简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

¿Qué es un Flash Crash? Causas, ejemplos y conclusiones clave

2025-09-26

Imagínate conduciendo por una autopista concurrida a velocidad constante. De repente, varios coches frenan de golpe a la vez; cunde el pánico y decenas de vehículos se amontonan en cuestión de segundos. El choque no fue causado por un solo coche, sino por una reacción en cadena de frenazos, confusión y reacciones exageradas. Eso es precisamente lo que ocurre en el mundo financiero durante una Flash Crash. En lugar de coches, hablamos de acciones, divisas o materias primas. Y en lugar de conductores, suelen ser los algoritmos, los operadores y la liquidez del mercado los que desencadenan la reacción en cadena.


En esta guía, explicaremos qué es realmente un flash crash, por qué ocurre, ejemplos reales y qué deben aprender de él los traders e inversores. Al final, podrá comprender el caos de las caídas repentinas de precios y si se trata de una verdadera crisis o simplemente de un contratiempo del mercado.


¿Qué es un Flash Crash? Explicado de forma sencilla

Flash Crash

Un flash crash es una Flash Crash y extremadamente rápida del precio de un valor, índice o incluso moneda, seguida de un fuerte repunte en cuestión de minutos u horas.


Imagínese que el mercado se desploma brevemente. Durante un breve período, la liquidez desaparece, los vendedores saturan el mercado y los precios se desploman. Sin embargo, se recuperan una vez que se restablece el orden.


Las características principales de un Flash Crash incluyen:

  • Los precios están cayendo a una velocidad antinatural (a veces en segundos).

  • Falta de compradores debido a la escasa liquidez o retrocesos algorítmicos.

  • Una recuperación rápida, a menudo a los niveles previos al accidente.


Aunque el colapso en sí puede durar sólo unos minutos, las réplicas pueden socavar la confianza de los inversores durante días o semanas.


¿Por qué ocurren los accidentes repentinos?

Los choques repentinos son como apagones eléctricos, causados por varias chispas pequeñas que se alinean perfectamente en el momento menos indicado. Los principales culpables suelen ser:

1. Trading algorítmico y de alta frecuencia (HFT)

En los mercados modernos, gran parte de las transacciones no las realizan humanos sino máquinas que ejecutan miles de operaciones en milisegundos.


Cuando los precios comienzan a bajar, estos algoritmos pueden activar órdenes de venta en conjunto, acelerando la caída.


2. Escasez de liquidez

Los mercados funcionan fluidamente cuando hay suficientes compradores y vendedores. En una Flash Crash, la liquidez desaparece porque los compradores se retiran o porque los algoritmos de negociación se hacen a un lado para evitar el riesgo.


Esto crea un vacío, haciendo que incluso pequeñas órdenes de venta bajen drásticamente los precios.


3. Error humano (operaciones con "dedos gordos")

A veces, es tan simple como escribir demasiados ceros. Un operador que pretenda vender futuros por valor de 10 millones podría escribir 100 millones por error.


Ese error se propaga por todo el sistema, provocando stop-loss y respuestas algorítmicas.


4. Pánico en el mercado y factores desencadenantes del stop loss

Cuando los precios caen bruscamente, se activan las órdenes de stop loss. Estas instrucciones de venta automatizadas añaden más presión a la baja, como fichas de dominó que caen una tras otra.


5. Shocks macroeconómicos o políticos

Los conflictos geopolíticos, los datos económicos inesperados o los movimientos repentinos de los bancos centrales pueden provocar caídas repentinas, en particular en los mercados de divisas, donde los acontecimientos mundiales se difunden rápidamente.


Flash Crash vs. Caída del mercado: Diferencias clave explicadas

Característica Choque repentino Caída del mercado
Velocidad Sucede en segundos o minutos. Sucede en el transcurso de días, semanas o meses.
Duración De corta duración, a menudo se recupera rápidamente. Recesión prolongada, que puede durar meses o años
Causa Errores técnicos, algoritmos, liquidez escasa, shocks repentinos Cuestiones fundamentales: recesiones, crisis financieras, conflictos geopolíticos
Impacto En su mayoría, operadores a corto plazo, activadores de stop loss Economía en general, ganancias corporativas, desempleo, riqueza del consumidor
Recuperación A menudo en cuestión de horas o días. Puede llevar años (por ejemplo, la recuperación del accidente de 2008 tardó más de cinco años)
Ejemplo 2025 (Flash Crash) Junio de 2025 : Bitcoin cayó un 12% en menos de una hora antes de recuperarse -
Ejemplo 2025 (caída del mercado) - Mercado de valores de la India, abril de 2025 : el Nifty 50 cayó un 18% en tres semanas en medio de disputas arancelarias y temores de desaceleración global.


