简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Índice de vigor relativo 101: Comprendiendo el indicador detrás de la fortaleza del mercado

Publicado el: 2025-10-29

El mercado a menudo se siente como un organismo vivo, palpitando con energía a medida que los precios suben y se estabilizan. Tras cada subida y bajada se esconde un ritmo que revela la fuerza o debilidad de una tendencia. El Índice de Vigor Relativo, o RVI, es una de las herramientas que utilizan los traders para interpretar este ritmo, midiendo la convicción con la que el mercado se mueve en una dirección determinada.


Para los principiantes, comprender el RVI es como aprender a leer el latido del precio. No se trata de predecir el futuro, sino de reconocer cuándo el impulso es saludable o se desvanece. En un mundo donde los algoritmos reaccionan en milisegundos, comprender la lógica detrás de indicadores como el RVI puede ayudar a los traders a confirmar sus instintos con la estructura.

Relative Vigor Index 2.jpg


¿Qué es el índice de vigor relativo (RVI)?


El Índice de Vigor Relativo (RVI) es un indicador técnico basado en el momentum, desarrollado por Donald Dorsey a finales de la década de 1990. Su principio fundamental es que, en una tendencia alcista, los precios tienden a cerrar más alto de lo que abren, mientras que en una tendencia bajista, ocurre lo contrario. El RVI mide esta relación para determinar si el momentum respalda una tendencia actual.


La fórmula RVI analiza la fuerza del cierre de cada vela en relación con su rango. Compara la diferencia entre los precios de cierre y apertura con el rango completo de cotización (máximo menos mínimo) y suaviza estos datos durante varios períodos. El resultado es una línea que oscila alrededor de cero, que muestra cuándo la fortaleza del mercado aumenta o disminuye.


Matemáticamente se expresa como:

RVI = (Cierre – Apertura) / (Máximo – Mínimo), luego promediado durante un número seleccionado de períodos.


Una lectura positiva del RVI indica impulso alcista, mientras que una negativa indica presión bajista. Los traders suelen combinar el RVI con una línea de señal (una media móvil del propio RVI) para identificar posibles cruces y cambios de tendencia.


Cómo funciona el RVI en la práctica


El RVI se basa en la idea de la convicción. En tendencias fuertes, los precios de cierre suelen agruparse cerca de los extremos del rango diario. El RVI captura esta consistencia, confirmando si la fuerza detrás de un movimiento es genuina.


Por ejemplo, durante el auge alcista de las acciones tecnológicas estadounidenses entre 2023 y 2024, el Nasdaq Composite subió más del 40 %. El RVI en los gráficos diarios se mantuvo frecuentemente por encima de cero durante semanas, lo que confirmó un fuerte impulso comprador incluso durante breves correcciones. En cambio, cuando la volatilidad se disparó a principios de 2025 en medio de la incertidumbre sobre los tipos de interés, las lecturas del RVI cayeron frecuentemente por debajo de cero, lo que indicó una menor confianza del mercado.


El indicador se presenta como dos líneas en el gráfico: la línea principal del RVI (generalmente verde) y su línea de señal (generalmente roja). Cuando el RVI cruza por encima de la línea de señal, sugiere un creciente impulso alcista; cuando cruza por debajo, podría estar aumentando la presión bajista.


Comparación del RVI con otros indicadores de momentum


Los indicadores de momentum se presentan de diversas formas, pero el RVI ofrece una perspectiva distinta. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) mide la velocidad y la magnitud de las fluctuaciones de precios, mientras que el Índice de Convergencia-Divergencia de Medias Móviles (MACD) se centra en la diferencia entre medias móviles. El RVI, en cambio, se centra en la consistencia de la fuerza de cierre en relación con el rango diario.


Durante periodos alcistas constantes, el RVI tiende a mantenerse elevado incluso cuando el RSI se enfría, lo que ayuda a los traders a evitar salidas prematuras. Por el contrario, cuando el RVI se desvía de la dirección del precio, puede indicar una fatiga subyacente antes de una reversión.


Por ejemplo, en septiembre de 2024, el par EUR/USD subió bruscamente de 1,06 a 1,09, pero el RVI se estabilizó y posteriormente retrocedió, incluso cuando el precio continuó subiendo. Una semana después, el par revirtió su tendencia a 1,07, lo que demuestra cómo la divergencia del RVI puede advertir sobre el agotamiento del impulso.


