简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Acciones de SMX: Cómo se convirtieron en las acciones con peor rendimiento de 2025

Publicado el: 2025-11-10

Puntos clave

  • Las acciones de SMX se desplomaron casi un 99% en 2025, situándose entre las de peor rendimiento del año en Estados Unidos.

  • La debilidad de las finanzas, las notificaciones de cumplimiento del Nasdaq y la fuerte dilución provocaron el colapso.

  • La división inversa de acciones de 10 por 1 no logró restaurar la confianza de los inversores.

  • La recuperación depende del impulso de los ingresos y de una gobernanza más sólida en 2026.


Las acciones de SMX acapararon titulares en 2025 por ser una de las acciones más volátiles y con peor rendimiento en los mercados estadounidenses. Lo que comenzó como una prometedora empresa en tecnologías contra la falsificación y de seguimiento se desplomó a mínimos históricos, generando interrogantes sobre las causas del desplome y la viabilidad de su recuperación.


Entre las razones de su casi desaparición se incluyen resultados financieros débiles, repetidos avisos de cumplimiento del Nasdaq, financiación dilutiva y pánico de los inversores que aceleró las ventas, una secuencia que culminó en una división inversa de acciones y un colapso del precio de las acciones, dejando a SMX entre las acciones estadounidenses con menor rentabilidad en 2025.


Este artículo explora la trayectoria de SMX hasta 2025, destacando los factores clave detrás de su declive, las acciones corporativas significativas y las perspectivas para los inversores.


¿Qué tan grave fue la caída de las acciones de SMX?

SMX Stock

En muchos sentidos, el desempeño de SMX en 2025 fue catastrófico. Los rendimientos acumulados en lo que va del año lo sitúan en números rojos muy por encima de la volatilidad típica de las empresas de pequeña capitalización, y los filtros que siguen a las acciones estadounidenses con peor desempeño ubicaron a SMX cerca del final (muy cerca de las pérdidas totales de valor reportadas para otras microcapitalizaciones en 2025).


Las instantáneas del mercado público en noviembre de 2025 muestran precios de acciones cotizando en un dígito bajo (por debajo de los 2 dólares), con una caída de más del 99 % en lo que va del año con respecto al nivel significativamente superior del año anterior. Las caídas porcentuales prolongadas y los episodios de fuerte descenso del volumen de negociación indicaron una presión vendedora persistente, en lugar de simples fluctuaciones técnicas.


Cronología de las acciones de SMX en 2025: Principales eventos que influyeron en el precio de las acciones

SMX Stock


Enero–junio de 2025: Señales de alerta operativas y de cumplimiento

Durante el año, SMX recibió notificaciones públicas del Nasdaq y alertas de incumplimiento de cotización, una clara señal para los inversores de que existían problemas sin resolver en materia de gobernanza, información financiera o estructura de capital.


Las empresas que reciben este tipo de avisos a menudo se enfrentan a la presión de venta por parte de los inversores, ya que la incertidumbre aumenta la probabilidad de suspensiones de cotización, comisiones más elevadas o la necesidad de medidas de capital forzosas.


Junio–septiembre de 2025: Rondas de dilución y financiación

Para mantenerse operativa, SMX completó ofertas de acciones adicionales y obtuvo una pequeña financiación puente a mediados de 2025.


Si bien la financiación proporcionó liquidez a corto plazo, el momento y la magnitud de las ampliaciones de capital fueron dilutivos, y el mercado los interpretó como una señal de que la empresa carecía de un flujo de caja operativo saludable.


Las ampliaciones de capital por parte de pequeñas empresas en dificultades suelen cotizar con descuento y pueden provocar una presión a la baja inmediata sobre las acciones existentes.


Agosto-octubre de 2025: Se anuncia la división inversa de acciones y se fija la fecha de entrada en vigor.

Ante la persistente baja del precio de las acciones, el consejo de administración de SMX aprobó una agrupación inversa de acciones para consolidar el capital. Esta estrategia, común para cumplir con los requisitos mínimos de precio de oferta y acceder a plataformas institucionales o minoristas que restringen la negociación de acciones por debajo de 1 dólar, consiste en realizar una agrupación inversa de acciones.


En octubre de 2025 se anunció un contrasplit de acciones de 10 por 1, lo que puede aumentar temporalmente el precio nominal de las acciones, pero no afecta la capitalización bursátil total de la empresa. Estas medidas suelen generar escepticismo si persisten los problemas subyacentes del negocio.


