¿Cuál es la moneda de África más baja ? Ranking de las 10 principales

2025-06-16
Resumen:

Descubra cuál es la moneda de África más baja en 2025. Explore las 10 monedas africanas más débiles y los factores económicos detrás de su valor decreciente.

La moneda de África presenta una gran variación de valor. Algunas monedas de ella se encuentran entre las más fuertes del mundo, mientras que otras se encuentran entre las más débiles. A junio de 2025. el leonés sierraleonés era la moneda de menor valor del continente.


Comprender las monedas más bajas es esencial no solo desde un punto de vista numérico, sino también para obtener información económica. Exploraremos las diez monedas africanas más débiles, explicaremos su valor, examinaremos las causas subyacentes y analizaremos las implicaciones para los ciudadanos y los inversores.


¿Cuál es la moneda de África más baja? Lista de las 10 principales

USD to SLE

1) Leona de Sierra Leona (SLE)


  • Tipo de cambio : 1 USD a 22.900 SLE


A pesar de una redenominación en 2022, el leone continúa depreciándose. La inflación, la debilidad de las instituciones, la incertidumbre política y la falta de exportaciones diversificadas —principalmente minerales— mantienen la moneda bajo presión.


2) Santo Tomé y Príncipe Dobra (STD)


  • Tipo de cambio : 1 USD a 21,381 STD


El dobra es la segunda moneda más cara de África debido a la pequeña economía del país, altamente dependiente de las importaciones y con ingresos de exportación limitados. Sus bajas reservas de divisas y su fuerte dependencia de la ayuda externa hacen que el dobra sea extremadamente frágil.


3) Franco guineano (GNF)


  • Tipo de cambio: 1 USD a 8,660 GNF


La economía de Guinea depende de la minería, especialmente de la bauxita. Sin embargo, la corrupción, la inflación y la inestabilidad política hacen que el franco sea inestable. La incertidumbre en la inversión y la limitada diversificación industrial agravan el problema.


4) Ariary malgache (MGA)


  • Tipo de cambio : 1 USD a 4,502 MGA


La moneda de Madagascar se ve afectada por una economía predominantemente agrícola, vulnerable a las crisis climáticas, la frecuente inestabilidad política y una infraestructura subdesarrollada. El país tiene dificultades para generar suficientes ingresos por exportaciones para sostener el ariary.


5) Chelín ugandés (UGX)

Lowest Currency in Africa

  • Tipo de cambio : 1 USD por 3.600 UGX


El chelín, si bien es más estable que el de otras monedas similares, se encuentra debilitado debido a un déficit comercial constante, una fuerte dependencia de las importaciones y una inflación moderada. Las perturbaciones externas pueden debilitar rápidamente la moneda debido a las reservas limitadas.


6) Franco burundiano (BIF)


  • Tipo de cambio : 1 USD por 2,976 BIF


El franco se ha desplomado debido a la inflación galopante, la inestabilidad política, las sanciones y una dependencia casi total de la agricultura. En 2024, la inflación se acercó al 40%, lo que provocó una mayor devaluación y dificultades económicas.


7) Franco congoleño (CDF)


  • Tipo de cambio : 1 USD a 2.900 CDF


El CDF enfrenta dificultades debido a un conflicto prolongado, una gobernanza deficiente y una dependencia excesiva de las exportaciones mineras. La falta de infraestructura, la frecuente mala gestión fiscal y la baja confianza de los inversores han mantenido la moneda depreciada durante años.


8) Chelín tanzano (TZS)


  • Tipo de cambio : 1 USD a 2,587 TZS


A pesar de una economía relativamente estable, el chelín se mantiene débil debido a la inflación, la escasa diversificación de las exportaciones y la alta dependencia de las importaciones. Las ineficiencias estructurales limitan su capacidad de ganar terreno frente al dólar.


