简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

¿Qué sucede si el dólar estadounidense colapsa? Explicado de forma sencilla

2025-09-25

Imagina despertar mañana y darte cuenta de que la moneda más confiable del mundo, el dólar estadounidense, ha perdido repentinamente su poder. Es como descubrir que los cimientos de un rascacielos se han derrumbado de la noche a la mañana. El edificio permanece en pie por un momento, pero las grietas comienzan a extenderse rápidamente, amenazando todo lo que está encima.


El dólar estadounidense no es solo la moneda de Estados Unidos; es el motor del comercio, las finanzas y el ahorro globales. Más del 88 % de las transacciones internacionales implican el uso de dólares de alguna forma, y casi el 60 % de las reservas mundiales de divisas se mantienen en dólares estadounidenses.


Así que cuando la gente pregunta: "¿Qué sucede si el dólar estadounidense colapsa?", en realidad están preguntando: ¿Qué sucede si el pegamento financiero mundial de repente deja de pegarse?


¿Por qué la gente teme un posible colapso del dólar en 2025?

US Dollar Collapse 2025

A lo largo de la historia, los grandes imperios han estado estrechamente vinculados a sus respectivas monedas. La libra esterlina dominó el comercio mundial en su momento, pero desapareció tras la Segunda Guerra Mundial. El dólar la reemplazó como la principal «moneda de reserva».


Hoy en día, los temores de un colapso del dólar estadounidense en 2025 están alimentados por:


  1. La creciente deuda estadounidense ya supera los 37 billones de dólares (a septiembre de 2025).

  2. Cambios geopolíticos , con las naciones BRICS explorando alternativas.

  3. Diversificación de los bancos centrales lejos del dólar.

  4. Las monedas digitales (Bitcoin, CBDC) están desafiando el monopolio del dólar.


Sin embargo, a diferencia de las quiebras monetarias de países pequeños como la libra libanesa o el dólar zimbabuense, el dólar estadounidense está intrínsecamente integrado en los sistemas globales, como el oxígeno en nuestra atmósfera. Su colapso repercutiría en todos los rincones del mundo financiero.


¿Qué sucede si el dólar estadounidense colapsa? Tres consecuencias inmediatas

What Happens If the US Dollar Collapses

1. Inflación en el país

Si el dólar se desploma, los estadounidenses lo sufrirían primero y con más fuerza. Las importaciones, desde los iPhones hasta el petróleo, se encarecerían de inmediato de forma significativa.


Imagínate que vas al supermercado y te das cuenta de que tu factura se ha duplicado de la noche a la mañana, no porque escaseara la comida, sino porque de repente tu dinero compra menos. Eso es hiperinflación, y ya ha destruido economías en el pasado (véase Venezuela o la Alemania de Weimar).


La Reserva Federal podría intentar intervenir con medidas de emergencia, pero una vez que la confianza se evapora, es casi imposible restaurarla por completo. La caída del dólar se sentiría como arenas movedizas. Cuanto más se lucha contra ella, más se hunde.


2. El comercio mundial se precipita al caos

Dado que una parte importante del comercio mundial se cotiza en dólares estadounidenses, una ruptura perturbaría contratos, obligaciones y acuerdos.


  • Petróleo y materias primas: Casi todo el petróleo se cotiza en dólares. Si el dólar estadounidense se deprecia, los países exportadores de petróleo podrían rechazar los pagos en dólares e insistir en recibir euros, yuanes u oro.

  • Envíos y logística: Imagine miles de buques de carga con contratos expresados en dólares. De la noche a la mañana, esos acuerdos se vuelven inestables.

  • Países en desarrollo: Muchos países se endeudan en dólares. Un colapso aplastaría su capacidad de pago, desencadenando una crisis mundial de deuda.


3. Colapso de los mercados financieros

Wall Street no es solo el patio de recreo de Estados Unidos; es donde el mundo deposita sus ahorros. Si el dólar se desploma:


  • Las acciones estadounidenses podrían desplomarse ante la huida de los inversores extranjeros.

  • Los bonos estadounidenses (bonos del Tesoro), antes considerados el activo más seguro, perderían credibilidad.

  • El oro y las monedas alternativas podrían dispararse a medida que los inversores buscan un refugio seguro.


Históricamente, el oro ha subido entre un 10 % y un 20 % durante periodos de debilidad del dólar, mientras que el petróleo suele subir entre un 15 % y un 25 % en periodos bajistas. Bitcoin y las stablecoins también podrían experimentar entradas especulativas.


Ganadores y perdedores en el colapso del dólar

Gold Performs If the US Dollar Collapses

No todos perderían por igual. La historia revela que, durante las crisis, ciertos sectores se adaptan o incluso prosperan.


Por ejemplo:

  • La libra esterlina perdió su dominio gradualmente, no de la noche a la mañana.

  • Las hiperinflaciones en Zimbabwe, Venezuela y Líbano ilustran el grave impacto que tiene en la vida cotidiana el colapso de la confianza en las monedas.


Sin embargo, en cada caso, la gente encontró soluciones alternativas usando dólares estadounidenses, oro o trueque. Así que, si el dólar colapsara, la gente de todo el mundo se adaptaría, aunque no sin sufrimiento.


Ganadores :

  • Oro y metales preciosos : coberturas tradicionales contra la inflación y el riesgo cambiario.

  • Criptomonedas : si las personas buscan alternativas, Bitcoin y las monedas estables podrían obtener ventajas.

