¿Subirán los precios del petróleo? ¿Qué deberían observar los operadores ahora?

2025-07-16
Resumen:

Realice un seguimiento de las perspectivas de los precios a corto plazo del petróleo con información sobre la oferta, la demanda, la estacionalidad y pronósticos adaptados a los comerciantes de energía activos.

Los precios del petróleo han experimentado una notable recuperación en los últimos meses, atrayendo la atención de los operadores de energía, que navegan en un panorama marcado por los aumentos estacionales de la demanda, las tensiones geopolíticas y las señales macroeconómicas cambiantes. A medida que la volatilidad regresa al mercado del crudo, la pregunta no es solo si los precios del petróleo subirán, sino cuán lejos, con qué velocidad y cuán sostenible podría ser cualquier movimiento alcista.


Para quienes operan con futuros, opciones o activos vinculados a la energía, la precisión y el tiempo son cruciales. Comprender los catalizadores a corto plazo que impulsan la trayectoria del crudo es esencial para gestionar el riesgo y aprovechar las oportunidades en un mercado donde los fundamentos y el sentimiento suelen divergir.


Tendencias y impulso de precios actuales

Crude Oil Daily Chart Los índices de referencia del petróleo, como el Brent y el WTI, han experimentado una notable recuperación desde fines del segundo trimestre de 2025. El reciente aumento de los precios ha estado respaldado por una combinación de inventarios de crudo más ajustados en Estados Unidos, una sólida demanda estacional y continuas apuestas alcistas en el mercado de derivados.


A mediados de julio de 2025, el crudo WTI recuperó el nivel de 80 dólares por barril, mientras que el crudo Brent probó los 85 dólares, un rango que no se observaba de forma consistente desde el tercer trimestre de 2023. Es importante destacar que la acción del precio confirmó niveles de ruptura, con señales técnicas alcistas que incluyen un RSI ascendente, un volumen sostenido y cruces favorables de medias móviles en los gráficos diarios y semanales.


Es más, las posiciones especulativas netas largas en futuros de petróleo (según lo informado por la CFTC) han subido a su nivel más alto en cinco meses, lo que indica una mayor convicción entre los fondos de cobertura y las mesas centradas en las materias primas.


Perspectivas económicas mundiales: Estados Unidos, China y Europa

Crude Oil Price over the Last 10 Years Los operadores siempre deben sopesar los factores de la demanda, especialmente en las mayores economías consumidoras de petróleo del mundo. La economía estadounidense ha demostrado resiliencia, con un discurso de aterrizaje más suave cobrando fuerza. Las recientes revisiones del PIB han sorprendido al alza, mientras que los volúmenes de viajes aéreos y carga registran robustos picos de verano.


En China, el segundo mayor consumidor mundial de petróleo, las medidas de estímulo impulsadas por las políticas están empezando a impulsar la actividad industrial y la demanda de combustible para el transporte. Los datos de las fábricas de junio fueron más sólidos de lo previsto, y las importaciones de petróleo han alcanzado su máximo mensual del año. Esto es fundamental para la confianza a corto plazo: la demanda china tiene el poder de influir en los balances petroleros mundiales en cientos de miles de barriles diarios.


Europa, si bien se recupera con mayor lentitud, sigue contribuyendo a la demanda gracias a los viajes de verano y a las necesidades de generación de energía. Sin embargo, la alta inflación y la menor actividad manufacturera en Alemania y Francia podrían limitar las expectativas alcistas de esta región.


Desde un punto de vista comercial, cualquier sorpresa económica, positiva o negativa, afectará la volatilidad intradía del crudo, en particular cuando esté alineada con publicaciones macroeconómicas como el IPC de EE. UU., el PMI de China o las decisiones políticas del BCE.


Pronósticos del mercado: Goldman Sachs, JP Morgan y EIA


Los pronósticos de las principales instituciones ayudan a consolidar la confianza, incluso si el precio real se desvía considerablemente. Goldman Sachs elevó recientemente su pronóstico del precio del Brent para el segundo semestre de 2025 a 86 $/bbl, debido a la demanda sostenida y a la política disciplinada de suministro de la OPEP. JP Morgan es ligeramente más conservador y pronostica un rango para el precio del Brent de entre 78 y 82 $ durante el mismo período, basándose en la moderada reducción de inventarios y la recuperación desigual de China.


Mientras tanto, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) proyecta que el WTI promediará 79 dólares por barril en el tercer trimestre de 2025, subiendo hacia 82 dólares en el cuarto trimestre, suponiendo una producción de refinería normalizada y un entorno geopolítico estabilizador.


Para los operadores, estas proyecciones sirven como referencia para el posicionamiento de opciones y la estructuración de operaciones de riesgo-recompensa. También contextualizan los niveles de volatilidad implícita en los contratos de energía, que actualmente se cotizan cerca del 25 % para el WTI con vencimiento al mes próximo, lo que sugiere un entorno de mercado de "observación y reacción".


