Las estrategias de inversión más populares en el mercado actual

2025-08-28
Resumen:

Descubra las estrategias de inversión más populares en la actualidad, desde valor y crecimiento hasta dividendos, impulso y enfoques temáticos para la riqueza a largo plazo.

En los mercados actuales, los inversores se enfrentan a una extraordinaria gama de oportunidades y desafíos. El aumento de la inflación, las tasas de interés más altas, la incertidumbre geopolítica y los rápidos cambios tecnológicos han transformado la forma en que las personas piensan sobre la asignación de capital. Si bien las herramientas y plataformas pueden ser modernas, la estrategia principal de inversión aún se basa en un puñado de enfoques bien probados, cada uno con sus propios riesgos, recompensas y seguimiento.


Este artículo explora las estrategias de inversión más populares en el mercado actual, por qué han captado la atención de inversores individuales e institucionales y cómo se están aplicando en la práctica.


Estrategias de inversión en valor: redescubierta en 2025

Value Investing Strategy

La clásica estrategia de inversión en valor, popularizada por Benjamin Graham y Warren Buffett, vuelve a estar en el punto de mira. Consiste en buscar empresas cuyas acciones parezcan infravaloradas en relación con su valor intrínseco, a menudo determinado por indicadores como una baja relación precio-beneficio, balances sólidos o flujos de caja resilientes.


En 2025, la apuesta por el valor se ha fortalecido. Con una inflación aún elevada y unos tipos de interés superiores a la media de la década anterior, los inversores están redescubriendo el atractivo de las empresas sólidas y generadoras de efectivo. La renta variable del Reino Unido, por ejemplo, se ha cotizado con descuento respecto a sus pares globales, lo que ofrece a los fondos centrados en el valor nuevas oportunidades para obtener un rendimiento superior.


La inversión en valor no es glamorosa, pero en una era de volatilidad económica ha recuperado credibilidad como una estrategia de inversión constante y basada en convicciones.


Estrategia de inversión en crecimiento: sigue siendo un imán para la ambición


Si los inversores en valor buscan gangas, los inversores en crecimiento buscan las estrellas del mañana. Esta estrategia de inversión se centra en empresas que se espera que generen un crecimiento de ingresos y ganancias superior a la media, incluso si sus valoraciones actuales parecen elevadas.


Las empresas tecnológicas, las de energías renovables y los innovadores disruptivos siguen siendo un imán para el capital de crecimiento. Los inversores más jóvenes, en particular la generación Z, se han inclinado considerablemente por las estrategias de crecimiento, a menudo priorizando los mercados bursátiles sobre activos tradicionales como la vivienda. Su interés por los sectores con visión de futuro refleja no solo el potencial de rentabilidad, sino también una preferencia generacional por la innovación y el cambio.


La inversión en crecimiento tiene sus riesgos (las valoraciones pueden desplomarse si no se cumplen las elevadas expectativas), pero sigue siendo una de las estrategias de inversión más populares en el mercado moderno.


Estrategia de inversión en dividendos e ingresos: Rentabilidad fiable en tiempos de incertidumbre


La estrategia de inversión en dividendos resulta atractiva para quienes prefieren ingresos regulares junto con la revalorización del capital. Implica invertir en acciones que pagan dividendos constantes, así como en activos generadores de ingresos, como bonos o fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT).


En un mundo de incertidumbre, la estabilidad de los flujos de dividendos ha convertido a este enfoque en el favorito tanto de jubilados como de inversores reacios al riesgo. La estrategia también se beneficia de la reinversión (compuesto de los ingresos por dividendos en acciones adicionales), lo que genera una acumulación de patrimonio a largo plazo.


Como tal, la inversión en dividendos se considera una de las estrategias de inversión más confiables para generar retornos constantes.