Octubre-noviembre de 2025: Ventas por pánico y riesgo mediático

Tras la escisión y los posteriores comunicados corporativos contradictorios, la cotización de las acciones experimentó fuertes fluctuaciones intradía y un elevado volumen en los días de bajadas. Los indicadores técnicos a corto plazo se tornaron marcadamente negativos, ya que las estrategias de impulso y las ventas minoristas amplificaron la caída.


Los titulares que destacaban los avisos del Nasdaq, las necesidades de financiación y los débiles ingresos a corto plazo atrajeron a nuevos vendedores en lugar de a cazadores de gangas.


¿Qué provocó el desplome de las acciones de SMX? 4 factores clave

Worst Performing Stocks 2025

1. Error en la ejecución y el crecimiento

Las prometedoras perspectivas iniciales de SMX en tecnología contra la falsificación no se tradujeron en un crecimiento sostenido de los ingresos. Si bien la empresa anunció alianzas y proyectos piloto, los informes presentados mostraron ingresos recurrentes limitados que no justificaban las valoraciones previas.


En las historias de crecimiento de empresas de pequeña capitalización, la ejecución importa más que la innovación, y el fracaso de SMX para aumentar sus ingresos erosionó rápidamente la confianza.


2. Avisos de cumplimiento reiterados y problemas de gobernanza

Los avisos de cotización en el Nasdaq y los anuncios de "recepción de impagos" suscitan dudas sobre los controles financieros, la preparación para las auditorías y la supervisión del consejo de administración.


Aunque una empresa subsane finalmente la deficiencia detectada, el periodo transitorio genera incertidumbre y merma la liquidez. Los inversores suelen valorar mucho la transparencia, y las señales de una gobernanza deficiente aceleran las salidas de capital.


3. Dilución y captación de capital desordenada

A pesar del prometedor potencial de su tecnología, SMX necesitó capital externo en 2025. La compañía completó ofertas posteriores y pequeñas inyecciones de financiación.


La emisión de acciones a precios bajos diluye el valor por acción para los accionistas a largo plazo y aumenta el número total de acciones en circulación. Esta dilución suele dificultar la recuperación del precio, a menos que vaya acompañada de una importante mejora operativa que restablezca la confianza de los inversores.


4. Estructura del mercado y ventas por impulso

Las microempresas con baja liquidez son vulnerables a los efectos en cascada. Cuando una acción cae, las órdenes de stop-loss, las llamadas de margen y los métodos algorítmicos pueden aumentar la presión vendedora.


SMX experimentó múltiples sesiones con fuertes caídas intradía y mayores volúmenes en los días de baja, un patrón clásico donde las condiciones técnicas negativas se convierten en una profecía autocumplida.


¿Qué hizo SMX y cómo lo interpretó el mercado?


Las empresas en dificultades pueden intentar varias estrategias: (a) luchar por demostrar viabilidad comercial, (b) reestructurar el balance, (c) consolidar acciones (desdoblamiento inverso) o (d) reorientar el negocio. SMX utilizó una combinación de las siguientes:


1. División inversa de acciones (10:1)

Empresa: Anunciado el 23 de octubre de 2025, para recuperar el cumplimiento y mejorar la imagen.


Reacción del mercado: Tímida. Los inversores lo consideraron un cambio cosmético, no estructural, ya que no abordaba los problemas de consumo de efectivo ni de crecimiento.


2. Anuncios sobre desarrollo de negocios y alianzas

La empresa continuó anunciando alianzas en los sectores de plásticos, metales preciosos y textiles, ampliando así el mercado total al que puede dirigirse.


Mercado: Escéptico. Las alianzas sin ingresos recurrentes no logran recuperar la credibilidad. Los inversores quieren contratos, no solo titulares.


Los comunicados de prensa recientes de finales de 2025 hacen hincapié en los despliegues y las alianzas, pero estos aún no han logrado revertir la tendencia a la baja.


En conjunto, las acciones corporativas no lograron cambiar la narrativa general, ya que los desafíos operativos siguen sin resolverse y el balance general continúa pareciendo frágil.


¿Por qué las divisiones inversas rara vez resuelven el problema subyacente?


Las divisiones inversas de acciones son, en su mayoría, ajustes ópticos. Aumentan el precio por acción, pero no mejoran los fundamentos ni el valor de la empresa.