Ejemplos históricos famosos de accidentes repentinos

2010 Flash Crash

La historia está llena de momentos en los que los mercados se desplomaron momentáneamente. Repasemos algunos de los desplomes repentinos más dramáticos que sacudieron a los operadores de todo el mundo.


1. El desplome repentino del mercado de valores de EE. UU. en 2010

  • Fecha : 6 de mayo de 2010

  • Lo que sucedió : El promedio industrial Dow Jones cayó casi 1.000 puntos (aproximadamente un 9%) en cuestión de minutos, la mayor caída intradía de puntos en su historia en ese momento.

  • Causa : Una combinación de una orden de venta masiva de futuros y operaciones de alta frecuencia que amplifican la caída.

  • Recuperación : La mayoría de las pérdidas se recuperaron en 20 minutos.

  • Lección : La crisis puso de relieve las vulnerabilidades de los mercados impulsados por algoritmos.


2. El desplome repentino de la libra esterlina (2016)

  • Fecha : 7 de octubre de 2016

  • Lo que sucedió : el tipo de cambio GBP/USD cayó casi un 9% en dos minutos, alcanzando un mínimo de 31 años.

  • Causa : Baja liquidez en el horario comercial asiático, agravada por las preocupaciones por el Brexit y el comercio automatizado.

  • Recuperación : Los precios se recuperaron rápidamente, aunque la libra esterlina se mantuvo más débil en los meses siguientes.

  • Lección : Los mercados de divisas son especialmente vulnerables cuando la política se combina con una baja liquidez.


3. Rally repentino de los bonos del Tesoro de EE. UU. (2014)

  • Fecha : 15 de octubre de 2014

  • Lo que sucedió : los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayeron casi 40 puntos básicos en cuestión de minutos, uno de los mayores movimientos intradiarios en décadas.

  • Causa : Comercio de alta frecuencia, libros de órdenes limitados y aversión al riesgo global.

  • Lección : Incluso el mercado más seguro del mundo, el mercado de bonos del Tesoro de Estados Unidos, no es inmune.


4. Flash Crash del mercado petrolero (2020, era de la COVID-19)

  • Fecha : 20 de abril de 2020

  • Qué sucedió : los futuros del petróleo crudo estadounidense se volvieron negativos por primera vez en la historia (-37 dólares por barril).

  • Causa : Los confinamientos por la pandemia, la escasez de almacenamiento y la liquidación especulativa crearon la tormenta perfecta.

  • Recuperación : Los precios se normalizaron en las semanas siguientes a medida que la demanda regresaba lentamente.

  • Lección : Los shocks fundamentales (como el COVID-19) pueden combinarse con presiones técnicas y crear caídas únicas en la vida.


5. Flash Crash de las criptomonedas (2021-2022)

  • Evento : Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas sufrieron caídas repentinas, y Bitcoin cayó un 20% en un solo día en mayo de 2021.

  • Causa : desmantelamiento de apalancamiento, liquidaciones algorítmicas y temores regulatorios.

  • Lección : Cuanto más nueva sea la clase de activo, más vulnerable será a la volatilidad extrema.


Cómo afectan los desplomes repentinos a los comerciantes e inversores

Para los operadores a corto plazo, las caídas repentinas son como terremotos. Peligrosas, pero a veces rentables si se gestionan bien.


Para los inversores a largo plazo, son como turbulencias en un avión. Aterradoras en el momento, pero que rara vez cambian el destino final.


Dolor a corto plazo

  • Los traders que utilizan apalancamiento pueden ver sus posiciones eliminadas en segundos.

  • Las órdenes de stop loss pueden activarse a precios desfavorables, bloqueando pérdidas.


Calma a largo plazo

Para los inversores a largo plazo, muchos desplomes repentinos dejan solo pequeñas cicatrices. Por ejemplo, el desplome repentino de 2010 apenas aparecía en un gráfico anual del Dow Jones.


Costo psicológico

Incluso si las carteras se recuperan, el recuerdo de caídas repentinas puede erosionar la confianza y alejar por completo a algunos inversores de los mercados.


¿Es posible predecir los accidentes repentinos?

Respuesta corta : no.

Los accidentes repentinos son, por naturaleza, impredecibles y a menudo se desencadenan por chispas a nivel micro que se desencadenan en cascada.


Sin embargo, puedes estar atento a las condiciones en las que el riesgo es mayor:

  1. Sesiones de negociación con baja liquidez (por ejemplo, negociación de divisas durante el horario asiático).

  2. Anuncios importantes de la Reserva Federal o del banco central.

  3. Mercados especulativos sobreapalancados (criptomonedas, acciones de pequeña capitalización).


Lo que los traders pueden aprender de los flash crashes históricos

Do Not Panic During Flash Crash

Un desplome repentino nos recuerda que los mercados no siempre son racionales. Al igual que en el tráfico, donde un frenazo repentino puede provocar un choque múltiple, en los mercados, pequeños detonantes pueden desembocar en un caos.


