简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

¿Se producirá una nueva división de acciones de Netflix en 2025?

2025-10-03

Netflix (NFLX) cotizaba a alrededor de $1,162.53 USD a octubre de 2025. Con la acción rondando los $1,100, la especulación se ha revivido: ¿las acciones de Netflix se dividirán nuevamente en 2025?


La compañía no ha dividido sus acciones desde julio de 2015 (una división de 7 por 1), y solo lo había hecho una vez antes (una división de 2 por 1 en 2004). Si bien las divisiones son principalmente cosméticas, ya que no modifican la capitalización bursátil ni los fundamentos de una empresa, pueden influir en la confianza, la accesibilidad y la liquidez.


En este artículo, exploraremos las divisiones pasadas de Netflix, los argumentos a favor y en contra de otra división en 2025, lo que dicen los expertos y las señales que debería tener en cuenta si sucede.


Una breve historia de las divisiones de acciones de Netflix


Netflix ha realizado dos divisiones hacia adelante en su historia como empresa pública:

Fecha Relación Notas
12 de febrero de 2004 2 por 1 División temprana cuando el precio de las acciones era relativamente modesto
15 de julio de 2015 7 por 1 La división más reciente, que redujo el precio por acción de aproximadamente $700+


Después de la división de 2015, el precio de las acciones de Netflix se redujo proporcionalmente (es decir, cada acción antes de la división se convirtió en 7 acciones, precio dividido por 7).


Desde entonces, la empresa no ha vuelto a sufrir una división, pese a que el precio de las acciones ha aumentado significativamente.


¿Se producirá pronto una nueva división de acciones de Netflix? Predicciones de los expertos

Netflix Stock Split

En primer lugar, en cuanto a valoración, Netflix tiene un precio objetivo de consenso para 2025 de ~$1.350,32 por acción, lo que implica un aumento moderado desde los niveles actuales.


Los analistas de Finviz indican una mezcla de objetivos y calificaciones, con Loop Capital, Kanaccord y KeyBanc entre aquellos que aumentan sus objetivos en medio de especulaciones divididas.


Sin embargo, otros advierten que las dinámicas subyacentes reducen la probabilidad. Por ejemplo, Nasdaq ha señalado que, a pesar del alto precio de las acciones de Netflix, diversas dinámicas subyacentes hacen improbable que se produzca una escisión inminente.


En resumen, algunos consideran que Netflix es una opción viable para una escisión, pero muchos advierten que el precio por sí solo no es suficiente. Los incentivos de la dirección o la composición accionarial también podrían desincentivar una escisión, al menos a corto plazo.


¿Por qué Netflix podría considerar una división en 2025?

Netflix Stock Price over $1100

Examinemos los argumentos a favor:

1. Alto precio de las acciones y accesibilidad minorista

A más de 1100 dólares por acción, algunos argumentan que el precio podría ser menos accesible para los inversores minoristas. La división podría reducir el precio nominal y facilitar la compra de acciones completas por parte de más inversores.


Como se mencionó anteriormente, algunos expertos incluyen a Netflix entre las principales posibilidades para una división en 2025, dado su elevado precio.


2. Impulso psicológico y de sentimiento

Las divisiones suelen generar atención mediática, interés minorista y un impulso alcista. Si bien una división no altera los fundamentos, puede generar un renovado entusiasmo.


3. Liquidez y dinámica comercial

Con más acciones en circulación a un precio más bajo, los diferenciales entre oferta y demanda pueden reducirse, las órdenes pequeñas pueden negociarse de manera más eficiente y podría producirse una mayor participación minorista.


4. Precedente y momento oportuno

Cuando Netflix se escindió anteriormente, el precio de sus acciones era significativamente menor (aproximadamente $700). Ahora que cotiza muy por encima de ese nivel anterior, algunos prevén una nueva escisión.


Además, los medios de comunicación y los observadores de divisiones de acciones con frecuencia incluyen a Netflix en las listas de "principales acciones con probabilidades de división" para 2025.


Por qué Netflix podría no dividirse en 2025 o nunca

Will Netflix Stock Split

Ahora, veamos argumentos sólidos contra una posible división de acciones de Netflix:


1. Propiedad institucional y baja presión minorista

Si los inversores institucionales poseen la mayoría de las acciones, el beneficio de la accesibilidad minorista es menor. Algunos comentarios señalan que la participación minorista de Netflix no es lo suficientemente grande como para impulsar a la gerencia a una división.


2. Las acciones fraccionarias reducen la necesidad de divisiones

Muchos corredores ahora permiten la inversión en fracciones de acciones, lo que hace que incluso las acciones más caras sean más accesibles. La utilidad original de las fracciones (hacer que las acciones sean más económicas para los pequeños inversores) es hoy menos atractiva.


3. No hay necesidad operativa inmediata

No hay una necesidad urgente de que Netflix se divida. El flujo de caja, la valoración, las prioridades de crecimiento y las decisiones de contenido podrían tener prioridad. Algunos analistas argumentan que el precio actual no está forzando a Netflix a tomar una decisión.


4. Costo, señalización y prioridades de gestión

Implementar una división implica costos administrativos, trámites regulatorios, aprobación de la junta directiva y posibles distracciones. Netflix podría preferir centrarse en el contenido, el crecimiento de los ingresos publicitarios, la expansión global y la retención de suscriptores.


5. Preocupaciones por la dilución (percepción, no realidad)

Si bien las divisiones no diluyen la propiedad, la psicología fraccionaria puede llevar a algunos a malinterpretar las divisiones como una dilución del valor, lo que podría influir en el sentimiento si se maneja mal.


