Las acciones japonesas y chinas compiten por las entradas de capital

2024-02-27
Resumen:

El Nikkei 225 de Japón subió, ampliando las ganancias de la sesión anterior al terminar la racha ganadora de China. El Nikkei ha subido casi 17%.

El índice Nikkei 225 de Japón abrió al alza el martes, ampliando las ganancias obtenidas en la sesión anterior, cuando los mercados chinos pusieron fin a una racha de nueve días consecutivos de avances. Este año, el índice japonés ha registrado un sólido crecimiento del 17%.

Las casas comerciales japonesas favoritas de Warren Buffett experimentaron un repunte tras su mención en la carta anual dirigida a los accionistas, donde destacó que estas empresas adoptan políticas más favorables a los inversores en comparación con las prácticas habituales en Estados Unidos.


Por otro lado, el regulador financiero de Corea del Sur anunció nuevas medidas destinadas a mejorar la gobernanza corporativa, inspirándose en el reciente desempeño positivo del mercado japonés. Sin embargo, estas iniciativas no lograron generar un impulso significativo en el mercado local.


Historia y geopolítica están reconfigurando el panorama de inversión en Asia. Los inversores tradicionalmente enfocados en activos chinos ahora encuentran más atractivas las empresas japonesas con operaciones o ventas en China, especialmente en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China.


En este entorno, las empresas japonesas vinculadas al sector de semiconductores están beneficiándose de una alta demanda china, impulsada en parte por restricciones comerciales impuestas por Washington. Tokyo Electron Ltd., por ejemplo, revisó al alza sus proyecciones para el año gracias a la sólida demanda procedente de la segunda economía mundial.


Aún así, algunos apuestan por la eventual recuperación de China luego de una serie de estímulos que incluyen recortes de tasas. Una cifra récord de 19.800 millones de dólares se invirtió en fondos centrados en acciones chinas en la semana hasta el 7 de febrero, según mostró LSEG.

El Nikkei 225 de yenes

Desde una perspectiva técnica, el índice Nikkei ha moderado sus ganancias iniciales cerca de los 40.000 puntos, limitando un avance adicional. El RSI sugiere una condición de sobrecompra, lo que podría desencadenar una corrección más profunda en el corto plazo. No obstante, mientras se mantenga por encima de los 38.000.


Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines de información general únicamente y no pretende (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión dada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que cualquier inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.

El DXY se acerca a 98,00 mientras los operadores se preparan para las medidas de la Fed y Trump

El DXY se acerca a 98,00 mientras los operadores se preparan para las medidas de la Fed y Trump

El DXY sube hacia 98,00 mientras los operadores responden a la incertidumbre sobre la política de la Fed y las nuevas amenazas arancelarias de Trump contra Canadá y la UE.

2025-07-11
Mercados indios hoy: Rupia, SENSEX y NIFTY se deprecian

Mercados indios hoy: Rupia, SENSEX y NIFTY se deprecian

La rupia cae 22 paise, a 85,86 por dólar, mientras que el Sensex cae 625 puntos y el Nifty se desploma 182 puntos. Las ganancias de TCS decepcionan y las preocupaciones comerciales afectan la confianza.

2025-07-11
El dólar canadiense se tambalea tras declaraciones de Trump

El dólar canadiense se tambalea tras declaraciones de Trump

El dólar canadiense cayó el viernes luego de que Trump planeara imponer aranceles generales del 15 al 20% a la mayoría de sus socios comerciales, lo que indica una mayor agitación en el comercio global.

2025-07-11