Estrategia de trading de TIC explicada: una guía para principiantes

2025-05-06
Resumen:

Aprenda los fundamentos de la estrategia comercial de TIC, incluidos los conceptos de dinero inteligente, zonas de liquidez y estructura del mercado, en esta guía para principiantes.

La estrategia Inner Circle Trader (ICT), desarrollada por Michael J. Huddleston, es una metodología comercial que enfatiza la comprensión de la estructura del mercado, la liquidez y el flujo de órdenes institucionales.


Este enfoque pretende alinear a los traders minoristas con los movimientos del “dinero inteligente”: grandes instituciones financieras que influyen significativamente en la dinámica del mercado.


Al centrarse en la acción del precio y el comportamiento de los traders institucionales, las TIC proporcionan un marco para identificar oportunidades comerciales de alta probabilidad.


¿Qué es el comercio de las TIC?

What Is ICT Trading

Como se mencionó anteriormente, el trading con TIC es una metodología que combina el análisis técnico con el análisis del comportamiento del trading institucional. A diferencia de las estrategias minoristas tradicionales, que se basan en gran medida en indicadores, el trading con TIC se centra en la acción del precio, la estructura del mercado y la liquidez para anticipar los movimientos del mercado.


La idea central es comprender cómo y dónde ejecutarán las órdenes los traders institucionales, permitiendo a los traders minoristas posicionarse de manera ventajosa.


Tiempo y sesiones

Las TIC enfatizan que las instituciones operan con precisión y a menudo ejecutan sus movimientos durante sesiones clave:

  • Abierto de Londres (2 a 5 a. m., hora del este de EE. UU.)

  • Abierto de Nueva York (8–11 a. m. EST)

  • Nueva York PM o Londres cerrado (1 a 3 p. m. EST)


Estos son los momentos más volátiles y tienden a generar configuraciones acordes con la narrativa institucional. Operar fuera de estas ventanas suele generar volatilidad e indecisión.


Conceptos básicos del comercio de las TIC

ICT Trading Concept

1. Estructura del mercado

La estructura del mercado es el concepto fundamental en el trading de TIC. Se refiere al comportamiento de la acción del precio mediante una serie de máximos y mínimos más altos (alcistas) o máximos y mínimos más bajos (bajistas).


En las TIC, se enseña a los operadores a prestar atención a las rupturas en la estructura del mercado, ya que suelen indicar un cambio en el sesgo direccional. Por ejemplo, si una tendencia alcista rompe un mínimo anterior, puede indicar una intención bajista. Por el contrario, una ruptura por encima de un máximo reciente puede indicar una posible reversión alcista.


La estructura del mercado de las TIC es dinámica, no estática, lo que significa que los operadores deben monitorear constantemente los puntos de oscilación para ver cómo interactúa el precio con los niveles clave que las instituciones pueden estar defendiendo o atacando.


2. Fondos de liquidez

La liquidez es el motor de los mercados financieros. Las TIC enseñan que el mercado busca liquidez para facilitar grandes órdenes institucionales.


Hay dos tipos principales de fondos de liquidez:

  • Liquidez del lado comprador : por encima de los máximos anteriores, donde se acumulan los stop-loss para operaciones cortas.

  • Liquidez del lado de la venta : por debajo de los mínimos anteriores, donde se acumulan los stop-loss para operaciones largas.


Estas zonas actúan como imanes para el precio, y los operadores de TIC las utilizan para anticipar posibles reversiones o continuaciones. Cuando las instituciones impulsan los precios hacia estas zonas, activan órdenes de stop minoristas para cubrir grandes posiciones institucionales. Reconocer estos movimientos puede proporcionar a los operadores puntos de entrada óptimos.


3. Bloques de órdenes

Los bloques de órdenes son procesos de consolidación o acumulación/distribución donde grandes operadores institucionales han colocado órdenes de compra o venta. Suelen encontrarse antes de un fuerte movimiento direccional y se utilizan como referencia para futuros soportes o resistencias.


Un bloque de orden alcista suele ser la última vela bajista antes de un movimiento alcista. Un bloque de orden bajista es la última vela alcista antes de una caída masiva. Los operadores de TIC buscan un precio que regrese a estas zonas y luego operan en la dirección del movimiento original, asumiendo que las instituciones defienden sus posiciones.


Estas zonas proporcionan:

  • Entradas potenciales

  • Colocaciones de stop ajustadas

  • Contexto del sesgo comercial


4. Brechas de valor razonable (FVG)

Las brechas de valor razonable son áreas del gráfico que muestran un movimiento rápido de precios con poca o ninguna actividad de trading entre dos velas. En un mercado alcista, es una brecha entre el máximo de una vela y el mínimo de dos velas posteriores; en un mercado bajista, es al revés.


Las instituciones pueden revisar estas brechas para reequilibrar las órdenes y cubrir los vacíos de liquidez. Los operadores de TIC vigilan de cerca estas zonas, ya que el precio suele reaccionar con precisión. Un FVG que se alinea con otros conceptos, como rupturas de la estructura del mercado o bloqueos de órdenes, se convierte en un área de alta probabilidad.


