简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

¿Por qué está cayendo la acción de Target? 6 razones clave

Publicado el: 2025-04-21    Actualizado el: 2025-11-05

Acción de Target (NYSE: TGT) ha sido constantemente un pilar del comercio minorista estadounidense, combinando asequibilidad con estilo y accesibilidad. Sin embargo, en los últimos años, la acción del minorista ha enfrentado presión sostenida, cayendo más del 60% desde su máximo.


En 2025. la tendencia continúa, y muchos inversionistas se hacen la misma pregunta: ¿por qué está cayendo la acción de Target a pesar de su fuerte reconocimiento de marca?


La respuesta radica en una combinación de cambios en la dirección, tendencias de ventas debilitadas, presiones de costos, competencia feroz y más. A continuación, desglosamos las 6 razones clave por las que la acción de Target está experimentando dificultades hoy y lo que significa para el futuro de la empresa.


Historia de la acción de Target y situación financiera actual

Precio de la acción de Target en 2025


La acción de Target ha registrado cambios drásticos en los últimos años, reflejando fluctuaciones en la demanda del consumidor, condiciones económicas y rendimiento estratégico:


Máximo histórico: Target alcanzó su máximo de cierre histórico de $238.01 el 16 de noviembre de 2021. impulsado por un fuerte rendimiento durante la pandemia y la confianza en el comercio minorista.


Precios de cierre al final del año:

  • 2022: $135.98 (caída del 34.2% año con año, YoY)

  • 2023: $134.14 (caída del 1.3% YoY)

  • 2024: $131.10 (caída del 2.3% YoY)


A mediados de agosto de 2025. las acciones de Target cotizan aproximadamente en $98.69. lo que indica una caída interanual (year-to-date) de alrededor del 24.7%. Esta baja refleja incertidumbre por la inestabilidad en la dirección, desaceleración de las ventas en tiendas iguales, efectos de aranceles, menor engagement digital y más factores.


¿Por qué está cayendo la acción de Target? 6 factores analizados (actualizado agosto 2025)

¿Por qué caen las acciones de Target?


1. Cambios en la dirección: transición del CEO y reacción del mercado

En agosto de 2025. Target anunció que su CEO de largo plazo, Brian Cornell, dejaría el cargo en febrero de 2026 y sería reemplazado por el ejecutivo interno Michael Fiddelke. Aunque una sucesión de dirección fluida suele tranquilizar a los inversionistas, esta noticia provocó una caída inmediata de casi el 10% en la acción.


¿Por qué? Muchos inversionistas esperaban la contratación de un candidato externo que trajera nueva energía y estrategia. En cambio, la promoción de un empleado interno generó preocupaciones de que Target mantendría su rumbo actual en lugar de implementar cambios audaces.


Esta incertidumbre por la dirección, sumada a un rendimiento ya débil, ha añadido una capa extra de presión al precio de la acción de Target.


2. Reacciones negativas del consumidor y desafíos para la marca

Uno de los factores principales detrás de las dificultades de Target ha sido la percepción del consumidor. El cambio de postura de la empresa en temas sociales y políticos —incluyendo iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y sus posteriores retrocesos— generó tanto apoyo como crítica. Esto dejó a Target vulnerable a boicots y reacciones negativas en redes, lo que afectó sus ventas y reputación de marca.


En el comercio minorista, la percepción importa, y la inestabilidad de la marca de Target creó obstáculos en un momento en que competidores como Walmart y Amazon mantenían una imagen más constante.


3. Caída del tráfico de clientes y las ventas

Las ventas en tiendas iguales de Target cayeron un 1.9% año con año en el segundo trimestre (Q2) de 2025. incluso aunque en números brutos superara las expectativas de ganancias. Aunque algunas categorías —como belleza y productos esenciales— siguen resistiéndose, el gasto discrecional en ropa y artículos para el hogar continúa disminuyendo.


Esta caída en las ventas indica una demanda del consumidor debilitada ante la inflación, especialmente entre familias de ingresos medios. El tráfico de clientes también ha disminuido, ya que los compradores están desplazando sus compras hacia competidores en línea.


4. Presiones económicas y aranceles

La economía estadounidense en general tampoco está ayudando a Target. Con el aumento de aranceles a bienes importados, Target enfrenta costos de aprovisionamiento más altos que sus rivales.


Los analistas estiman que Target podría necesitar aumentar los precios hasta en un 8% para compensar los aranceles, casi el doble del nivel esperado para Walmart.


Esto coloca a Target en desventaja, ya que los consumidores podrían optar por alternativas más baratas, y la empresa corre el riesgo de perder su posición como opción asequible.


