Publicado el: 2025-08-26 Actualizado el: 2025-11-24
En 2025. el Dinar Kuwaití (KWD) mantiene su posición como la moneda más fuerte del mundo, cotizando a aproximadamente 3.26 USD por KWD. Le siguen el Dinar Bahreiní (BHD) a alrededor de 2.65 USD y el Rial Omaní (OMR) a 2.60 USD.
Estas monedas del Golfo Árabe dominan las primeras posiciones gracias a su riqueza petrolera, poblaciones pequeñas y estabilidad derivada de peg monetario (acoplamiento a otra moneda).
A continuación, exploramos la lista completa de las monedas más fuertes del mundo en 2025. los criterios que definen a una moneda "fuerte" y las razones por las que estas divisas mantienen su liderazgo.
| Posición | Moneda (Código) | Tipo de Cambio Aproximado (1 Unidad ≈ USD) | Notas |
|---|---|---|---|
| 1 | Dinar Kuwaití (KWD) | 3,26 USD | La moneda de mayor valor del mundo, respaldada por importantes ingresos petroleros y un régimen de basket-peg (acoplamiento a una cesta de monedas). |
| 2 | Dinar Bahreiní (BHD) | 2,65 USD | Acoplado fijo al USD; fortalecido por los hidrocarburos y su rol como centro financiero regional. |
| 3 | Rial Omaní (OMR) | 2,60 USD | Peg histórico al USD; su estabilidad de valor refleja los ingresos petroleros. |
| 4 | Dinar Jordano (JOD) | 1,41 USD | Acoplamiento fijo al USD; mantiene un alto valor unitario gracias a una gestión política prudente. |
| 5 | Libra Esterlina Británica (GBP) | 1,31 USD | Principal moneda con flotación libre, respaldada por una gran economía avanzada y actividad financiera global. |
| 6 | Libra de Gibraltar (GIP) | 1,31 USD | Acoplada 1:1 a la GBP; replica la valoración de la libra esterlina. |
| 7 | Libra de las Islas Malvinas (FKP) | 1,31 USD | Acoplada 1:1 a la GBP; escasamente negociada pero conserva un alto valor unitario. |
| 8 | Franco Suizo (CHF) | 1,19 USD | Refugio seguro global, respaldado por la neutralidad política, instituciones sólidas y baja inflación. |
| 9 | Dólar de las Islas Caimán (KYD) | 1,20 USD | Acoplado al USD; refleja el rol de las islas como principal hub financiero offshore (centro financiero extraterritorial). |
| 10 | Euro (EUR) | 1,07 USD | Moneda de la Zona Euro; la segunda más negociada a nivel global y respaldada por un gran bloque económico. |
| 11 | Dólar Estadounidense (USD) | 1,00 USD | Moneda de reserva referencial del mundo y principal medio de pago en el comercio global. |
| 12 | Dólar Bahameño (BSD) | 1,00 USD | Acoplado 1:1 al USD. |
| 13 | Dólar Bermudeño (BMD) | 1,00 USD | Acoplado 1:1 al USD. |
| 14 | Balboa Panameño (PAB) | 1,00 USD | Acoplado 1:1 al USD; el USD circula como moneda legal. |
| 15 | Dólar de Singapur (SGD) | 0,73 USD | Flotación administrada; respaldado por fundamentos económicos sólidos y una economía financiera impulsada por el comercio. |
| 16 | Dólar de Brunéi (BND) | 0,73 USD | Acoplado al SGD en paridad, compartiendo su valoración. |
| 17 | Dólar Canadiense (CAD) | 0,72 USD | Principal moneda vinculada a commodities (bienes básicos) con credibilidad de mercado desarrollado. |
| 18 | Dólar Australiano (AUD) | 0,66 USD | Moneda sensible a los commodities, vinculada a los flujos comerciales asiáticos y los precios de los recursos naturales. |
| 19 | Lev Búlgaro (BGN) | 0,55 USD | Régimen de currency board (junta monetaria) acoplado al euro; fluctúa según los movimientos del par EUR/USD. |
| 20 | Marco Convertible de Bosnia y Herzegovina (BAM) | 0,55 USD | Acoplado al euro; comparte la dinámica de valoración del BGN. |
| 21 | Manat Azerí (AZN) | 0,59 USD | Administrado por el banco central; respaldado por las exportaciones petroleras y un régimen de semi-peg (acoplamiento parcial). |
| 22 | Dólar de Nueva Zelanda (NZD) | 0,61 USD | Moneda flotante vinculada a los commodities, dependiente de los ciclos de exportación agrícola y láctea. |
| 23 | Florín Arubeño (AWG) | 0,56 USD | Acoplado al USD en un ratio de ~0,5556. |