5. Entrada Comercial Óptima (OTE)

La técnica de entrada OTE utiliza los retrocesos de Fibonacci (normalmente la zona del 61,8 % al 79 %) para encontrar configuraciones de trading de bajo riesgo y alta rentabilidad tras un cambio en la estructura del mercado. Una vez que la estructura del mercado se vuelve alcista o bajista, los operadores esperan un retroceso a la zona OTE antes de abrir una operación en la nueva dirección.


Las TIC enfatizan la importancia de esperar la confirmación en estas zonas (como velas de rechazo, captación de liquidez o alineación con un sesgo de marco temporal más alto) antes de tomar una posición.


6. Judas Swing

El Judas Swing es un concepto en el que el mercado se mueve inicialmente en una dirección (a menudo en contra de los traders minoristas), solo para revertirse y seguir la dirección institucional real.


Comúnmente ocurre al comienzo de sesiones masivas (apertura de Londres o Nueva York) y sirve para manipular a los traders minoristas antes de que comience el movimiento real.


Los traders de TIC anticipan los Judas Swings identificando los máximos y mínimos del día anterior y la acción del precio de la primera hora, y observando las rupturas falsas que se revierten bruscamente.


Estrategias de comercio de las TIC

ICT Trading Strategies

1. Reversión del barrido de liquidez

Esta estrategia implica identificar fondos de liquidez por encima o por debajo de los máximos y mínimos recientes y negociar la reversión después de que el precio supere estos límites.


Proceso:

  • Marca un máximo o mínimo reciente.

  • Espere un barrido (stop hunt) durante una sesión comercial clave.

  • Busque rechazo en un bloque de orden o FVG.

  • Entre en la dirección opuesta con un stop-loss justo más allá del barrido.


2. Ruptura en la estructura del mercado + OTE

Esta estrategia busca un cambio claro en la estructura y luego utiliza la zona OTE de Fibonacci para ingresar a una operación con un riesgo mínimo.


Pasos:

  • Identifique una ruptura entre un punto alto y un punto bajo que indique un cambio.

  • Dibuje un retroceso de Fibonacci desde el mínimo reciente hasta el máximo (o viceversa).

  • Espere a que el precio entre en la zona OTE (61,8–79%).

  • Ingrese al comercio con Confluence como si se tratara de una brecha de valor justo o un bloque de orden.


3. Estrategia de bloqueo rompedor

Los bloques de ruptura son bloques de órdenes fallidos que actúan como fuertes zonas de soporte o resistencia cuando el precio retorna. Los operadores de ICT los utilizan cuando se viola un bloque de órdenes anterior, pero luego mantienen el precio desde el lado opuesto.


Caso de uso:

  • Después de una ruptura falsa, espere a que el precio vuelva a probar el nivel roto.

  • Cambia el rechazo por la confirmación.


4. Entrada de reequilibrio de FVG

Este enfoque se centra en negociar hacia o desde brechas de valor razonable.


Pasos:

  • Identifique los FVG en el gráfico de 1 h o 15 m.

  • Espere a que el precio entre en el gap y muestre rechazo.

  • Utilice la confirmación como una mecha de rechazo o un cambio en la estructura del mercado.


5. Incursión de liquidez en Asia Range

Las TIC destacan que la sesión asiática a menudo establece un rango y que las sesiones de Londres o Nueva York tocarán cualquiera de los extremos del rango antes de revertirse.


Proceso:

  • Marca el máximo y el mínimo de la sesión asiática.

  • Esté atento a una ruptura falsa de ese rango.

  • Tome el comercio en la dirección opuesta cuando el precio rechace la incursión.


Conclusión


En conclusión, el comercio de las TIC proporciona un marco integral para comprender los movimientos del mercado a través de la lente del comportamiento institucional.


Si bien la metodología requiere dedicación y práctica, ofrece a los principiantes la posibilidad de tomar decisiones comerciales más informadas y estratégicas que se alineen con las acciones de los principales actores del mercado.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Índice de bonos S&P 500: datos clave y beneficios

Índice de bonos S&P 500: datos clave y beneficios

Explore el índice de bonos S&P 500: su estructura, transparencia, perfil de riesgo/retorno y cómo beneficia a los inversores que buscan diversificación y conocimiento del mercado.

2025-05-06
Trading cuantitativo: 7 ideas que todo trader debería conocer

Trading cuantitativo: 7 ideas que todo trader debería conocer

Descubra siete ideas esenciales sobre el trading cuantitativo y cómo estas estrategias pueden dar forma a su éxito en el trading.

2025-05-06
¿Qué inversión tiene la menor liquidez? Desglose completo

¿Qué inversión tiene la menor liquidez? Desglose completo

Descubra qué inversión tiene menos liquidez, por qué es importante y cómo la iliquidez puede afectar su cartera con consideraciones de inversión.

2025-05-06