Las acciones de CAVA se desploman a pesar de superar las expectativas de ganancias del segundo trimestre. Descubra las principales razones de la caída y qué implicaciones tendrá para los inversores en las próximas semanas.
CAVA Group registró sólidos resultados para el segundo trimestre, superando las expectativas de ganancias; sin embargo, Las acciones de CAVA se desplomaron entre un 21% y un 22% en las operaciones fuera de horario. ¿El principal detonante? Una desaceleración significativa en el crecimiento de las ventas comparables, la falta de cumplimiento de las estimaciones de ingresos y una previsión de ventas para todo el año a la baja.
A pesar de los indicadores positivos a largo plazo, como los planes de expansión y las previsiones de márgenes, las preocupaciones de los inversores por la debilidad del tráfico y una demanda más débil impulsaron la fuerte caída.
Un golpe que fracasó: ¿Qué pasó?
Métrico | Resultado del segundo trimestre |
---|---|
Ganancia | $278,2 millones (+20,3% interanual) |
EPS ajustado | 0,16 dólares por acción (superó las estimaciones) |
Crecimiento de las ventas en las mismas tiendas | 2,1% (frente al 6% esperado) |
Margen a nivel de restaurante | ~26,3% |
Nuevas tiendas netas abiertas | 16 (Total ~398 tiendas) |
Orientación sobre SSS para el año fiscal 25 | 4–6% (en comparación con el 6–8%) |
Nueva tienda Target para el año fiscal 25 | 68–70 (antes 64–68) |
Guía de EBITDA ajustado | Mantenido entre $152 y $159 millones |
Sorpresa de ganancias :
CAVA informó un EPS ajustado de $0,16, superando los pronósticos que oscilaban entre $0,13 y $0,14 en un 14-23%.
Ingresos perdidos :
Los ingresos ascendieron a 278,2 millones de dólares (o 280,6 millones de dólares, según algunas fuentes), un aumento de aproximadamente el 20,3 % interanual, pero por debajo del consenso de más de 285 millones de dólares.
Decepción por las ventas en las mismas tiendas (SSS) :
Las ventas en tiendas comparables aumentaron solo un 2,1%, significativamente menos que el 6-6,5% anticipado y mucho más débil que los resultados anteriores.
¿Por qué se desplomaron las acciones de Cava? Cinco razones clave
1) Las ventas en las mismas tiendas se desaceleraron drásticamente
El crecimiento del SSS del segundo trimestre del 2,1 % estuvo muy por debajo de las expectativas y fue inferior al impulso anterior, lo que implica una debilidad del tráfico y comparaciones más difíciles después del lanzamiento del bistec del año pasado.
En el sector de ropa informal rápida, el SSS es el pulso de la demanda subyacente; una impresión suave tiende a eclipsar otros aspectos positivos del día.
2) Primer recorte de previsiones desde la salida a bolsa
La dirección redujo el SSS anual al 4%-6%. Es la primera reducción desde la salida a bolsa de Cava en 2023, por lo que el valor de la señal es alto: las expectativas de normalización de la demanda ya están integradas en las perspectivas. Las acciones que suben gracias a las narrativas de hipercrecimiento son sensibles a cualquier desaceleración del crecimiento.
3) Pérdida de ingresos en medio de ganancias por acción superiores
La pérdida de ingresos de las acciones de Cava (incluso con EPS superando las expectativas) indica que la gestión del margen y el control de costos impulsaron el trimestre, en lugar de una demanda extraordinaria.
Eso está bien en una cadena madura, pero los inversores orientados al crecimiento querían que tanto los ingresos como el tráfico deslumbraran.
4) Precaución macroeconómica por parte de la gerencia
El director ejecutivo Brett Schulman señaló que el consumidor navega en una "niebla" de incertidumbre, con un tráfico peatonal más suave en junio y principios de julio antes de una cierta mejora más adelante.
Este tipo de lenguaje limita la confianza a corto plazo, especialmente cuando se combina con que no hay aumentos de precios previstos para 2025 (lo que limita una simple palanca de fijación de precios).
5) Los planes ampliados de los restaurantes podrían aumentar los costos
Si bien el número de aperturas aumentó (de 64-68 a 68-70 para 2025), los costos elevados de preapertura y el despliegue de capital generaron inquietudes sobre presiones de márgenes en el futuro.
