El yen subió el viernes y se encamina a una ganancia semanal del 1,4%, ya que la inflación básica de Japón alcanzó su ritmo más rápido en más de dos años, lo que aumentó las esperanzas de un alza de tasas.
El yen se apreció levemente el viernes, camino de un aumento del 1,4% en la semana. La inflación subyacente de Japón creció a su ritmo anual más rápido en más de dos años, lo que contribuyó a alimentar las expectativas de subida de tipos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, coincidieron el miércoles en que el tipo de cambio entre el dólar y el yen refleja actualmente los fundamentos.
Las monedas asiáticas se dispararon este mes, con fuertes fluctuaciones debido a la especulación del mercado sobre la posible presión estadounidense para apuntalar sus divisas en las negociaciones arancelarias. El yen se ha apreciado alrededor de un 9% en 2025.
Los rendimientos de los bonos gubernamentales japoneses a largo plazo alcanzaron nuevos récord esta semana a raíz de un mal resultado de una subasta que arrojó dudas sobre las ventas de deuda que se avecinan en las próximas semanas.
Los bonos del Estado Japonés (JGB) han estado bajo presión tras una drástica liquidación en marzo, provocada por la caída de los bonos alemanes. Recientemente, varios partidos políticos han pedido recortes del impuesto al consumo, lo que ha reducido aún más el atractivo del activo.
El Banco de Japón se ha abstenido de endurecer su política monetaria por el momento, dado el estancamiento en las negociaciones comerciales con EE. UU. y las dificultades de los mercados de bonos. La fortaleza del yen se debió principalmente a la debilidad del dólar.
El yen se recuperó tras tocar un mínimo de 144,33 por dólar, y el camino de menor resistencia se dirige hacia 143 por dólar. Sin embargo, el margen de subida podría ser limitado.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El S&P 500 hoy registra su quinto día consecutivo de caídas, reflejando la cautela de Wall Street ante la incertidumbre sobre la política de la Reserva Federal y la espera del discurso de Jerome Powell.
2025-08-22El ASX 200 alcanza los 9.000 puntos por primera vez, impulsado por los recortes de tasas, las sólidas ganancias bancarias y la disminución de las tensiones comerciales globales.
2025-08-22Los muñecos Labubu dispararon las acciones de Pop Mart con un crecimiento histórico del 396% en 2025, convirtiéndose en un fenómeno cultural y financiero que atrae a coleccionistas e inversionistas.
2025-08-22