| 24 | Dólar Fiyiano (FJD) | 0,47 USD | Respaldado por el turismo, las remesas y una política monetaria estable. |
| 25 | Dólar del Caribe Oriental (XCD) | 0,37 USD | Acoplamiento fijo al USD; utilizado por múltiples naciones caribeñas. |
| 26 | Lari Georgiano (GEL) | 0,35 USD | Moneda de mercado emergente (EM) flotante que muestra resistencia gracias a reformas económicas y flujos de inversión. |
| 27 | Dinar Tunecino (TND) | 0,34 USD | La moneda de mayor valor unitario de África; mantenida por tight FX controls (estrictos controles cambiarios). |
| 28 | Riyal Catarí (QAR) | 0,27 USD | Acoplado al USD; respaldado por importantes ingresos por LNG (gas natural licuado) y reservorios soberanos. |
| 29 | Riyal Saudí (SAR) | 0,27 USD | Acoplamiento histórico al USD, respaldado por una de las mayores economías petroleras del mundo. |
| 30 | Dirham de los EAU (AED) | 0,27 USD | Acoplado al USD; respaldado por una economía del Golfo diversificada y impulsada por el comercio. |

La fortaleza de una moneda se refiere generalmente a la cantidad de dólares estadounidenses que se puede comprar con una unidad de dicha divisa. Este indicador refleja tres factores clave:
Fundamentos económicos: Las economías ricas en petróleo como Kuwait, Bahrein y Omán siguen disfrutando de una alta demanda y poder de precios. No obstante, la reciente moderación en los precios del petróleo ha reducido ligeramente sus superávits en la cuenta corriente.
Estabilidad por acoplamiento monetario: Muchas monedas de primer nivel mantienen tipos de cambio fijos o estrictamente administrados contra el USD, lo que limita la volatilidad y mejora la previsibilidad.
Disciplina monetaria: La inflación estable, la gestión fiscal prudente y las sólidas reservas de divisas siguen respaldando la estabilidad económica a largo plazo y el valor de la moneda de un país.
Aunque el USD sigue siendo la moneda de reserva y liquidación dominante del mundo, ocupa aproximadamente el puesto 11° en términos de valor unitario. Esto recuerda que la "fortaleza" en valor nominal no implica necesariamente dominación global.
Los pequeños estados del Golfo mantienen monedas fuertes gracias a sus vastas reservorios de petróleo y gas, los continuos superávits fiscales y el limitado crecimiento de la oferta monetaria doméstica. Kuwait, Bahrein y Omán permanecen entre las tres primeras posiciones debido a su alto ingreso per cápita y una gestión disciplinada de su moneda.
Muchas de estas monedas están acopladas o cuasi-acopladas al USD, garantizando previsibilidad y protegiéndolas de la volatilidad. El Rial Omaní (OMR) y el Dinar Bahreiní (BHD) mantienen un peg firme al USD.
Por otro lado, el Dinar Kuwaití (KWD) adopta un basket-peg, lo que le confiere mayor flexibilidad para responder a los cambios económicos globales.
La diversificación hacia sectores como las finanzas (Bahrein, Singapur) y el turismo (Omán, Jordania) contribuye a mantener la resistencia a largo plazo.
Aunque carece de reservorios petroleros significativos, el Dinar Jordano (JOD) mantiene su estabilidad gracias a una sólida política fiscal y un programa de reformas respaldado por el FMI durante todo 2025.
Las monedas refugio seguro como el Franco Suizo (CHF) siguen atrayendo a inversores ante la incertidumbre global persistente. El Euro (EUR) se beneficia de una economía ampliamente integrada.
Por otro lado, la Libra Esterlina (GBP) gana fortaleza gracias al rol de Londres como principal centro financiero, incluso mientras adapta su posición tras el Brexit.
Excepciones de Mercado y Movimientos Globales en 2025

Después de una fuerte recuperación a principios de 2025. el Rublo Ruso ha experimentado una reversión parcial tras un aumento previo de aproximadamente el 40%. A noviembre de 2025. su cotización es más débil debido a la caída de los precios del petróleo, las sanciones occidentales persistentes y las presiones económicas estructurales.