Dinámica de inventarios y perspectivas de producción en EE. UU.


Quizás el dato más crítico y subestimado para la dirección de los precios resida en los datos de inventario y producción. Los inventarios de crudo comercial en EE. UU. han caído drásticamente en las últimas cinco semanas, a medida que la utilización de las refinerías aumenta para la temporada alta de conducción. El último informe de la EIA mostró una reducción de más de 6 millones de barriles, muy por encima de las expectativas de los analistas.


Al mismo tiempo, los productores estadounidenses de esquisto han reducido sus previsiones de producción para el segundo semestre del año. A pesar de los altos precios, el número de plataformas no se ha recuperado del todo, y muchos operadores priorizan la disciplina de capital y la rentabilidad para los accionistas sobre la perforación agresiva.


A nivel mundial, la OPEP+ se mantiene cautelosa. La adhesión del cártel a los recortes voluntarios y las prolongadas reducciones unilaterales de Arabia Saudita sugieren un deseo de mantener la estabilidad de precios y evitar un nuevo exceso de oferta. Este escenario de suministro controlado aumenta la probabilidad de un déficit de oferta a finales del verano, especialmente si la demanda asiática continúa su trayectoria ascendente.


Los comerciantes que observan las reservas semanales de la EIA, los informes de recuento de plataformas y los datos de seguimiento de los buques petroleros deben esperar que estas publicaciones influyan fuertemente en las oscilaciones de precios a corto plazo.


Demanda estacional vs. estructural: picos de verano y destrucción de la demanda


Uno de los aspectos más complejos para un operador es distinguir los picos estacionales de la demanda de los cambios estructurales a largo plazo. El verano suele traer una mayor demanda de gasolina, combustible para aviones y diésel, ya que los viajes alcanzan su punto máximo en el hemisferio norte. Este año no es diferente: la AAA pronostica un récord de viajes por carretera en EE. UU. y la IATA informa de un sólido volumen de reservas de vuelos internacionales.


Sin embargo, tras este repunte temporal se esconde el espectro de la destrucción de la demanda. Los altos precios podrían acabar reduciendo el consumo, especialmente en los mercados en desarrollo sensibles a los precios. Además, las mejoras en la eficiencia energética y la penetración gradual de los vehículos eléctricos (VE) podrían empezar a erosionar la demanda básica de petróleo.


Dicho esto, para los operadores centrados en las próximas 2 a 12 semanas, la estacionalidad sigue siendo un factor alcista. Estén atentos a la confirmación mediante los datos de rendimiento de las refinerías, los índices de movilidad y las extracciones semanales de gasolina y destilados.


Conclusión: El potencial alcista del petróleo parece intacto, por ahora


Entonces, ¿subirán los precios del petróleo? Para los operadores, la expectativa de un repunte continuo hasta finales del verano de 2025 se sustenta en la contracción de los inventarios, una demanda sólida a corto plazo, un crecimiento limitado de la oferta y escenarios técnicos alcistas. Sin embargo, la sostenibilidad de este movimiento dependerá de la evolución de los datos macroeconómicos y de si aumentan los riesgos geopolíticos.


A corto plazo, es probable que se compren las caídas de precios, especialmente en el rango de $76-78 para el WTI y $81-83 para el Brent. La volatilidad a corto plazo se mantiene elevada, lo que genera amplias oportunidades para operaciones de swing trading, estrategias de opciones y spreads de calendario.


Para el trader activo, la dirección del petróleo nunca es segura, pero con disciplina, datos y entradas oportunas, el entorno actual ofrece un terreno fértil para operaciones de alta convicción.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Cómo influye la psicología del trading en tus decisiones financieras?

¿Cómo influye la psicología del trading en tus decisiones financieras?

Descubre cómo influye la psicología del trading en tus decisiones financieras. Aprende a controlar emociones como el miedo y la codicia para mejorar tu rentabilidad en los mercados.

2025-07-16
Forex y CFD: Diferencias clave y ¿cuál debería operar?

Forex y CFD: Diferencias clave y ¿cuál debería operar?

¿Te interesa saber qué estrategia de trading es mejor para operar en Forex o CFD? Descubre las diferencias clave, las ventajas y los riesgos para encontrar la que mejor se adapte a tus objetivos.

2025-07-16
Estrategia de trading de breakaway gaps: cómo obtener ganancias como un profesional

Estrategia de trading de breakaway gaps: cómo obtener ganancias como un profesional

Domina la estrategia de trading con gaps de ruptura y potencia tus habilidades de análisis técnico. Descubre cómo identificar, confirmar y aprovechar las fluctuaciones de precios importantes.

2025-07-16