Escenarios hipotéticos de desdoblamiento de acciones de Netflix (solo a título ilustrativo)


Planteemos algunos escenarios (son ilustrativos, no predicciones):

Guión Relación de división Precio estimado de las acciones después de la división Notas / Estimación de tiempo
División modesta 2 por 1 o 3 por 1 ~$580–$775 Una división leve para reducir modestamente el precio por acción
División más grande 5 por 1 o 7 por 1 ~$165–$232 Una división más agresiva para llevar el precio a rangos más bajos
Sin división - - Netflix podría optar por mantener el status quo


Si Netflix se dividiera 5 por 1 desde aproximadamente $1,162, cada acción costaría aproximadamente $232 después del desdoblamiento. Si se dividiera 7 por 1, costaría aproximadamente $166 por acción. Cualquiera de las dos opciones reduciría drásticamente el precio nominal por acción.


En cuanto al momento oportuno, muchas escisiones suelen seguir tendencias sólidas y sostenidas o ocurrir antes de las juntas de accionistas. Si Netflix mantiene el impulso en los ingresos publicitarios, el crecimiento de suscriptores y la presión de valoración, una escisión en el cuarto trimestre de 2025 es posible, aunque no está garantizada.


Comparación con otras tendencias de división entre las grandes tecnológicas

Apple Stock Split History

Para poner la situación de Netflix en contexto:


  • Apple ha realizado divisiones de acciones varias veces (5 en total), frecuentemente para mantener el precio de las acciones a un nivel adecuado para los inversores minoristas.

  • En 2022, Amazon ejecutó una división de acciones de 20 por 1, años después de que los precios de las acciones aumentaran.

  • En 2022, Alphabet (Google) realizó una división de acciones de 20 por 1 para mejorar la accesibilidad de las acciones tanto interna como externamente.


Estos ejemplos ilustran cómo las empresas de gran capitalización en ocasiones utilizan divisiones para mantener el interés minorista y facilitar la transferibilidad de las acciones.


Qué tener en cuenta: señales divididas y catalizadores


Si Netflix está considerando una división, a continuación se enumeran señales e hitos a tener en cuenta:

Señal / Catalizadores Lo que podría significar
Discusiones de la junta directiva o presentaciones sobre cambios en el plan de acciones Primeros pasos procesales antes de un anuncio de división
El precio de las acciones se estabiliza o entra en un rango controlado justo por debajo de un punto de quiebre (por ejemplo, $1500/$2000) La gerencia puede esperar a que se alcancen los umbrales de precios de las acciones
Comentarios de ejecutivos o llamadas de inversionistas sobre "accesibilidad", "liquidez" o "participación minorista" Señalización indirecta
Aumento de la propiedad minorista o presión de la demanda por parte de inversores más pequeños Más incentivos para dividirse
Propuestas de división de acciones en declaraciones de representación o materiales de reuniones de accionistas Pasos formales hacia una decisión dividida
La especulación de los medios y los analistas crece y se mantiene durante meses Las expectativas del mercado a menudo preceden a los movimientos oficiales


Nota : Ninguna señal por sí sola confirma una división, pero cuando varias señales están alineadas, la probabilidad aumenta.


Riesgos y advertencias de la especulación sobre la división


  1. Especular sobre divisiones puede ser engañoso: las divisiones no agregan valor intrínseco

  2. Las empresas rara vez se dividen con demasiada frecuencia; es común que haya largos intervalos entre divisiones (la brecha de Netflix de 2004 a 2015)

  3. La gerencia puede preferir las recompras de acciones en lugar de las divisiones, especialmente por la flexibilidad en el uso del capital.

  4. Las divisiones distraen de los fundamentos fundamentales, ya que es más importante centrarse en el contenido, los costos, los ingresos por publicidad y la competencia.

  5. Una división realizada en el momento equivocado (por ejemplo, después de una meseta) puede parecer un truco.

  6. La especulación exagerada puede generar volatilidad y reversiones a corto plazo en torno a noticias divididas.


Preguntas frecuentes


1. ¿Por qué se especula sobre una nueva división de acciones de Netflix en 2025?

Los inversores especulan porque el precio de las acciones de Netflix ha subido por encima de los 1.100 dólares, un nivel en el que las divisiones suelen convertirse en un tema de discusión por cuestiones de accesibilidad y liquidez.


2. ¿Netflix ha realizado alguna vez una división de acciones?

Sí. Netflix ha dividido sus acciones dos veces en la historia: una división de 2 por 1 en 2004 y una división de 7 por 1 en julio de 2015. No ha vuelto a dividir desde entonces.


3. ¿Una división de acciones de Netflix aumentaría su valor?

No. Una división de acciones no altera la capitalización bursátil ni los fundamentos de la empresa. Solo reduce el precio por acción y aumenta el número de acciones en circulación.


4. ¿Existe alguna confirmación oficial de que Netflix se dividirá en 2025?

No. La dirección de Netflix no ha anunciado ni confirmado ningún plan para una división de acciones.


Conclusión


A partir de octubre de 2025, el precio de las acciones de Netflix ronda los 1160 dólares, lo que da pie a una conversación natural sobre si la compañía podría reconsiderar la división de sus acciones. Sin embargo, una división sigue siendo especulativa a menos que converjan varias señales.


Independientemente de que Netflix se divida o no, los inversores deberían centrar su atención en aspectos fundamentales como el crecimiento de suscriptores de la compañía, la expansión de los ingresos por publicidad, la escala global, el control de costos y el éxito del contenido.


Una división, si se concreta, puede ser una buena decisión cosmética. Pero la rentabilidad a largo plazo se generará con la ejecución.


Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.