Predicción del precio del petróleo crudo para mañana: Perspectivas del WTI y el Brent

2025-08-11
Resumen:

Obtenga las últimas ideas y análisis de expertos sobre la predicción del precio del petróleo crudo de mañana, destacando las tendencias de WTI y Brent y los impulsores clave del mercado.

Los precios del petróleo crudo se ven influenciados por una compleja red de factores, desde tensiones geopolíticas hasta la dinámica de la oferta y la demanda. Para operadores e inversores, predecir el precio del petróleo para mañana requiere un profundo conocimiento tanto de los fundamentos del mercado como de los indicadores técnicos. A medida que nos acercamos a la sesión de negociación de mañana, factores clave como las decisiones de la OPEP+, la producción de esquisto estadounidense y los datos económicos globales desempeñarán un papel crucial en la dirección de los precios del crudo WTI y Brent.


Datos de precios actuales y niveles clave del crudo WTI y Brent


Según los últimos datos disponibles (agosto de 2025):


Crude Oil WTI Price Change over the Last Month


  • Precio del petróleo crudo WTI hoy: 63,45 dólares por barril

  • Nivel de soporte: $64,71

  • Nivel de resistencia: $70,47


Brent Crude Oil Price Change over the Last Month

  • Precio del petróleo crudo Brent hoy: 66,24 dólares por barril

  • Nivel de soporte: $67,76

  • Nivel de resistencia: $73.64


Lo que sugieren los gráficos


Ambos índices de referencia se sitúan justo por debajo del soporte crucial, lo que técnicamente constituye una señal bajista. Sin embargo, estos niveles suelen actuar como suelos sólidos donde podría surgir interés de compra:


  • Análisis técnico del WTI:

Cotizar por debajo del soporte de $64.71 pone al WTI en riesgo de una mayor caída hacia el siguiente nivel psicológico, cerca de $60. La resistencia en $70.47 sigue siendo un obstáculo importante que debería superarse para una subida sostenida.


  • Análisis técnico del crudo Brent:

El Brent se encuentra bajo presión, con el soporte en 67,76 $ probado. Si no se mantiene este nivel, el precio podría abrirse camino hacia el rango de 64-65 $. La resistencia en 73,64 $ marca el objetivo clave al alza si el mercado se revierte.


Los traders deben observar de cerca la acción del precio en estos niveles de soporte para detectar posibles rebotes o rupturas que indiquen el próximo movimiento direccional.


Informes de inventario de petróleo crudo y perspectivas de oferta y demanda

Stocks of Crude Oil by PAD District, and Stocks of Petroleum Products - U.S. Totals

  • Informes de inventario de EE. UU.

Los últimos datos de la EIA para la semana que finalizó el 1 de agosto de 2025 destacan lo siguiente:


  1. Los insumos de refinería ascendieron a 17,1 millones de barriles por día, aumentando en 213.000 barriles en comparación con la semana anterior, con las refinerías operando al 96,9% de su capacidad.

  2. La producción de gasolina disminuyó levemente a 9,8 millones de barriles por día, mientras que la producción de combustible destilado cayó en 104.000 barriles a 5,1 millones de barriles por día.

  3. Las importaciones de petróleo crudo cayeron en 174.000 barriles por día a 6,0 millones de barriles, lo que marca una disminución del 9,7% en comparación con el mismo período del año pasado.

  4. Los inventarios comerciales de crudo disminuyeron en 3 millones de barriles a 423,7 millones de barriles, lo que representa aproximadamente un 6% por debajo del promedio de cinco años para esta época del año.

  5. Los inventarios de gasolina también cayeron en 1,3 millones de barriles, situándose aproximadamente un 1% por debajo del promedio de cinco años.

  6. Los inventarios de destilados disminuyeron en 0,6 millones de barriles, ahora alrededor de un 16% por debajo del promedio de cinco años.

  7. En general, la demanda total de petróleo promedió 20,6 millones de barriles por día durante las últimas cuatro semanas, un 1,6% más en comparación con el año anterior.


  • Tendencias de la oferta mundial:

En el caso del crudo Brent, las perspectivas de producción mundial siguen fuertemente influenciadas por factores de oferta global, regidos principalmente por las políticas de producción de la OPEP+:


Recortes de producción de la OPEP+:

La OPEP+ continúa limitando la producción en aproximadamente 1 millón de barriles diarios (bpd) para gestionar la oferta ante la desigual recuperación de la demanda (fuente: Informe Mensual del Mercado Petrolero de la OPEP, agosto de 2025). Estos recortes contribuyen a mantener una oferta global más ajustada y a sostener los precios del petróleo Brent cerca de los niveles actuales.


