El repunte del yen se detiene cuando las acciones experimentan una recuperación espectacular

2024-08-06
Resumen:

Las acciones japonesas subieron en la apertura, impulsando los mercados asiáticos y activando interruptores automáticos.

Las bolsas asiáticas se desplomaron el lunes tras el derrumbe en Wall Street. El Nikkei 225 cayó un 12.4%, registrando su mayor pérdida diaria desde 1987. y entró en un mercado bajista con una caída desde su pico anual de más del 20%.

El Ministro de Finanzas de Japón, Shunichi Suzuki, afirmó que el gobierno continuará monitoreando y analizando los movimientos del mercado financiero y trabajará en estrecha colaboración con las autoridades relevantes, incluido el BOJ.


El índice Nikkei subió más del 8% y superó los 34.000 puntos en los primeros minutos de negociación, luego de experimentar su peor día desde el desplome del Lunes Negro de 1987. Mientras tanto, el yen también estaba revertiendo algunas de sus ganancias anteriores.


La moneda subió un 1.5% en la última sesión de negociación. En las últimas sesiones, el yen se disparó debido a que los inversores se vieron obligados a cerrar sus operaciones de carry trade, en las cuales tomaban prestado yenes a tipos bajos para comprar activos con mayores rendimientos.


No está claro si la tendencia alcista se mantendrá. Société Générale indicó que un impulso que lleve el tipo de cambio por debajo de 140 yenes por dólar en el corto plazo "sería insostenible, dado el impacto en las acciones y la inflación".


Esta mañana, el yen se debilitó más de un 1%, frenando así una subida que llevaba cinco días. Según una nota de UBS, a finales de julio, los fondos de cobertura habían cubierto casi todas las posiciones cortas en yenes acumuladas durante el último año.

La cotización del dólar contra el yen japonés.

El par estaba profundamente sobrevendido, por lo que el repunte podría continuar. La resistencia principal inicial se encuentra en 150, seguida por 155.


Descargo de responsabilidad: Este material es solo para fines de información general y no pretende ser (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que una inversión, un valor, una transacción o una estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.

Los fondos globales apuestan por las carteras de mercados emergentes

Los fondos globales apuestan por las carteras de mercados emergentes

Las políticas de Trump provocaron salidas de capitales de las acciones estadounidenses, y la depreciación del dólar amplió la brecha de activos. Los mercados emergentes podrían atraer entradas de capital.

2025-04-30
Abr ADP - El sector privado agregó 155.000 empleos en marzo

Abr ADP - El sector privado agregó 155.000 empleos en marzo

El sector privado agregó 155.000 empleos en marzo, con salarios que aumentaron un 4,6%, aliviando las preocupaciones sobre una desaceleración económica y del mercado laboral.

2025-04-30
Índice de precios PCE de marzo: el índice PCE básico aumentó un 2,8 % interanual

Índice de precios PCE de marzo: el índice PCE básico aumentó un 2,8 % interanual

La inflación no se desaceleró en febrero, con un aumento interanual del PCE básico del 2,8 %. Los precios de los bienes aumentaron un 0,2 %, liderados por los precios de los bienes de entretenimiento y los automóviles.

2025-04-30