Estrategia de promedio del costo en dólares: controlar la volatilidad libra por libra

Dollar-cost Averaging Strategy

Predecir el mercado es notoriamente difícil, por lo que la estrategia de inversión basada en el promedio del costo en dólares (DCA) sigue siendo fundamental para muchos. Al invertir una suma fija a intervalos regulares, los inversores compran más acciones cuando los precios son bajos y menos cuando son altos, lo que suaviza la volatilidad a lo largo del tiempo.


Este método es especialmente atractivo para principiantes y ahorradores a largo plazo. Además, elimina las emociones de la toma de decisiones, garantizando que los inversores se ciñan a un plan en lugar de dejarse llevar por el ruido a corto plazo.


En entornos volátiles como el de 2025, el DCA se destaca como una de las estrategias de inversión más prácticas para los hogares comunes.


Estrategia de inversión de impulso: Aprovechar las tendencias del mercado con visión táctica


La estrategia de inversión basada en el impulso se basa en las finanzas conductuales: los inversores a menudo reaccionan de forma insuficiente a las noticias, lo que significa que las acciones en alza pueden seguir subiendo y las que bajan pueden seguir cayendo.


Los inversores dinámicos aprovechan estas tendencias, comprando acciones con impulso alcista y vendiendo las rezagadas. Los operadores suelen utilizar indicadores técnicos como medias móviles o índices de fuerza relativa para predecir entradas y salidas.


Si bien el impulso puede ser riesgoso durante fuertes reversiones, cuenta con seguidores leales gracias a su sólida evidencia académica y su capacidad de producir retornos descomunales durante mercados en tendencia.


Estrategia de inversión contraria: nadar contra la corriente


La estrategia de inversión contraria requiere valentía. En lugar de seguir a la masa, los inversores contrarios buscan deliberadamente oportunidades donde otros solo ven riesgo: compran cuando los mercados entran en pánico y venden cuando la euforia se apodera de ellos.


Este enfoque ha dado buenos resultados en crisis anteriores, donde quienes estaban dispuestos a comprar activos en dificultades con grandes descuentos a menudo se beneficiaban de los cambios de opinión. Sin embargo, requiere disciplina, paciencia y la capacidad de resistir periodos de impopularidad.


En 2025, los inversores contrarios observarán con atención mercados olvidados, como las economías emergentes y las industrias cíclicas que actualmente están en desuso.


Estrategia de inversión temática y ESG: alineando el propósito con las ganancias


Otro enfoque en rápido crecimiento es la estrategia de inversión temática y ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza). En ella, los inversores se centran en tendencias globales, como las energías renovables, la inteligencia artificial o el envejecimiento demográfico, o seleccionan empresas en función de su sostenibilidad y prácticas éticas.


Para las generaciones más jóvenes, en particular los millennials y la generación Z, las estrategias temáticas y ESG ofrecen una manera de alinear las carteras con los valores personales, a la vez que se busca la rentabilidad. Con el aumento de la regulación y la demanda de prácticas sostenibles por parte de los consumidores, es probable que esta estrategia siga siendo un factor influyente en la configuración de los flujos de capital.


Estrategia de asignación de activos y diversificación: la base de la resiliencia

Asset Allocation & Diversification Strategy

Independientemente del estilo de inversión, casi todos los profesionales priorizan la diversificación como una estrategia fundamental. Al distribuir su dinero entre acciones, bonos, bienes raíces, materias primas y mercados globales, los inversores reducen el riesgo de una exposición excesiva a un sector o región.


La estrategia de asignación de activos consiste en determinar el equilibrio adecuado para la tolerancia al riesgo y los objetivos financieros de cada individuo. En entornos inciertos, las carteras diversificadas son más resilientes y ofrecen una trayectoria más fluida que las inversiones concentradas.


Estrategia de reequilibrio: Cómo mantener su cartera en sintonía


Incluso la mejor cartera se desvía de su asignación original con la fluctuación de los mercados. La estrategia de inversión de reequilibrio garantiza que los inversores reajusten periódicamente sus inversiones a las ponderaciones deseadas.