5. Crecimiento de la competencia en el comercio minorista

Target opera en uno de los sectores más desafiantes del comercio minorista: Walmart sigue dominando con precios bajos y expansión de ventas en línea, mientras que Amazon lidera en comercio electrónico y conveniencia en entregas.


Además, tiendas de descuento como Dollar General y Aldi atraen a consumidores preocupados por el presupuesto. Target, que se sitúa entre asequibilidad y moda, lucha por mantener su posición de mercado.


6. Dificultades en el ámbito digital en un panorama competitivo

Mientras Walmart y Amazon aceleran la adopción de estrategias digitales, el engagement digital de Target está disminuyendo. A mediados de 2025. el uso de la aplicación de Target cayó un 4.1% año con año, mientras que el de Walmart creció considerablemente.


Esto indica que Target está perdiendo terreno con los compradores en línea, un segmento de mercado crucial para el crecimiento a largo plazo. Sin un fuerte impulso digital, Target corre el riesgo de quedarse atrás en las tendencias futuras del consumidor.


¿Qué sigue para Target? Crecimiento futuro y perspectiva de los inversionistas

Estrategia de Target hacia adelante


En marzo de 2025. Target presentó una estrategia ambiciosa para generar más de $15 mil millones en crecimiento de ventas rentables para 2030. Esta visión incluye revitalizar categorías de merchandising como juegos, deportes y juguetes, duplicar el alcance de su mercado Target Plus, expandir su negocio de medios minoristas Roundel y lanzar una experiencia omnicanal personalizada mediante inteligencia artificial (IA) y mejoras en la cadena de suministro.


En su informe de ganancias del Q2 de 2025. Target presentó resultados mejorados, incluyendo:

  • Utilidad por acción (EPS) ajustada: ~$2.05. ligeramente por encima de las expectativas.

  • Ventas netas: ~$25.2 mil millones (caída del 0.9% YoY), con ventas digitales creciendo un 4.3%, mientras que las ventas comparables en tiendas cayeron un 3.2%.

  • Orientación financiera: Mantuvo la previsión anual de una "caída en dígitos bajos" en ventas y un EPS ajustado entre $7.00 y $9.00. revisado hacia abajo desde las estimaciones iniciales de $8.80–$9.80.


Sin embargo, la transición en la dirección arrojó una sombra sobre la acción de Target. El anuncio de que el CEO de largo plazo Brian Cornell dejaría el cargo en febrero de 2026 —reemplazado por el ejecutivo interno Michael Fiddelke— provocó una caída de ~7–8%, ya que algunos inversionistas esperaban una nueva perspectiva externa.


La opinión de los analistas sigue siendo mixta. La mayoría mantiene una postura de "Mantener" (Hold), con una tendencia a la cautela debido a presiones sostenidas en los márgenes, obstáculos por aranceles y expectativas de crecimiento moderado a pesar de las inversiones estratégicas.


Preguntas frecuentes



P1. ¿Por qué está cayendo la acción de Target en 2025?

La caída de la acción de Target se debe a la contracción de ventas, presiones por aranceles, problemas con la imagen de marca, incertidumbre por la dirección y fuerte competencia de Walmart y Amazon.


P2. ¿La acción de Target es una compra en este momento?

Aunque algunos analistas ven valor en los niveles actuales, la mayoría recomienda cautela hasta que la empresa muestre señales de crecimiento sostenido y recuperación en el ámbito digital.


P3. ¿Los aranceles continuarán dañando las ganancias de Target?

Sí. Los aranceles más altos están obligando a Target a aumentar los precios de forma más agresiva que Walmart, lo que podría reducir su competitividad entre consumidores preocupados por el presupuesto.


Conclusión


En resumen, la acción de Target no está cayendo por un solo evento, sino por una convergencia de desafíos: problemas con la imagen de marca, desaceleración de ventas, presiones por aranceles, competencia feroz y, más recientemente, incertidumbre por la dirección.


Para los inversionistas a largo plazo, la pregunta clave es si la empresa podrá reinventarse bajo la nueva dirección y recuperar su ventaja competitiva tanto en el comercio físico como en el digital. Hasta entonces, la cautela sigue siendo aconsejable.


Descargo de responsabilidad: este material tiene fines informativos generales únicamente y no pretende ser (ni debe considerarse como) asesoramiento financiero, de inversión u otro tipo de asesoramiento en el que se pueda confiar. Ninguna opinión expresada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o el autor sobre la idoneidad de una inversión, activo, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.