Invertir en Nvidia: expectativas ante resultados trimestrales

2025-08-26
Resumen:

Invertir en Nvidia genera expectativas mientras la empresa presenta sus resultados del segundo trimestre fiscal, clave para el futuro de la inteligencia artificial.

En medio del auge de la inteligencia artificial, muchos se preguntan si este es el momento adecuado para invertir en Nvidia. La compañía tecnológica más influyente del momento presentará sus resultados del segundo trimestre de su año fiscal este 27 de agosto, y las expectativas en Wall Street son altísimas. Lo que muestre en su informe será decisivo tanto para sus inversores como para el rumbo del sector tecnológico en general.


Nvidia, un gigante que marca tendencia


Jensen Huang, CEO de Nvidia


Al pensar en invertir en Nvidia, se habla de apostar por la empresa que lidera el mercado de chips de inteligencia artificial. Sus procesadores son utilizados por gigantes como Microsoft, Amazon, Meta y Google, que dependen de esta tecnología para entrenar sus modelos de IA.

Con una capitalización bursátil cercana a los 4 billones de dólares, Nvidia no solo marca la pauta dentro del sector tecnológico, sino que representa casi el 8% del índice S&P 500. Es decir, sus resultados pueden mover el ánimo de todo el mercado bursátil.


Resultados del segundo trimestre: lo que se espera


Este miércoles, Nvidia presentará los resultados de su segundo trimestre fiscal, y la atención de los inversores está puesta en las cifras. Los analistas esperan ingresos cercanos a 46 mil millones de dólares, lo que supondría un crecimiento del 53% frente al mismo periodo del año pasado. El beneficio por acción se estima en torno a 1 dólar, reflejando una mejora del 48% interanual.

Si Nvidia cumple o supera estas expectativas, invertir en Nvidia podría reafirmarse como una jugada ganadora. Sin embargo, si los números decepcionan, es probable que el mercado reaccione con caídas rápidas, reflejando lo exigente que es el nivel actual de valoración.


¿Conviene invertir en Nvidia ahora?


La gran pregunta es si vale la pena invertir en Nvidia justo antes de que publique sus resultados.

A favor: la compañía sigue siendo líder indiscutible en el mercado de chips para IA, con una demanda que no deja de crecer y un ritmo de innovación constante.

En contra: la acción ya refleja mucho optimismo. Cotiza con múltiplos elevados y cualquier señal de desaceleración podría desencadenar ventas masivas.

Quienes decidan invertir en Nvidia deben asumir que la volatilidad en los próximos días será alta, especialmente después del anuncio del segundo trimestre fiscal.

Además, para quienes analizan el mercado desde una perspectiva de diversificación, invertir en Nvidia representa una exposición indirecta al auge de la inteligencia artificial, la computación en la nube y la automatización industrial. No es solo una acción tecnológica, sino un puente hacia las tendencias que están marcando el rumbo de la economía global.


Factores que miran los inversores


Al evaluar si invertir en Nvidia es la mejor decisión, conviene analizar varios puntos:

  • Centros de datos: este segmento es la locomotora de ingresos gracias a la inteligencia artificial generativa.

  • Mercado en China: pese a las restricciones, Nvidia ha retomado parte de sus operaciones allí, lo que podría reforzar su crecimiento en Asia.

  • Nuevos chips: las próximas generaciones de procesadores, como Blackwell y Rubin, consolidan su liderazgo tecnológico.

  • Guía futura: más allá del segundo trimestre, la clave será la perspectiva que ofrezca para los próximos meses.


Opinión de los analistas


Gráfico de las acciones de Nvidia en lo que va del 2025


En Wall Street predomina el optimismo. La mayoría de las firmas recomiendan comprar y algunos bancos ya han elevado sus precios objetivo hasta el rango de 200 a 225 dólares por acción. Sin embargo, se advierte que la volatilidad post-resultados será inevitable.

Las opciones del mercado sugieren un posible movimiento de hasta un 6% al alza o a la baja tras la publicación del informe. Para quienes buscan rentabilidad a largo plazo, invertir en Nvidia sigue siendo atractivo; para los más conservadores, puede ser mejor esperar a ver cómo reacciona el mercado.

Un factor clave que también influye en la decisión de invertir en Nvidia es la competencia. AMD, Intel e incluso algunas compañías emergentes están tratando de ganar espacio en el mercado de chips para IA. Aunque por ahora la ventaja tecnológica de Nvidia es clara, los inversores deben tener en cuenta que la dinámica del sector puede cambiar en cuestión de meses, lo que añade un componente de riesgo adicional.


Conclusión


Nvidia se prepara para uno de los momentos más importantes de su año: la presentación de sus resultados del segundo trimestre fiscal. Para muchos, esta cita será la prueba definitiva de si la compañía puede seguir alimentando el boom de la inteligencia artificial al ritmo que esperan los inversores.

Decidir invertir en Nvidia hoy es apostar por la innovación y el liderazgo en un sector en plena transformación, pero también aceptar la montaña rusa de expectativas que rodea a una de las empresas más valiosas del mundo.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Debería invertir en PDD? Desglose de ganancias del segundo trimestre de 2025

¿Debería invertir en PDD? Desglose de ganancias del segundo trimestre de 2025

PDD muestra fuertes ganancias a pesar del crecimiento más lento de los ingresos, lo que lo hace adecuado para inversores a largo plazo y tolerantes al riesgo.

2025-08-26
Mercados globales sacudidos por política monetaria de EE. UU.: dólar cae

Mercados globales sacudidos por política monetaria de EE. UU.: dólar cae

Los mercados globales reaccionan a la política monetaria de EE. UU.: el dólar cae, los bonos se debilitan y el oro sube como refugio ante la incertidumbre.

2025-08-26
Wall Street se desploma tras la explosión de Trump

Wall Street se desploma tras la explosión de Trump

Las acciones estadounidenses cayeron el lunes después de que Trump amenazara con despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, intensificando sus ataques a la independencia del banco central.

2025-08-26