Las acciones estadounidenses bajan, pero el optimismo se mantiene

2025-08-12
Resumen:

Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el lunes, con el foco puesto en el comercio entre Estados Unidos y China. Trump pospuso la aplicación de aranceles elevados a los productos chinos durante 90 días más, según la Casa Blanca.

Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el lunes, con la atención puesta en la evolución del comercio entre Estados Unidos y China. Trump retrasó la reimposición de los altos aranceles sobre los productos chinos durante 90 días más, según informó un funcionario de la Casa Blanca.


También instó a China a cuadruplicar la compra de soja, aunque los analistas cuestionaron la viabilidad de tal acuerdo. El problema es que China aún no ha mostrado preocupación por la escasez de soja.


Los inversores esperan que la reciente reestructuración de la Fed y las señales de debilidad del mercado laboral puedan empujar al banco central a adoptar una postura de política monetaria moderada a finales de este año, alimentando gran parte del optimismo.


BofA Securities dijo el martes que los flujos de acciones estadounidenses entre los clientes se tornaron ampliamente positivos la semana pasada, con un total de 1.700 millones de dólares en entradas, lo que marca un cambio notable en el posicionamiento.


Los inversores institucionales lideraron el movimiento, registrando sus primeras entradas en seis semanas. Los fondos de cobertura fueron compradores netos moderados, mientras que los clientes privados extendieron su racha de compras a cinco semanas consecutivas.


Mientras tanto, los flujos de ETF de renta variable se tornaron negativos por primera vez en nueve semanas. Los ETF de valor extendieron su racha de entradas a 26 semanas, lo que indica una mejora en las perspectivas económicas ante la distensión de las tensiones comerciales.

D30EUR

El Dow ha tenido un rendimiento inferior debido al resurgimiento de las grandes tecnológicas, y los máximos y mínimos decrecientes aún apuntan a una caída. Sin embargo, la media móvil simple (SMA) de 50 días aún podría actuar como soporte y sentar las bases para otra subida.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

El índice Nikkei 225 de Japón se dispara en medio de la reducción de aranceles

El índice Nikkei 225 de Japón se dispara en medio de la reducción de aranceles

El índice Nikkei 225 alcanzó un máximo histórico debido a que el alivio arancelario estadounidense y el auge de las acciones tecnológicas impulsaron la confianza de los inversores en el mercado japonés.

2025-08-12
IPC de EE. UU. de julio: la inflación subió al 2,7% en junio

IPC de EE. UU. de julio: la inflación subió al 2,7% en junio

El índice de precios al consumidor de Estados Unidos subió un 2,7% interanual en junio, por encima del objetivo del 2% de la Fed. Trump insiste en que los aranceles no han aumentado la inflación.

2025-08-12
Por qué las acciones de Monday.com se desplomaron tras los sólidos resultados de 2025

Por qué las acciones de Monday.com se desplomaron tras los sólidos resultados de 2025

Monday.com superó las previsiones del segundo trimestre, pero sus acciones se desplomaron más del 20% debido a que la desaceleración del crecimiento y las previsiones cautelosas minaron la confianza de los inversores. ¿A qué se debe esta fuerte caída?

2025-08-12