¿Por qué bajan las acciones Nvidia hoy? Descubre las principales razones de la caída, incluyendo las tendencias del mercado, las reacciones de los analistas y las previsiones de recuperación.
A partir del 21 de mayo de 2025, Nvidia Corporation (NASDAQ: NVDA) está experimentando una disminución notable en el precio de sus acciones, cotizando actualmente a $134,38, aproximadamente un 0,8% menos que el cierre anterior.
Este movimiento es parte de una tendencia más amplia influenciada por diversos factores, incluidas las tensiones geopolíticas, las presiones competitivas y la dinámica del mercado.
Por lo tanto, para entender completamente por qué las acciones de Nvidia están bajando hoy, analicemos el desempeño general de la compañía en 2025, los factores clave de su declive y el pronóstico para la segunda mitad de este año.
Rendimiento de las acciones Nvidia en 2025: un año de volatilidad y crecimiento
Principios de 2025: Superando los desafíos
El primer semestre de 2025 ha sido una montaña rusa para las acciones de Nvidia. En enero, las acciones experimentaron una caída significativa, perdiendo hasta 600 000 millones de dólares en capitalización bursátil tras el lanzamiento del modelo chino de inteligencia artificial DeepSeek R1, que intensificó la competencia en el mercado de chips de IA.
Además, las restricciones a las exportaciones estadounidenses de chips de inteligencia artificial avanzada a China han afectado las ventas de Nvidia, generando un cargo de 5.500 millones de dólares.
Mediados de 2025: Asociaciones estratégicas y recuperación
A pesar de los contratiempos iniciales, Nvidia ha tomado medidas estratégicas para recuperarse. La compañía anunció importantes alianzas en IA en Oriente Medio, incluyendo un acuerdo multimillonario con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí para suministrar GPU de alta gama durante cinco años.
Estas colaboraciones han abierto nuevos mercados y marcado un cambio en las tendencias globales de inversión en IA, donde Oriente Medio emerge como un actor fundamental.
Además, la introducción de la iniciativa NVLink Fusion por parte de Nvidia, que permite la integración de sus GPU con CPU rivales, ha sido bien recibida y ha ampliado su presencia en el mercado de centros de datos de un billón de dólares.
¿Por qué bajan las acciones Nvidia hoy? 6 razones clave
Como se mencionó, Nvidia Corporation (NASDAQ: NVDA) cotiza a $134,38, lo que refleja una modesta caída de aproximadamente el 0,8 % con respecto al cierre anterior. Sin embargo, ¿cuáles son las razones de esta caída?
1. Las restricciones a las exportaciones de EE. UU. afectan las ventas chinas
Un factor importante en la caída de las acciones de Nvidia es el endurecimiento de los controles de exportación por parte del gobierno estadounidense, que afecta especialmente a la venta de chips H2O de Nvidia a clientes chinos. El director ejecutivo, Jensen Huang, reveló recientemente que estas restricciones podrían suponer una pérdida de ingresos de hasta 15 000 millones de dólares, superando las estimaciones previas de 10 000 millones de dólares.
Este desarrollo ha generado preocupación entre los inversores sobre las perspectivas de crecimiento de Nvidia en uno de sus mercados clave.
2. Intensificación de la competencia por parte de las empresas tecnológicas chinas
El dominio de Nvidia en el mercado de chips de IA está siendo desafiado por empresas chinas como Huawei, que están desarrollando chips de IA competitivos como el Ascend 920. Estas alternativas producidas nacionalmente están ganando terreno entre las principales empresas tecnológicas chinas, lo que podría erosionar la participación de mercado de Nvidia.
3. Mayor volatilidad del mercado y debilidad del sector tecnológico
El mercado bursátil en general está experimentando volatilidad, con índices importantes como el Dow Jones Industrial Average y el S&P 500 a la baja debido a las pérdidas en las acciones tecnológicas. Nvidia y otros gigantes tecnológicos como Apple y Amazon contribuyen a esta caída.
4. Movimientos estratégicos y sentimiento de los inversores
En un esfuerzo por expandir su infraestructura de IA, Nvidia anunció planes para abrir su plataforma de servidores de IA patentada a fabricantes de chips rivales. Si bien esta medida tiene como objetivo estratégico ampliar las fuentes de ingresos, ha generado incertidumbre entre los inversores respecto a la ventaja competitiva de la compañía y su rentabilidad futura.
5. Desafíos del producto y problemas de la cadena de suministro
La última serie GeForce RTX 50 de Nvidia ha recibido críticas debido a fallas de diseño, incluyendo problemas de sobrecalentamiento con la RTX 5090 Founders Edition. Además, la compañía enfrenta limitaciones en la cadena de suministro y desafíos de precios, lo que afecta la disponibilidad del producto y la satisfacción del consumidor.
6. Escrutinio regulatorio y desafíos legales
Nvidia está siendo investigada por la Autoridad de Competencia francesa por presuntas prácticas anticompetitivas en el sector de las tarjetas gráficas. Este escrutinio regulatorio añade una capa adicional de complejidad al entorno operativo de la compañía y a la confianza de los inversores.
Pronóstico para la segunda mitad de 2025: ¿Aumento o descenso?
Proyecciones de los analistas
Los analistas siguen siendo optimistas sobre las perspectivas de Nvidia en la segunda mitad de 2025. Morgan Stanley ha elevado su precio objetivo a 162 dólares, citando el éxito del chip Blackwell de Nvidia y los sólidos fundamentos de la compañía.
De manera similar, Truist Securities aumentó su precio objetivo a 204 dólares, lo que destaca el continuo dominio de Nvidia en IA y los posibles lanzamientos de nuevos productos.
Avances tecnológicos
Se espera que la arquitectura Blackwell de Nvidia, que ofrece mejoras significativas de rendimiento con respecto a los modelos anteriores, impulse la demanda. La compañía ya ha enviado miles de unidades Blackwell, y clientes importantes como Microsoft y Oracle han invertido considerablemente en estas GPU para sus centros de datos.
Además, el liderazgo de Nvidia en tecnología de chips de IA, con una ventaja de 24 meses sobre sus competidores, la posiciona favorablemente para un crecimiento sostenido.
Dinámica y riesgos del mercado
Si bien las perspectivas son positivas, los riesgos potenciales incluyen las persistentes tensiones geopolíticas, en particular con China, y el surgimiento de tecnologías de IA competitivas. No obstante, se espera que la diversificación estratégica de Nvidia hacia nuevos mercados y la innovación continua mitiguen estos desafíos.
Conclusión
En conclusión, la actual caída de las acciones Nvidia fue resultado de muchos factores, incluidas tensiones geopolíticas, competencia emergente, volatilidad del mercado, decisiones comerciales estratégicas, desafíos relacionados con los productos y escrutinio regulatorio.
Si bien la compañía continúa innovando y expandiendo sus capacidades de IA, estos obstáculos ejercen presión a corto plazo sobre el rendimiento de sus acciones. Por lo tanto, recomendamos a los inversores que sigan de cerca estos desarrollos y consideren el contexto general del mercado al evaluar las acciones de Nvidia.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
¿Qué distingue a la mejor plataforma de trading de forex? Descubre sus características clave, seguridad, herramientas y por qué EBC Financial Group destaca entre los traders.
2025-05-21¿Cuál es la moneda de Bután? Descubre la moneda oficial de Bután, el ngultrum (BTN), y su significado para los operadores de divisas en 2025.
2025-05-21La demanda del oro chino está transformando los mercados globales, lo que tiene implicaciones estratégicas y económicas a largo plazo, no sólo una publicidad exagerada a corto plazo.
2025-05-21