No obstante, los estrictos capital controls (controles de capital) siguen brindando un respaldo artificial, ocultando las vulnerabilidades subyacentes de la moneda.
A noviembre de 2025. el USD ha debilitado significativamente, registrando una caída del 10-11% interanual frente a una canasta amplia de monedas principales. Se trata de su peor rendimiento en el primer semestre desde 1973.
Esta debilidad refleja fuertes expectativas de mercado sobre futuras reducciones de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, así como crecientes preocupaciones por el deterioro de las perspectivas fiscales estadounidenses, incluyendo un elevado y persistente déficit presupuestario.
Muchos analistas creen que estas reducciones de tasas podrían continuar hasta 2026. a medida que la inflación disminuye y se reduce la diferencia de rendimientos entre EE.UU. y otras economías principales.
El Corona Sueco (SEK) es una de las monedas con mejor rendimiento en 2025. con un aumento del 15-17% contra el USD, mientras que el Corona Noruego (NOK) ha registrado ganancias modestas pero se mantiene por debajo de sus máximos anteriores. Ambas monedas se han beneficiado de la debilidad del USD y la estabilidad política regional.
El Dólar de Singapur (SGD) y el Dólar de Brunéi (BND) siguen siendo fuertes a nivel regional gracias a sus vínculos administrados con el USD y una política monetaria estricta.
Sin embargo, el Yen Japonés (JPY) sigue cerca de sus mínimos históricos contra el USD, reflejando la postura ultra-expansiva del Banco de Japón en comparación con la Fed y el Banco Central Europeo (BCE).
1. Cambios en la política monetaria:
Estar atentos a posibles revisiones del peg o reajustes fiscales en las pequeñas economías del Golfo si la demanda global de petróleo se debilita.
2. Cambios geopolíticos:
Los esfuerzos continuos de de-dollarización (desdolarización), incluyendo iniciativas de monedas del BRICS y operaciones de pago en Yuan, podrían reconfigurar la dinámica del mercado de divisas.
3. Diferencias en tasas de interés:
La divergencia en la política monetaria entre la Fed, el BCE y los bancos centrales del Golfo probablemente moldee la clasificación de monedas en 2026.
3. Indicadores integrales:
Más allá de los tipos de cambio nominales, los inversores deben monitorear el tipo de cambio efectivo real (TCER), la paridad del poder adquisitivo (PPA) y la diversificación de reservas para tener una comprensión más completa de la fortaleza de una moneda.
El Dinar Kuwaití (KWD) sigue siendo la moneda más fuerte del mundo, cotizando a aproximadamente 3.26 dólares estadounidenses por unidad a 20 de noviembre de 2025. Le siguen de cerca otras monedas del Golfo de alto valor como el Dinar Bahreiní (BHD) y el Rial Omaní (OMR).
No. Aunque el Dinar Kuwaití (KWD) tiene el mayor valor nominal global, el Dólar Estadounidense (USD) sigue siendo la moneda dominante en términos de reservas de divisas globales y transacciones en el mercado de forex (divisas).
Sí. Una moneda fuerte puede dañar la competitividad exportadora al hacer que los bienes nacionales sean más caros en el mercado internacional. Esto puede ampliar el déficit comercial y ralentizar el crecimiento industrial, aunque reduce los costos de importación y la presión inflacionaria.
En resumen, el Dinar Kuwaití (KWD) mantiene su posición como la moneda más fuerte del mundo a 20 de noviembre de 2025.
Le siguen otras monedas de alto valor del Golfo como el Dinar Bahreiní (BHD) y el Rial Omaní (OMR), así como unidades estables a nivel global como el Franco Suizo (CHF) y la Libra Esterlina Británica (GBP).
Mientras tanto, el Dólar Estadounidense (USD) ha registrado una depreciación notable frente a una canasta amplia de monedas en 2025. con una caída estimada del 5-10% interanual.
Dadas las tendencias actuales —incluyendo la mayor diversificación monetaria, los debates sobre desdolarización entre las economías principales y los cambios en las prácticas de liquidación del comercio global—, la clasificación de monedas podría experimentar modificaciones significativas hacia 2026.
Descargo de Responsabilidad: Este material tiene fines informativos generales únicamente y no constituye (ni debe considerarse como) asesoramiento financiero, de inversión u otro tipo en el que se pueda confiar. Ninguna opinión expresada en el texto supone una recomendación por parte de EBC o el autor sobre la idoneidad de cualquier inversión, activo, transacción o estrategia de inversión para una persona específica.