Publicado el: 2025-11-19 Actualizado el: 2025-11-20
La inflación Reino Unido se moderó hasta el 3,6% interanual en octubre, tras caer desde el 3,8% de septiembre, registrando así el primer descenso mensual desde mayo. Esta caída ha aumentado las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra comience a reducir los tipos de interés en su reunión de diciembre.
| Indicador | Octubre de 2025 | Septiembre de 2025 | Notas |
|---|---|---|---|
| IPC general (interanual) | 3,6% | 3,8% | La tasa de inflación anual cayó 0,2 puntos porcentuales. |
| IPC subyacente (ej. alimentos y energía) | ~3,4% | 3,5% | La persistente inflación en el sector servicios se mantiene |
| Inflación de alimentos y bebidas | 4,9% | 4,7% | Sigue ejerciendo presión sobre los hogares. |
| Tipo de interés del Banco de Inglaterra | 4,0% | 4,0% | Votación del MPC: 5-4 a favor de mantener |
| Recorte de diciembre implícito en el mercado | ~60% | 50% | Probabilidad de corte de 25 pb |

Las últimas cifras de precios al consumo de la Oficina Nacional de Estadística muestran una moderación de la inflación general de 0,2 puntos porcentuales en octubre. Esta moderación se debió principalmente a menores incrementos en los precios de los artículos relacionados con la energía, en particular al efecto de los recientes ajustes al tope de precios de Ofgem y a la bajada de los precios del transporte y la hostelería, pero el panorama subyacente es mixto.
La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía y que el Banco de Inglaterra vigila de cerca, descendió solo ligeramente hasta cerca del 3,4%, lo que indica que las presiones sobre los precios internos persisten. Mientras tanto, la inflación de los alimentos y bebidas aumentó aún más hasta alrededor del 4,9%, lo que sigue afectando a los presupuestos familiares.

Al analizar las variaciones mensuales, las principales contribuciones a la baja provinieron de la energía y de varias categorías de viajes y ocio, incluidos los billetes de avión, las reservas de hotel y ciertos servicios discrecionales, que se moderaron tras los repuntes anteriores.
Por el contrario, los productos básicos como los alimentos y los servicios estrechamente vinculados a los costos salariales se mantuvieron elevados. Esta diferencia es importante porque una caída sostenida del IPC general impulsada por la energía resulta menos tranquilizadora para los responsables políticos que una desinflación generalizada que incluya los servicios.
| Sector | Contribución a la variación del IPC (octubre de 2025) |
|---|---|
| Energía y servicios públicos | -0,15 pp |
| Transporte y viajes | -0,05 pp |
| Comida y bebida | +0,12 puntos porcentuales |
| Servicios (a sueldo) | +0,08 puntos porcentuales |
| Vivienda (alquileres) | +0,06 puntos porcentuales |
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha enfatizado repetidamente que la inflación de los servicios y el crecimiento salarial son los componentes "persistentes" que podrían mantener la inflación por encima del objetivo durante más tiempo.
La leve caída del IPC subyacente se notará en Threadneedle Street, pero aún no elimina el riesgo de que el crecimiento sostenido de los salarios se traslade a los precios de los servicios. Esa es una de las razones por las que algunos responsables políticos instaron a la prudencia en la reunión de política monetaria de noviembre, a pesar de las crecientes apuestas del mercado a favor de un recorte antes de Navidad.

Los mercados financieros reaccionaron rápidamente a la publicación de la ONS. La libra esterlina retrocedió ligeramente frente a las principales divisas y los rendimientos de los bonos del Estado a corto plazo disminuyeron a medida que los operadores aumentaron la probabilidad asignada a un recorte de 25 puntos básicos en diciembre hasta aproximadamente el 60%.
| Activo | Reacción | Notas |
|---|---|---|
| GBP frente a USD | -0,2% | La libra esterlina se debilitó ligeramente |
| Cerdas de 2 años | -3 pb | Los rendimientos disminuyeron a medida que los mercados anticiparon un recorte de tipos. |
| Recorte implícito del Banco de Inglaterra en diciembre | ~60% | La probabilidad de un corte de 25 pb aumentó |
Las notas de los corredores y los datos de LSEG recopilados después de la publicación aumentaron las probabilidades de un recorte en diciembre, aunque los comentaristas subrayan que el Banco querrá ver más pruebas de una desinflación duradera antes de actuar.
El Banco de Inglaterra se encuentra en una posición delicada. En su reunión de principios de noviembre, el Comité de Política Monetaria votó 5-4 a favor de mantener el tipo de interés en el 4,0%, una escasa mayoría que puso de manifiesto la división dentro del comité y dejó entrever la posibilidad de una flexibilización monetaria una vez que se conozcan nuevos datos y los planes fiscales del gobierno.
El Presupuesto de Otoño del Ministro de Hacienda, previsto para el 26 de noviembre, representa el próximo factor clave que podría influir en la postura del Banco de Inglaterra. Un presupuesto fiscalmente prudente podría respaldar una bajada de tipos, mientras que uno percibido como inflacionista podría posponerla.
La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, ha acogido con satisfacción la bajada general del IPC, pero ha insistido en la necesidad de medidas específicas para apoyar a los hogares sin socavar la desinflación. Los analistas sugieren que los Presupuestos Generales del Estado podrían influir en la decisión del Banco de Inglaterra.
Una política fiscal prudente podría incentivar un recorte más temprano.
La flexibilización fiscal podría retrasar cualquier relajación de las medidas.

