La inflación aumentó, manteniendo a los mercados nerviosos por los recortes de tasas. La inflación subyacente anual fue del 2,8%.
Índice de precios PCE mayo
28/6/2024 (viernes)
Anterior: 2,6% Previsión: 2,8%
La inflación aumentó como se esperaba en abril, con los mercados inquietos sobre cuándo podrían comenzar a bajar las Tasas de interés. En términos anuales, la inflación subyacente se mantuvo en un 2.8%, igual que en marzo.
El último kilómetro de la inflación enfrenta otro obstáculo, ya que la cifra no ha mostrado signos de enfriamiento desde enero. El gasto del consumidor registró un alza sorprendente del 0.8% mensual, superando ampliamente la estimación del 0.5%.
Se espera que la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, el Índice de PCE, se desacelere aún más en mayo. Una tasa PCE más baja podría llevar a los operadores a apostar por dos recortes de tasas este año.
Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines de información general únicamente y no pretende (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión dada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que cualquier inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.
A pesar del repunte del apetito por el riesgo, el franco suizo ha subido más de un 10 %. Su estrecha correlación con el oro lo convierte en un activo refugio preferente.
2025-08-14Las cifras del Índice de Precios al Productor ocupan un lugar destacado, con expectativas sobre el dólar estadounidense y las tasas de la Reserva Federal orientadas a un posible cambio.
2025-08-14Los precios del petróleo subieron el jueves, recuperándose de las pérdidas de la sesión anterior, ya que la próxima reunión entre Trump y Putin aumentó las primas de riesgo del mercado.
2025-08-14