Por ejemplo, si las acciones suben, podrían llegar a representar un porcentaje mayor de la cartera de lo previsto. El reequilibrio, ya sea de forma periódica o cuando se superan los umbrales, restablece el equilibrio, controlando el riesgo y manteniendo la disciplina.


Esta estrategia es simple pero efectiva y refuerza la estabilidad a largo plazo.


Estrategia de inversión con asesoramiento robótico: automatización de la exposición inteligente


Finalmente, la era digital ha popularizado la estrategia de inversión con asesoramiento robótico, donde algoritmos crean y mantienen carteras basadas en la tolerancia al riesgo y los objetivos. Estos servicios utilizan principios de diversificación, suelen incorporar ETF de bajo coste y se reequilibran automáticamente según sea necesario.


Los robo-advisors, que gestionan más de un billón de dólares estadounidenses a nivel mundial, representan una tendencia en rápida expansión, en particular entre los inversores expertos en tecnología que desean simplicidad y rentabilidad sin sacrificar el rigor estratégico.


Conclusión: Cómo elegir la estrategia de inversión adecuada

Choosing the Right Investing Strategy

El inversor moderno tiene más opciones que nunca. Ya sea que prefiera la disciplina del valor, la ambición del crecimiento, la estabilidad de los dividendos o la convicción temática, la clave está en seleccionar una estrategia de inversión alineada con sus objetivos personales, su tolerancia al riesgo y su horizonte temporal.


Fundamentalmente, estas estrategias no tienen por qué ser mutuamente excluyentes. Muchas de las carteras más exitosas combinan varios enfoques: utilizan la diversificación, el reequilibrio y la automatización como base, y luego añaden elementos de momentum, contrarianismo o sesgos temáticos para darles un toque más atractivo.


En el mercado actual, las estrategias de inversión más populares perduran porque equilibran la psicología humana, los fundamentos financieros y un proceso disciplinado. El arte de invertir no reside solo en elegir una estrategia, sino en mantenerla a pesar de los inevitables altibajos.


Preguntas frecuentes (FAQ)


1. ¿Cuál es la mejor estrategia de inversión para principiantes?

Para principiantes, un enfoque simple y eficaz es la estrategia de promedio del costo en dólares, a menudo combinada con una amplia diversificación mediante fondos indexados o ETF. Esto ayuda a mitigar la volatilidad del mercado y reduce el riesgo de inversiones inoportunas, facilitando la creación de riqueza de forma constante a lo largo del tiempo.


2. ¿Puedo utilizar más de una estrategia de inversión al mismo tiempo?

Sí. Muchos inversores combinan estrategias; por ejemplo, mantienen una cartera diversificada de acciones con dividendos y de crecimiento, y asignan una porción menor a ideas temáticas o de impulso. La clave es asegurar que cada estrategia se ajuste a sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.


3. ¿Cuál estrategia de inversión es la más segura?

Ninguna estrategia está completamente exenta de riesgos, pero la inversión en dividendos y las estrategias de asignación diversificada de activos suelen considerarse entre las más fiables. Priorizan la estabilidad y los ingresos, a la vez que reducen la exposición a las fluctuaciones de cualquier acción o sector.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Cómo SPDW ayuda a los inversores a acceder a los mercados desarrollados a nivel mundial

Cómo SPDW ayuda a los inversores a acceder a los mercados desarrollados a nivel mundial

Descubra el ETF SPDW, una forma rentable de diversificarse en mercados desarrollados más allá de EE. UU., que ofrece una amplia exposición y retornos constantes.

2025-08-28
La próximas fechas del calendario IPC global de 2025

La próximas fechas del calendario IPC global de 2025

Explore el próximo calendario del IPC global de 2025. Manténgase al tanto de los informes de inflación y descubra oportunidades comerciales en los principales mercados.

2025-08-28
5 estrategias de CFD trading que todo trader debería conocer

5 estrategias de CFD trading que todo trader debería conocer

Aprenda 5 estrategias de CFD trading: scalping, trading intradía, swing trading, trading de cobertura y trading de ruptura para obtener ganancias.

2025-08-28