El precio del oro cae a medida que disminuyen las tensiones geopolíticas y se avecinan los datos de inflación de EE. UU.

2025-08-11
Resumen:

El precio del oro cae a medida que la disminución de las tensiones geopolíticas y los próximos datos del IPC de EE. UU. dan forma al sentimiento de los inversores e influyen en la dirección del mercado.

El precio del oro ha experimentado recientemente una turbulencia, con el sentimiento del mercado oscilando entre la cautela y el optimismo. El lunes 11 de agosto, el oro al contado experimentó una marcada caída, ya que la atención de los inversores se centró en las próximas conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre el conflicto de Ucrania, así como en la inminente publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. Ambos acontecimientos tienen implicaciones significativas, no solo para el panorama geopolítico, sino también para la política de tipos de interés de la Reserva Federal de EE. UU., que a su vez podría influir en la trayectoria futura del oro.


La flexibilización geopolítica hace bajar el precio del oro

Gold Price Today

El oro al contado se debilitó el lunes, alcanzando un mínimo de tres meses de 3.363,99 dólares por onza a las 14:34, una caída de casi el 1%. Esto se produce a pesar de que los precios habían alcanzado un máximo desde el 23 de julio el viernes pasado. La caída se atribuyó en gran medida a una disminución del riesgo geopolítico, que ha reducido la demanda de refugio seguro para el metal precioso. Los futuros del oro estadounidense cayeron aún más bruscamente, cayendo casi un 2% hasta los 3.422,20 dólares por onza.


Matt Simpson, analista senior de City Index, señaló que la disminución de las tensiones geopolíticas fue un factor importante detrás de la caída del precio del oro.


El viernes pasado, el presidente estadounidense Donald Trump anunció sus planes de reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para abordar la solución del conflicto entre Rusia y Ucrania. Desde el estallido de la guerra, la crisis ha sido un factor clave que ha impulsado el alza del oro gracias a su atractivo como refugio seguro. La perspectiva de conversaciones constructivas infundió optimismo en los mercados, lo que llevó a algunos inversores a reducir sus tenencias de oro y a adoptar una postura de espera.


Los datos de inflación de EE. UU. en el punto de mira

US Annual Inflation Rate from 1970 to 2025

Además de la geopolítica, la atención se centra ahora en los datos del IPC de EE. UU. de julio, que se publicarán próximamente. Los analistas prevén un aumento del IPC subyacente del 0,3 % con respecto al mes anterior y del 3,0 % interanual, en parte debido al impacto de la política arancelaria. Si bien este dato se mantiene por encima del objetivo de inflación del 2 % de la Reserva Federal, podría proporcionar una orientación importante para la futura política monetaria.


Según Simpson, una lectura del IPC más fuerte de lo esperado podría fortalecer al dólar estadounidense, ejerciendo una presión bajista adicional sobre el precio del oro.

US Employment Data

Los recientes datos de empleo en EE. UU. no han cumplido las expectativas, lo que ha alimentado las apuestas del mercado sobre un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre. Los precios del mercado sugieren ahora una probabilidad del 90 % de flexibilización monetaria el próximo mes, con al menos un recorte más previsto para finales de 2025. Los recortes de tasas generalmente respaldan al oro, ya que reducen el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento. Sin embargo, a corto plazo, un dólar más fuerte aún podría limitar el potencial alcista.


Negociaciones comerciales y posicionamiento especulativo


La incertidumbre también aumenta en torno a la próxima fecha límite para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Trump ha fijado el 12 de agosto como fecha límite para un acuerdo, lo que mantiene a los inversores en vilo. Una escalada de las tensiones comerciales podría impulsar la demanda de activos refugio y respaldar el precio del oro, mientras que un acuerdo decisivo podría socavar su atractivo.


Los datos de la CFTC muestran que, en la semana que finalizó el 5 de agosto, las posiciones largas netas en futuros de oro de COMEX aumentaron en 18,965 contratos, totalizando 161,811. Esto indica que, a pesar del reciente retroceso, el sentimiento especulativo hacia el oro se mantiene positivo, impulsado por las expectativas de incertidumbre económica mundial y una política monetaria más flexible.


¿Cómo deben los inversores navegar el mercado actual?


El mercado del oro se encuentra actualmente en una compleja combinación de factores. Si bien la disminución de las tensiones geopolíticas podría reducir la demanda de activos refugio, los próximos datos del IPC y las decisiones políticas de la Reserva Federal podrían generar nueva volatilidad.


A corto plazo, los inversores deberían seguir de cerca la evolución de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia y las cifras de inflación de EE. UU. Un IPC sólido podría impulsar aún más el dólar y presionar el precio del oro, mientras que datos más débiles o un renovado riesgo geopolítico podrían hacer que el oro recupere su brillo.


Desde una perspectiva a largo plazo, las expectativas de recortes de tipos de la Fed y la persistente incertidumbre global podrían impulsar el oro. Como aconseja Simpson, comprar durante las caídas sigue siendo una estrategia viable, pero los inversores deben mantenerse atentos a las fluctuaciones del mercado a corto plazo. Una cartera diversificada, una atención minuciosa a los datos macroeconómicos y un enfoque de inversión flexible serán clave para afrontar este entorno incierto.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

El yen no se ve afectado por una menor proyección de crecimiento

El yen no se ve afectado por una menor proyección de crecimiento

El yen se fortaleció el lunes mientras los mercados esperan el informe de inflación del martes y se centran en las conversaciones comerciales entre Washington y Beijing antes de la fecha límite.

2025-08-11
Los precios del oro podrían mantenerse estables por el momento

Los precios del oro podrían mantenerse estables por el momento

El mercado de valores de EE.UU. muestra un ligero alza después de un retroceso, con los precios del oro superando los $3.400, influenciados por la incertidumbre económica y las políticas arancelarias.

2025-08-11
¿Puede el acuerdo entre Nvidia y AMD en China impulsar el fortalecimiento de la tecnología estadounidense?

¿Puede el acuerdo entre Nvidia y AMD en China impulsar el fortalecimiento de la tecnología estadounidense?

El acuerdo de chips entre Nvidia y AMD en China añade aranceles y riesgos para los márgenes, pero restablece el acceso a mercados clave. ¿Podría afectar la fortaleza tecnológica de EE. UU. en medio de las tensiones comerciales?

2025-08-11