Para los hogares, el panorama es ambiguo. Una inflación general más moderada debería ayudar a limitar una mayor erosión de los ingresos reales, pero el aumento de los precios de los alimentos significa que muchas familias seguirán sufriendo una fuerte presión.
Los prestatarios hipotecarios se enfrentan a un resultado mixto: aquellos con tasas fijas estarán protegidos de los movimientos inmediatos, mientras que los titulares de hipotecas a tipo variable responderán más rápidamente a cualquier recorte futuro de las tasas.
Para las empresas, especialmente las del sector servicios, las persistentes presiones sobre los salarios y los costes de los insumos implican que los márgenes siguen bajo presión y el poder de fijación de precios es frágil.

Proyecto de economistas y corredores:
Si las tendencias actuales continúan, es probable que la inflación se sitúe en torno al 3,6% en el cuarto trimestre.
El Banco de Inglaterra podría comenzar a recortar los tipos de interés en diciembre de 2025, con posibles recortes adicionales a principios de 2026.
| Fuente de pronóstico | Tendencia esperada del IPC | Acción esperada sobre las tasas |
|---|---|---|
| Morgan Stanley | Estable 3,5–3,6% | Recorte de 25 pb en diciembre de 2025 |
| Goldman Sachs | Ligera caída | Recorte probable en diciembre, seguimiento en 2026 |
| Banco de Inglaterra | Dependiente de los datos | Es probable que se produzca una relajación monetaria si continúa la desinflación. |
El equilibrio de riesgos es bidireccional. Entre los riesgos a la baja para la inflación se incluyen una caída más pronunciada de los costes energéticos mundiales o un contexto de demanda interna inesperadamente débil.
Por el contrario, persisten los riesgos al alza: una inflación alimentaria persistentemente elevada, un repunte inesperado en los precios de los servicios o un presupuesto percibido como fiscalmente laxo podrían retrasar o revertir el ciclo de flexibilización monetaria. Por consiguiente, el Banco analizará con cautela los datos entrantes antes de modificar su política monetaria.
La inflación Reino Unido cayó al 3,6% interanual en octubre de 2025, frente al 3,8% de septiembre. Esta moderación se debió principalmente a menores aumentos en los costos de la energía y el transporte, aunque la inflación de los alimentos y la inflación subyacente se mantuvieron elevadas.
La inflación subyacente excluye elementos volátiles como los alimentos y la energía. En octubre de 2025, se situaba en torno al 3,4%. Los responsables de la política monetaria se centran en la inflación subyacente, ya que refleja las persistentes presiones inflacionistas internas, incluidos los salarios y los servicios, que influyen en la política monetaria.
El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés en el 4,0% en noviembre, con una votación de 5 a 4. Los responsables de la política monetaria tomaron nota del descenso general, pero destacaron la persistencia de la inflación subyacente, lo que indica que estarán atentos a los próximos datos antes de ajustar las tasas.
La libra esterlina se debilitó ligeramente, la rentabilidad de los bonos del Estado a dos años disminuyó y los mercados de futuros elevaron a cerca del 60% la probabilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en diciembre. Los inversores interpretaron los datos como un respaldo a una posible relajación monetaria, a la espera de confirmación adicional.
El descenso del IPC general se debió principalmente a los sectores de energía y servicios públicos y transporte/viajes, compensado parcialmente por el aumento de los precios de los alimentos y bebidas y la persistente inflación de los servicios, lo que mantuvo el IPC subyacente relativamente estable.
La caída de la inflación Reino Unido hasta el 3,6% en octubre es una noticia positiva para los consumidores y el gobierno, y ha aumentado considerablemente las posibilidades de que el Banco de Inglaterra comience a recortar los tipos de interés en diciembre.
Sin embargo, la persistencia de la inflación subyacente y el aumento de los precios de los alimentos significan que la historia de la desinflación dista mucho de estar completa.
Es probable que los responsables políticos esperen a que se produzca una reducción más evidente y generalizada de las presiones sobre los precios antes de poner en marcha un ciclo de relajación sostenido, lo que hace que las próximas semanas, incluido el Presupuesto del Ministro de Hacienda el 26 de noviembre, sean cruciales para las decisiones futuras.
Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse como) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que deba depositarse confianza. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC ni del autor de que alguna inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para alguna persona específica.