Si bien pueden ayudar a recuperar la elegibilidad para cotizar en bolsa, la recuperación duradera depende de la rentabilidad y la gobernanza, no de cambios cosméticos.


En el caso de SMX, la división inversa de acciones se consideró una medida de último recurso, que ponía de manifiesto una situación de crisis en lugar de un impulso de recuperación.


¿Existe algún motivo para un optimismo cauteloso sobre las acciones de SMX?


Existe un camino estrecho y condicionado hacia el optimismo. SMX conserva la propiedad intelectual relacionada con la autenticación y trazabilidad de productos y mantiene alianzas vigentes para 2025.


Si estas colaboraciones generan ingresos recurrentes durante varios trimestres y la dirección restablece la transparencia, la empresa podría comenzar a reconstruir la confianza.


Los inversores conservadores deberían estar atentos a:

  • Trimestres consecutivos de crecimiento de ingresos

  • Camino claro hacia un flujo de caja operativo positivo

  • Resolución de notificaciones de cumplimiento de Nasdaq

  • Garantía contra una mayor dilución.


Hasta entonces, SMX seguirá siendo una apuesta especulativa más que una inversión en recuperación.


Acciones de SMX frente a otras acciones con peor rendimiento en 2025

Corazón Compañía Rentabilidad aproximada acumulada en lo que va del año hasta 2025 Notas
SMX Asuntos de seguridad -99,72% Uno de los casos más extremos de colapso entre las microcapitalizaciones.
DGLY Aliado digital -99,84% Otra microempresa con una desaparición casi total.
PLRZ Polyrizon Ltd -99,79% De igual forma, la magnitud de la pérdida es extrema.
GIBO IBO global -99,88% Entre los de peor rendimiento en el conjunto de datos.
GNLN Greenlane -99,71% Microcapitalización con importante destrucción del valor de las acciones.


A pesar de la lista, colocamos a SMX entre las empresas con mayores pérdidas, un resultado que compartimos con aquellas que perdieron el acceso a los mercados de capitales o no lograron convertir los programas piloto en ingresos.


Preguntas frecuentes


P1: ¿Por qué cayeron tanto las acciones de SMX en 2025?

Principalmente debido a las sostenidas pérdidas financieras, la baja liquidez, los riesgos regulatorios y la pérdida de confianza de los inversores en medio de una volatilidad extrema.


P2: ¿Son las recientes alianzas de SMX una señal de recuperación?

Si bien estas iniciativas son prometedoras, requerirán tiempo para tener un impacto significativo en los ingresos y cambiar la percepción de los inversores.


P3: ¿Qué debe considerar un inversor antes de comprar acciones de SMX?

Los inversores deben considerar cuidadosamente los altos riesgos involucrados, incluyendo la pequeña capitalización de mercado de la acción, la elevada volatilidad, la necesidad de una prueba clara de tracción empresarial y la baja liquidez.


Cuarto trimestre: ¿Se excluirá la acción de SMX de la lista del Nasdaq?

Si, a pesar de la división inversa, no cumple con los requisitos normativos, persiste el riesgo de exclusión de la bolsa. El resultado dependerá de la presentación continua de documentos y del progreso de las auditorías.


Conclusión


En conclusión, la historia de SMX en 2025 es un caso de libro de texto de colapso de microcapitalización, donde los contratiempos operativos, los problemas de cumplimiento y la tensión de capital se combinan hasta convertirse en una catástrofe de mercado.


La empresa aún cuenta con tecnología y propiedad intelectual prometedoras, y sus alianzas para finales de 2025 muestran un potencial sin explotar. Sin embargo, para que el mercado recupere su valor, SMX debe demostrar un crecimiento sostenido, disciplina financiera y una reforma de su gobernanza.


Para los inversores a largo plazo, SMX ahora representa una apuesta binaria. O bien logra un cambio de rumbo y se estabiliza, o bien permanece atrapada en la dilución y la volatilidad.


Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse como) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que deba depositarse confianza. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC ni del autor de que ninguna inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para ninguna persona específica.


Recursos


[1] https://www.naplesnews.com/press-release/story/65771/smx-announces-effective-date-of-reverse-stock-split/

[2] https://www.nasdaq.com/press-release/smx-tightens-its-core-world-moves-toward-its-proof-based-economy-nasdaq-smx-2025-10

[3] https://finance.yahoo.com/news/smx-scores-sixth-2025-partnership-180000589.html