Reducciones voluntarias de Arabia Saudita:

Arabia Saudita ha implementado recortes voluntarios adicionales de producción, reforzando la restricción general del suministro y ayudando a la estabilidad de precios (fuente: declaraciones de la OPEP).


Disminución de las importaciones y los inventarios mundiales:

Según la EIA, las importaciones de crudo estadounidense han caído casi un 10 % interanual, lo que refleja una tendencia global de menores importaciones y disminución de los inventarios. Las existencias de crudo comercial estadounidense se encuentran aproximadamente un 6 % por debajo del promedio de cinco años, lo que indica una escasez de oferta que impulsa los precios del Brent.


Próximas reuniones de la OPEP+:

Los mercados anticipan que la OPEP+ podría extender o profundizar los recortes de producción en su próxima sesión, lo que probablemente impulsaría los precios del Brent, empujándolos potencialmente hacia la marca de $70+.


Riesgos geopolíticos:

Las tensiones geopolíticas siguen impulsando la volatilidad del crudo Brent: las próximas conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia generan incertidumbre, los aranceles estadounidenses a las importaciones de petróleo indio generan preocupaciones sobre el suministro y los riesgos constantes en Medio Oriente, especialmente cerca del vital Estrecho de Ormuz, mantienen a los mercados en vilo.


Influencia del dólar estadounidense en los precios del petróleo crudo

US Dollar Index Price Change over the Last Month

El índice del dólar estadounidense (DXY) cotiza actualmente a 98,18, entre un nivel de soporte de 97,22 y una resistencia de 100,03.


  • Si el dólar se fortalece por encima de 100,03, los precios del petróleo crudo, incluidos el WTI y el Brent, podrían enfrentar una presión a la baja, ya que un dólar más fuerte hace que el petróleo sea más caro para otras monedas.

  • Si el dólar cae por debajo de 97,22, podría respaldar precios del crudo más altos al hacer que el petróleo sea más barato a nivel mundial.

  • En su rango neutral actual, es poco probable que el dólar provoque movimientos significativos en los precios del petróleo a menos que rompa estos niveles clave.


Sentimiento del mercado y estrategias comerciales


El sentimiento del mercado se mantiene cauteloso, con los precios del crudo cerca de niveles de soporte críticos. Los traders suelen esperar señales claras antes de cerrar posiciones, equilibrando el riesgo de nuevas caídas con posibles rebotes.


Las estrategias a corto plazo pueden centrarse en monitorear la acción del precio en torno a los niveles de soporte y resistencia: comprando cuando se confirma que el soporte se mantiene o vendiendo cuando se rompen los niveles clave. La gestión del riesgo es esencial dada la posibilidad de volatilidad repentina impulsada por noticias, informes de inventario o acontecimientos geopolíticos. Mantenerse informado y ser flexible permite a los operadores adaptarse a las condiciones del mercado, que cambian rápidamente.


Conclusión: Qué esperar mañana


Con el WTI cotizando por debajo de su soporte de $64.71 y el Brent por debajo de $67.76, el precio del petróleo para mañana se enfrenta a una presión bajista a menos que surja un catalizador significativo que cambie el impulso. Los datos de inventarios y la evolución de la OPEP+ serán factores clave, junto con la fluctuación del dólar estadounidense y las noticias geopolíticas.


En el caso del WTI, un movimiento sostenido por debajo del soporte podría llevar a probar puntos de precios más bajos cerca de los 60 dólares, mientras que el Brent puede moverse hacia mediados de los 60 dólares si no logra mantener el soporte.


Sin embargo, si los compradores defienden estos niveles, busquen posibles rebotes apuntando a la resistencia en $70,47 para el WTI y $73,64 para el Brent.


Los traders e inversores deben monitorear de cerca la acción del precio en torno a estos niveles clave para guiar sus decisiones en la sesión de mañana.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Las 10 divisas más negociadas que debes conocer

Las 10 divisas más negociadas que debes conocer

Explore las 10 divisas más negociadas y descubra información clave que los operadores necesitan para navegar en el mercado Forex con confianza y de manera rentable.

2025-08-11
¿Cuántos tipos de trading existen? Acciones, Forex y más

¿Cuántos tipos de trading existen? Acciones, Forex y más

Descubra cuántos tipos de trading existen, incluyendo acciones, forex y más. Comprenda cada tipo para elegir el mercado adecuado a su estilo de inversión.

2025-08-11
Cómo convertirse en un trader exitoso: la hoja de ruta esencial

Cómo convertirse en un trader exitoso: la hoja de ruta esencial

Descubra los pasos esenciales para convertirse en un trader exitoso, desde la elaboración de una estrategia hasta el dominio del riesgo y la mentalidad para obtener ganancias consistentes.

2025-08-11