Publicado el: 2025-11-28
El oro volvió a colarse en la conversación económica del país. En medio de un panorama financiero movido —con un dólar inquieto y una inflación que no termina de soltar el paso— el precio del gramo de oro en México sigue dando de qué hablar. Lo que parecía un repunte temporal se convirtió en una tendencia que ya lleva meses y que ha colocado al metal en niveles que muchos no imaginaban a principios del año.
Hoy, tanto quienes invierten como quienes solo buscan proteger un poco de su dinero están volteando a ver este mercado con más atención que nunca.

Las cifras más recientes sitúan el precio del gramo de oro en México entre $2.450 y $2.470 pesos para el oro puro de 24 quilates. Se dice rápido, pero no es una cifra menor. Comparado con los costos de hace algunos meses, el salto es considerable.
Uno de los puntos que más pesa en esta subida es, como siempre, el dólar. Cualquier movimiento de la moneda estadounidense termina empujando la cotización local, y eso es justo lo que hemos visto en las últimas semanas. Un dólar menos estable significa un oro más caro para México.
En piezas de menor pureza —22 K o 18 K— el costo también ha ido hacia arriba, aunque de forma proporcional. Aun así, el mensaje es claro: el oro está caro, y no parece dispuesto a retroceder demasiado.
Si echamos un vistazo al último año, el ascenso no sorprende tanto. Desde mediados del año pasado, el oro ha venido subiendo casi sin pausas. La mezcla de inflación global, tensiones geopolíticas y un peso que últimamente no tiene días tranquilos ha empujado al metal a niveles que antes solo se veían en momentos de crisis.
Durante 2025, la cotización tocó varios máximos históricos, lo que despertó el interés no solo de los inversionistas habituales, sino también de mucha gente que normalmente no mira este mercado. Para algunos, el oro se convirtió en una especie de "colchón" frente a tanta incertidumbre.
Detrás de esta escalada hay varios factores que no se pueden ignorar:
El oro se mueve con el dólar, para bien o para mal. Cuando la moneda estadounidense aprieta, el precio del oro en México sube. Cuando afloja, se estabiliza. En estos últimos meses, ha habido más turbulencia que calma.
Conflictos, desaceleraciones económicas y una inflación que se resiste a bajar han llevado a muchos inversionistas a buscar refugios más seguros. El oro —como ha pasado históricamente— vuelve a colocarse como opción número uno.
No solo los grandes inversionistas están comprando. Cada vez más personas adquieren joyas, monedas o pequeñas barras de oro como una forma de preservar valor. Ese interés también mantiene el precio arriba.
Cualquier noticia importante en Europa, Estados Unidos o Asia termina moviendo las cotizaciones. El oro sigue siendo un activo extremadamente sensible a ese tipo de eventos.

Para quienes están pensando en comprar oro, la decisión pesa más que hace unos meses. El precio está alto, sí, pero hay quien considera que podría seguir subiendo si el dólar no se estabiliza.
En cambio, para quienes quieren vender, este momento puede ser especialmente atractivo. Con los niveles actuales del precio del gramo de oro en México, quienes compraron hace uno o dos años podrían obtener una ganancia nada despreciable.
Si la intención es invertir a largo plazo, el oro mantiene su reputación: no es infalible, pero históricamente ha servido como refugio cuando los mercados se ponen nerviosos.
Es difícil tener una respuesta exacta. Lo más probable es que el oro siga moviéndose al ritmo del dólar y de las noticias económicas globales. Si la incertidumbre continúa, el metal podría seguir fuerte. Si la situación se calma —algo que aún no se ve claro—, podríamos ver precios un poco más moderados.
Lo que sí se puede decir es que el mercado del oro en México ya cambió. Es más visible, más comentado y más relevante que hace algunos años.
El precio del gramo de oro en México se mantiene en niveles altos y su papel como refugio financiero se ha reforzado en un año lleno de dudas. Mientras la economía global siga enviando señales mixtas, todo indica que el oro seguirá siendo uno de los protagonistas del mercado.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.