  • Países orientados a la exportación : las naciones menos dependientes del comercio en dólares podrían ganar.


Perdedores :

  • Economías con fuertes importaciones como Estados Unidos : los gastos de los productos aumentarían drásticamente.

  • Mercados emergentes con deuda en dólares : los reembolsos serían imposibles.

  • Inversores bursátiles mundiales : los mercados de valores probablemente se desplomarían ante el caos.


Escenarios de colapso del dólar: Mejor, base y peor escenario

Guión Cómo se ve Impacto global Resultado de la inversión
Mejor caso Caída gradual del dólar, transición controlada hacia un sistema de moneda mixta. Estabilidad con ajustes. El oro sube moderadamente (5 a 10%), el dólar sigue siendo moneda de reserva.
Caso base El dólar se debilita, pero mantiene su dominio. Los BRICS y las monedas digitales crecen en paralelo. Hay cierta reasignación comercial, pero se preserva el orden. El dólar cae modestamente, el oro y el petróleo se mantienen estables y las acciones se muestran mixtas.
Peor de los casos Colapso repentino del dólar, pérdida de confianza. Hiperinflación en EE.UU., shock comercial global, impagos de deuda. El oro sube más de 20%, el petróleo supera los 150 dólares por barril y las acciones se desploman.


¿Podría realmente colapsar el dólar?

Aquí está lo importante: aunque un "colapso" suena dramático, es improbable que se produzca un colapso total repentino a corto plazo. El dólar estadounidense sigue profundamente afianzado:

  • Más del 50% del comercio mundial se factura en dólares

  • Los bancos centrales mantienen reservas de dólares como cobertura, incluso aquellos escépticos respecto de la política estadounidense.

  • Los bonos del Tesoro de Estados Unidos siguen siendo el activo “libre de riesgo” preferido en el mundo.


Un escenario más realista es la erosión gradual del dominio, como por ejemplo la caída de la libra esterlina.


Es importante destacar que la libra no desapareció de la noche a la mañana; su papel global se erosionó durante las tres décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. La trayectoria del dólar podría seguir una desaceleración similar, similar a la de un glaciar.


¿Cuáles son las señales de que el dólar se está debilitando?

US Dollar Index September 2025

Si desea saber si el dólar se encamina hacia problemas, aquí hay señales de advertencia clave que debe tener en cuenta:

  • Una caída pronunciada y sostenida del índice del dólar (DXY). A septiembre de 2025, el DXY se situó en torno a 96-98, por debajo de sus máximos de 2022 (~114).

  • Los bancos centrales están diversificando agresivamente sus reservas alejándose del dólar.

  • Los principales productos básicos se cotizan en monedas distintas del dólar (por ejemplo, el petróleo se comercializa en yuanes).

  • Los mercados de deuda estadounidenses no logran atraer compradores sin tasas de interés mucho más altas.


¿Podría otra moneda reemplazar al dólar?

Reemplazar el dólar sería como intentar reemplazar la electricidad: existen alternativas, pero ninguna está tan completamente arraigada en este momento.


Los candidatos que se mencionan con frecuencia incluyen:

  • Euro : Economía grande, estable, pero fragmentada políticamente.

  • Yuan chino : crece, pero los controles de capital limitan la confianza.

  • Propuesta monetaria de los BRICS : aún en discusión, no implementada.

  • Bitcoin o activos digitales : Posible como reserva complementaria de valor, pero la volatilidad es una barrera.


En el mejor de los casos, los rivales podrían compartir el dominio, pero no reemplazar totalmente al dólar.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué ocurriría inmediatamente si el dólar estadounidense colapsara?

Los mercados entrarían en pánico, los bonos del Tesoro se venderían masivamente y el oro y el petróleo subirían bruscamente.


2. ¿Se derrumbaría la economía de EE.UU. junto con el dólar?

No del todo. Estados Unidos aún cuenta con industrias sólidas (tecnología, agricultura), pero las importaciones se volverían inasequibles.


3. ¿Podría el dólar estadounidense colapsar en 2025?

Es improbable un colapso total. Si bien el dólar se ha debilitado en ocasiones debido a los recortes de tipos de la Reserva Federal en 2025 y a los crecientes esfuerzos de desdolarización de los BRICS, sigue siendo la principal moneda de reserva del mundo.


4. ¿Cómo pueden protegerse los inversores si el dólar se desploma?

Diversificar con:

  • Oro y plata (refugios históricos)

  • Energía y materias primas (activos duros)

  • Monedas distintas del dólar (CHF, JPY, EUR)

  • Criptomonedas (como coberturas alternativas)

  • Acciones globales (especialmente en mercados emergentes menos ligados al dólar).


5. ¿Cuál es la diferencia entre un debilitamiento del dólar y un colapso?

Un dólar debilitado es una depreciación gradual (común en ciclos). Un colapso es una pérdida repentina de confianza y valor, que desencadena un pánico sistémico.


Conclusión

En conclusión, un colapso del dólar estadounidense en 2025 sería uno de los eventos financieros más trascendentales de la historia. Si bien es improbable a corto plazo, es una situación que pone de relieve el alcance de la interconexión global.


Por ahora, el dólar sigue siendo el rey de las finanzas globales, pero su trono se ve amenazado. La mejor estrategia para los inversores es diversificar entre activos tangibles, divisas distintas del dólar y mercados globales, mientras se vigilan de cerca las señales de alerta.


Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.