Conclusiones clave para comerciantes e inversores :

  1. No se asuste : la mayoría de los fallos repentinos se recuperan rápidamente.

  2. Diversificar : distribuir las inversiones entre los activos para reducir los shocks repentinos.

  3. Evite el apalancamiento excesivo : las caídas repentinas castigan a quienes están demasiado sobrecargados.

  4. Utilice órdenes limitadas : le brindan más control que las órdenes de mercado durante la volatilidad.

  5. Siga la liquidez : las caídas suelen ocurrir en períodos o instrumentos con escasa actividad comercial.


Cómo proteger su cartera de caídas repentinas

  1. Diversificar : distribuir entre acciones, bonos, materias primas y activos distintos del dólar.

  2. Utilice los stop loss con prudencia : evite los stops ajustados en activos fluctuantes.

  3. Manténgase líquido : mantenga efectivo o equivalentes para compras oportunistas.

  4. Cobertura : utilice oro, franco suizo (CHF), yen japonés (JPY) o Bitcoin como coberturas parciales.


¿Cómo se protegen los reguladores contra los accidentes repentinos?

Los reguladores y las bolsas han introducido múltiples herramientas para prevenir o suavizar los colapsos repentinos:


  • Disyuntores : interrupciones temporales del comercio si los precios superan ciertos umbrales demasiado rápido.

  • Filtros de pedidos : Sistemas que rechazan pedidos inusualmente grandes o erróneos.

  • Kill Switches : Herramientas que permiten a las empresas detener inmediatamente todas las operaciones comerciales si los sistemas fallan.


Estas medidas no son perfectas, pero han ayudado a reducir la frecuencia y la gravedad de los accidentes.


¿Estaremos más seguros frente a los choques repentinos en 2025?

Flash Crash 2025

A partir de septiembre de 2025, los mercados estarán más avanzados tecnológicamente y más regulados, pero persistirán vulnerabilidades:

  • El comercio impulsado por inteligencia artificial es cada vez más común, lo que genera nuevos riesgos de errores de algoritmos en cascada.

  • La incertidumbre geopolítica (tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, desdolarización de los BRICS y conflictos en Medio Oriente) mantiene nerviosos a los mercados.

  • Los riesgos de liquidez en las criptomonedas y en los exchanges más pequeños siguen siendo altos, y las caídas repentinas de Bitcoin siguen siendo un tema recurrente.


En resumen, los accidentes repentinos pueden no ocurrir todas las semanas, pero los ingredientes para que ocurran siempre están latentes bajo la superficie.


Preguntas frecuentes


1. ¿Qué es exactamente un flash crash en el mercado de valores?

Una Flash Crash y pronunciada de los precios de los activos en cuestión de minutos, seguida de un rápido repunte, causado por algoritmos, poca liquidez y ventas por pánico.


2. ¿En qué se diferencia un flash crash de una corrección normal del mercado?

Una corrección se desarrolla durante semanas o meses, con caídas de precios del 10 al 20 % antes de estabilizarse. Un desplome repentino, en cambio, puede eliminar esa cantidad en minutos o incluso segundos, antes de recuperarse rápidamente.


3. ¿Hubo algún Flash Crash recientemente en 2025?

Sí. En marzo de 2025, los futuros del Tesoro estadounidense se dispararon tras la especulación sobre los recortes de tipos de la Fed, que desencadenó ventas algorítmicas. En junio de 2025, el bitcoin se desplomó un 12 % en menos de una hora antes de recuperarse.


4. ¿Qué activos son más vulnerables a los colapsos repentinos?

Las acciones negociadas con alta frecuencia, los pares de divisas durante el horario comercial asiático, los bonos del Tesoro estadounidense bajo presión y las criptomonedas siguen siendo los más propensos a oscilaciones repentinas y pronunciadas.


5. ¿Qué debo hacer si veo en vivo un Flash Crash?

Evite las ventas por pánico. La mayoría de las caídas repentinas se recuperan en cuestión de minutos u horas.


Conclusión

En conclusión, los flash crashes son como tormentas repentinas en un día soleado. Llegan sin previo aviso, generan caos y desaparecen casi con la misma rapidez.


Para los traders, son una prueba de disciplina y gestión de riesgos. Para los inversores a largo plazo, suelen ser solo ruido en el panorama general.


Con el trading impulsado por la IA, los cambios geopolíticos y la fragilidad de los mercados de criptomonedas, es probable que los desplomes repentinos sigan siendo una característica recurrente de las finanzas modernas. La mejor estrategia no es predecirlos, sino prepararse con diversificación, liquidez y paciencia.


Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.