El comentario "Niebla" del CEO de Cava reduce aún más las expectativas de los inversores
El director ejecutivo, Brett Schulman, reconoció la cautela del consumidor y describió el período como una "niebla" de incertidumbre en medio de cambios en las políticas y presiones macroeconómicas. Sin embargo, calificar el entorno del consumidor de "niebla" es un mensaje contundente.
Reconoce que las señales de demanda son impredecibles, las tendencias semanales fluctúan y las noticias políticas o macroeconómicas pueden alterar rápidamente las intenciones gastronómicas.
Para los inversores, esto significa que las barras de error de pronóstico son más amplias. Cuando las barras de error se amplían, las primas de riesgo suben y los múltiplos se contraen, especialmente para las acciones con expectativas elevadas.
Reacción del mercado de valores: del optimismo al shock
A pesar del crecimiento de dos dígitos después de la IPO, las acciones se evaporaron entre un 20% y un 22% en las operaciones fuera de horario, lo que marca la caída más pronunciada en un solo día de su historia.
El sentimiento de los inversores cambió a medida que lo que inicialmente parecía un sólido resultado de ganancias perdió su atractivo cuando los indicadores de crecimiento a largo plazo se deterioraron.
Debate sobre la inversión en acciones de Cava: Toro vs. Oso
Caso del toro :
Cava aún registra un crecimiento de ingresos de dos dígitos, sólidos márgenes a nivel de restaurante, atractivos AUV y un largo camino por recorrer para la expansión de espacios blancos.
La posición de no aumentar el precio protege la buena voluntad del huésped, mejorando potencialmente la lealtad y el tráfico una vez que mejore la visibilidad macro.
Reducir las previsiones ahora y superarlas más adelante es una tendencia familiar para muchos inversores en restaurantes, ya que una expectativa reducida puede dar lugar a sorpresas agradables si la demanda se estabiliza.
Caso del oso :
La desaceleración de los SSS a un dígito bajo ejerce presión sobre el múltiplo de primas. Si persiste la incertidumbre y el crecimiento de nuevas unidades supone un lastre para los costos previos a la apertura, el BPA y el flujo de caja a corto plazo podrían ser inferiores a las expectativas.
Sin influir en los precios, Cava debe confiar en el tráfico/mix y la eficiencia para defender sus márgenes. Otra comparación débil podría provocar una mayor devaluación.
¿Qué deben tener en cuenta los inversores a continuación?
1. Recuperación del tráfico
¿Se recuperarán las ventas en tiendas comparables a medida que se recupere la confianza del consumidor? Una mejora sostenida es esencial para validar las previsiones de expansión y márgenes.
2. Gestión de costes
Sin aumentos de precios, ¿puede CAVA compensar la inflación y los elevados costos de apertura mediante la eficiencia operativa?
3. Ejecución de la estrategia de crecimiento
La ampliación exitosa a nuevas tiendas sin diluir la rentabilidad será una señal clave.
4. Panorama macroeconómico y competitivo
Las tendencias más amplias en el sector de los restaurantes y la dirección económica influirán en el sentimiento de los inversores en cadenas similares orientadas al consumidor.
Conclusión
En conclusión, el segundo trimestre de Cava cuenta una historia con dos partes. Por un lado, la compañía demostró una sólida rentabilidad y crecimiento, márgenes sólidos y superó las expectativas de ganancias por acción (BPA).
Por otra parte, el tráfico se desaceleró, las ganancias fueron menores a las esperadas y la gerencia redujo las previsiones de SSS, una combinación que replanteó la narrativa del crecimiento y desencadenó una rápida recalificación.
Para los inversores, los próximos trimestres serán testigos de algunos puntos de prueba: estabilización del tráfico, productividad de nuevas unidades y ganancias de eficiencia que protejan los márgenes sin aumentos de precios.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El S&P 500 alcanza máximos históricos a medida que el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial en las acciones tecnológicas impulsa las ganancias del mercado y el optimismo de los inversores.
2025-08-13El índice A50 de China alcanzó un nuevo máximo anual el miércoles, impulsado por el optimismo comercial. La Casa Blanca afirmó que la prórroga otorga más tiempo para las negociaciones sobre el desequilibrio comercial.
2025-08-13El índice Nikkei 225 alcanzó un máximo histórico debido a que el alivio arancelario estadounidense y el auge de las acciones tecnológicas impulsaron la confianza de los inversores en el mercado japonés.
2025-08-12