes oleadas de venta de ciertos grupos están siendo parcialmente absorbidas por otros que toman la dirección opuesta.


4. Avería técnica y liquidaciones

Finalmente, la gráfica se ha vuelto en contra de los alcistas.


El precio primero perdió el nivel de los 100.000 USD, que coincidía con las principales medias móviles semanales y el VWAP anual. Luego cayó por debajo de los 95.000 y 92.000 USD, lo que desencadenó grandes liquidaciones de futuros y una cascada de aversión al riesgo.


Varios servicios técnicos ahora señalan a Bitcoin como una fuerte oportunidad de venta a corto plazo: TradingView muestra calificaciones basadas en promedios móviles en territorio de "fuerte venta", mientras que los osciladores son mixtos pero ya no son claramente alcistas.


Las rupturas de grandes cifras redondas suelen añadir un componente psicológico. El movimiento que superó los 100.000 USD y luego los 90.000 USD sacudió la confianza, elevó los índices de miedo y codicia a niveles de "miedo extremo" e impulsó a los inversores a reducir el riesgo en lugar de aprovechar las caídas para comprar.


¿Por qué cae el Bitcoin? Niveles clave que los trader están vigilando en Bitcoin


Desde una perspectiva técnica, Bitcoin se encuentra actualmente en una tendencia bajista a corto plazo tanto en el gráfico diario como en el de 4 horas. Los máximos han ido disminuyendo desde octubre, y el último repunte ha llevado el impulso a territorio de sobreventa en varios indicadores.


Tendencia actual, impulso e indicadores

Aquí tenéis un resumen simplificado de los principales indicadores técnicos a finales de noviembre de 2025:

Indicador Periodo de tiempo Última lectura / Estado Señal Lo que sugiere
RSI A diario Menos de 30 Sobrevendido Las ventas han llevado el precio a niveles elevados; los rebotes de alivio a corto plazo son comunes en esta zona.
RSI 4 horas Alrededor de 34 Bajista / Débil El impulso intradía sigue siendo negativo, aunque se acerca a la zona de sobreventa.
MACD 4 horas Línea MACD muy por debajo de la señal, histograma negativo profundo. Osuno El impulso bajista sigue dominando; la tendencia aún no se ha revertido.
EMAs (20 / 50 / 100) 4 horas Aproximadamente 93.400 / 96.500 / 100.000 USD Zona de resistencia El BTC cotiza por debajo de los tres; cualquier rebote debe superar este grupo para indicar fortaleza.
Clasificación técnica (MAs) A diario “Fuerte recomendación de venta” en medias móviles Tendencia a la baja La mayoría de las medias móviles analizadas apuntan a la baja; la estructura sigue siendo bajista por ahora.

Esta combinación revela una situación clara: la tendencia es bajista, pero el mercado se está sobrecalentando. Históricamente, un RSI diario por debajo de 30 ha marcado zonas donde suelen producirse rebotes, al menos a corto plazo, aunque no siempre de forma inmediata.


¿Por qué cae el Bitcoin? Zonas importantes de soporte y resistencia


En lugar de viñetas, así es como muchos operadores están mapeando los niveles clave:

Nivel (USD) Role Contexto
100.000 Soporte principal roto Gran cifra psicológica; alineada con los promedios semanales clave y el RVWAP que ahora han fallado.
94.000–95.000 Antigua planta baja de corta duración Zona de reciente consolidación y ruptura, ahora con potencial de resistencia temprana si el precio rebota.
90.000 Pérdida de apoyo Primera ruptura a la baja en siete meses; la región que desencadenó los titulares sobre el “colapso”.
85.000 Siguiente zona de soporte clave Destacado por varios estudios técnicos y en cadena como el siguiente gran nivel a continuación.
75.000–76.000 Apoyo más profundo Región mínima de abril y un nivel que algunos analistas macroeconómicos están vigilando por si la tensión empeora.
94.000–97.000 Objetivo alcista a corto plazo

Recuperar esta banda, que incluye EMAs clave, sería una señal temprana de que los bajistas están perdiendo el control.


Qué buscan los alcistas y los bajistas


Para los toros, las señales positivas incluirían:


  • El RSI diario vuelve a subir por encima de 30 mientras el precio se mantiene por encima de los 85.000 USD.

  • Un cierre diario vuelve a estar por encima de la zona de 90.000–94.000 y luego atraviesa el grupo de EMA de 4 horas cerca de 93.000–100.000 USD.

  • Las salidas de capital de los ETF se están ralentizando, o incluso volviéndose positivas, lo que indicaría el regreso de una nueva demanda institucional.


Para los osos, las señales clave incluyen:


  • Un cierre diario limpio por debajo de los 85.000 USD sin un rebote rápido, lo que abre la puerta a pruebas de los 75.000–76.000 USD.

  • Los continuos reembolsos de ETF y el aumento de las reservas en bolsa demuestran que los grandes tenedores siguen vendiendo ante cualquier alza.

  • Los repuntes fallidos que se estancan por debajo del grupo de EMA confirman que el camino de menor resistencia sigue siendo a la baja.

Preguntas frecuentes


1. ¿¿Por qué cae el Bitcoin hoy?

La debilidad de hoy se debe a una combinación de temor macroeconómico, fuertes salidas de capital de ETF y una caída por debajo de niveles de precios clave como los 100.000 y 90.000 USD. En conjunto, estos factores han llevado al BTC a mínimos de siete meses, en torno a los 80.000 USD.


2. ¿Las salidas de capital de los ETF provocaron la última caída del Bitcoin?

Las salidas de capital de los ETF no son la única causa, pero sí un factor determinante. Los ETF de Bitcoin al contado perdieron cerca de 3 mil millones de dólares en noviembre, incluyendo reembolsos diarios récord. Esta venta forzada ejerció una fuerte presión a la baja sobre el precio al contado.


3. ¿Se recuperará Bitcoin tras esta caída?

Nadie puede garantizar una recuperación, pero la historia muestra que el BTC suele repuntar tras fuertes correcciones, sobre todo cuando el RSI diario está sobrevendido y la oferta impulsada por el halving sigue siendo escasa. Una recuperación sostenida probablemente requeriría condiciones macroeconómicas más estables y un retorno de las entradas netas en los flujos de ETF.


4. ¿Es demasiado arriesgado operar con Bitcoin en este momento?

Bitcoin siempre conlleva un alto riesgo, y las condiciones actuales son especialmente volátiles. Las grandes fluctuaciones intradía, el elevado apalancamiento en derivados y la incertidumbre macroeconómica hacen que la gestión del tamaño de las posiciones y una estricta administración del riesgo sean esenciales. Muchos operadores reducen el tamaño de sus posiciones o esperan a que los niveles se estabilicen antes de volver a entrar.


Reflexiones finales: ¿Qué significa realmente esta caída del Bitcoin?


La última caída del Bitcoin es el resultado de la confluencia de varios factores: un contexto macroeconómico más adverso, salidas agresivas de fondos de ETF, ventas en cadena por parte de grandes inversores y tenedores a largo plazo, y un claro desplome técnico por debajo de importantes niveles psicológicos.


El precio nunca se mueve por una sola razón. Los fundamentos, el sentimiento del mercado y los niveles técnicos interactúan, y ahora mismo apuntan en la misma dirección: cautela. Para algunos, esto es una advertencia para reducir el riesgo.


Para otros, las lecturas de sobreventa y la escasez de suministro a largo plazo parecen ser las primeras etapas de una nueva oportunidad.


Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse como) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que deba depositarse confianza. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC ni del autor de que alguna inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para alguna persona específica.