9) Kwacha malauí (MWK)


  • Tipo de cambio : 1 USD a 1,730 MWK


El kwacha perdió casi el 40% de su valor en 2024 después de que Malawi lo devaluara para abordar la crisis cambiaria. La economía depende en gran medida de las exportaciones de tabaco, y las sequías recurrentes, la inflación y la deuda externa lastran la moneda.


10) Naira nigeriana (NGN)


  • Tipo de cambio : 1 USD a 1,548 NGN


El naira ha sufrido una grave devaluación debido a la disminución de los ingresos petroleros, la inconsistencia de la política monetaria, la inflación y la escasez de dólares estadounidenses. Las reformas monetarias y la divergencia del mercado paralelo continúan desestabilizándolo.


¿Por qué estas monedas son tan débiles?

Inflation Rate in Africa

1. Inestabilidad económica e inflación

La alta inflación erosiona el poder adquisitivo local, obligando a los bancos centrales a imprimir más dinero en un intento fallido de estimular las economías débiles. La inflación de Burundi, cercana al 38%, ejemplifica este ciclo.


2. Turbulencia y conflicto político

Países como Sierra Leona, la República Democrática del Congo y Guinea padecen incertidumbre política y conflictos que disuaden la inversión y socavan la estabilidad monetaria.


3. Dependencia de los productos básicos

Muchas economías africanas dependen de unas pocas exportaciones —minerales, tabaco, petróleo— sujetas a fluctuaciones de precios. Malawi (tabaco) y Nigeria (petróleo) son ejemplos clásicos.


4. Reservas comerciales y financieras débiles

Los persistentes déficits comerciales incrementaron la demanda de divisas. Las reservas limitadas, como en Burundi y Madagascar, dificultan el apoyo a las monedas locales.


Tendencias para 2025: Algo de esperanza en medio de la debilidad

A pesar de la debilidad general, algunos países muestran signos de estabilidad o una recuperación modesta:

  • El naira de Nigeria ganó recientemente ~7% desde noviembre en medio de mejores rendimientos de los bonos y reformas políticas.

  • El chelín ugandés se mantuvo estable (entre 3.640 y 3.660) gracias a las exportaciones constantes y a una demanda de importaciones limitada.


Estas mejoras resaltan cómo las políticas macroeconómicas, las reformas o los ingresos de exportación estabilizados pueden moderar las crisis monetarias incluso en las economías rezagadas.


Conclusión


En conclusión, el leona sierraleonés es la moneda de África más devaluada, seguida del dobra de Santo Tomé y otras que enfrentan desafíos económicos estructurales. Los factores subyacentes incluyen la inflación, la inestabilidad política, la dependencia de las materias primas y los bajos ingresos comerciales.


Aunque algunos países, como Nigeria y Uganda, muestran signos tentativos de recuperación, la mayoría sigue siendo vulnerable.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Las acciones de Figma suben un 250% en su debut en la IPO: ¿es demasiado tarde para comprar?

Las acciones de Figma suben un 250% en su debut en la IPO: ¿es demasiado tarde para comprar?

¿Siguen siendo recomendables las acciones de Figma tras su impresionante subida al alza en la OPV? Analizamos el aumento del 250%, la percepción del mercado y qué esperar a continuación.

2025-08-01
¿Cuál es la mejor plataforma de copy trading para principiantes?

¿Cuál es la mejor plataforma de copy trading para principiantes?

¿Eres nuevo en el trading? Descubre por qué EBC se considera la mejor plataforma de copy trading para principiantes en 2025. Descubre sus características, beneficios y cómo empezar.

2025-07-31
Nikkei 225 en alza: ¿hasta dónde puede llegar el índice Nikkei 225?

Nikkei 225 en alza: ¿hasta dónde puede llegar el índice Nikkei 225?

¿Hasta dónde puede subir el índice Nikkei 225? Descubre qué impulsa su alza, las proyecciones para 2025-2026 y cómo aprovechar sus movimientos con estrategias de inversión inteligentes.

2025-07-31