Estrategias de trading utilizando el RVI


El RVI se puede incorporar a varios métodos de trading:


1. Confirmación de tendencia


Los traders utilizan el RVI para verificar la fuerza real de una ruptura o un repunte. Si el RVI se mantiene por encima de cero y la línea de señal lo soporta, es probable que el impulso sea positivo.


2. Detección de divergencia


Cuando el precio alcanza un nuevo máximo, pero el RVI no, puede indicar un debilitamiento de la tendencia. Por ejemplo, durante el repunte de Tesla a principios de 2025, la divergencia del RVI apareció justo antes de un retroceso del 12 % en el precio de la acción.


3. Análisis de múltiples marcos temporales


Los traders experimentados suelen comparar el RVI con gráficos diarios y de 4 horas. Si ambos muestran la misma señal direccional, se confirman configuraciones con mayor probabilidad.


4. Entradas cruzadas


Un cruce alcista ocurre cuando la línea RVI supera su línea de señal, lo que sugiere un posible movimiento alcista. Un cruce bajista produce el efecto contrario. Muchos traders combinan estas señales con medias móviles o análisis de volumen para confirmarlas.


Ventajas de utilizar el RVI


  • Ayuda a confirmar la fuerza de la tendencia en lugar de predecir máximos o mínimos.

  • Tiene un buen desempeño en mercados con tendencia y con un impulso constante.

  • Complementa otros indicadores centrándose en la calidad de los cierres de precios.

  • Se puede aplicar a cualquier mercado, desde divisas hasta acciones y materias primas.


Limitaciones del índice de vigor relativo


El RVI no es perfecto. Dado que suaviza los datos durante varios períodos, puede retrasarse respecto a las fluctuaciones rápidas de precios. Durante movimientos bruscos impulsados por las noticias, podría reaccionar después de que el mercado ya haya cambiado. También produce señales falsas en mercados con rangos definidos o volátiles, donde el impulso fluctúa con frecuencia.


Por ejemplo, durante la crisis de precios de la energía de 2022, los precios del crudo se dispararon de forma impredecible, y el RVI generó múltiples señales contradictorias. En tales circunstancias, combinarlo con filtros de volatilidad o tendencias de medias móviles ayuda a reducir el ruido.

Relative Vigor Index 3.png


Preguntas frecuentes sobre el índice de vigor relativo


P1. ¿Qué les dice el Índice de Vigor Relativo a los traders?


El RVI mide con qué fuerza los precios de cierre de un mercado respaldan su dirección actual, indicando si el impulso se alinea con el movimiento de precios.


P2. ¿En qué se diferencia el RVI del RSI?


Mientras que el RSI mide la velocidad del movimiento de precios, el RVI se centra en la consistencia de los cierres en relación con el rango de cada período, ofreciendo un indicador más estable de convicción.


P3. ¿Pueden los principiantes utilizar el RVI solos?


Se recomienda utilizarlo junto con indicadores como el MACD o el análisis de volumen. Por sí solo, confirma tendencias, pero no siempre ofrece puntos de entrada o salida anticipados.


El panorama general


El Índice de Vigor Relativo ofrece a los traders una visión estructurada de la energía del mercado. Filtra el sesgo emocional al mostrar cuándo el entusiasmo o el pesimismo se ven realmente respaldados por el comportamiento del precio. Al centrarse en la fuerza de los movimientos de cierre, el RVI ayuda a los traders a tomar decisiones basadas en la convicción, en lugar de la reacción.


El impulso, como el viento en una vela, es invisible pero esencial. El RVI no predice la dirección del viento, pero sí indica su intensidad actual. En un mercado dominado por la velocidad, esa perspectiva puede marcar la diferencia entre perseguir el ruido y seguir la fuerza.


Mini glosario


  • Indicador de momentum: Una herramienta que mide qué tan rápido o fuerte se mueven los precios.

  • Divergencia: Una condición en la que el precio y el indicador se mueven en direcciones opuestas, lo que señala un posible cambio de tendencia.

  • Línea de señal: una versión suavizada de la línea indicadora principal utilizada para confirmar cruces.


Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.