Las 10 divisas más negociadas que debes conocer

2025-08-11
Resumen:

Explore las 10 divisas más negociadas y descubra información clave que los operadores necesitan para navegar en el mercado Forex con confianza y de manera rentable.

El mercado de divisas es el mercado financiero más grande y con mayor liquidez del mundo, donde se negocian grandes cantidades de divisas a diario. Comprender las divisas más negociadas es fundamental para quienes buscan aprovechar las fluctuaciones del mercado y desarrollar estrategias efectivas. En esta guía, exploramos las 10 divisas más negociadas, los factores que influyen en su valor y ofrecemos consejos prácticos para operar con ellas.


Monedas principales vs. monedas secundarias: ¿cuál es la diferencia?

Major and Minor Currencies

Antes de sumergirnos en la lista, es útil entender cómo se clasifican las monedas.


  • Las divisas principales son las más negociadas del mundo, tienen alta liquidez y suelen coincidir con el dólar estadounidense (USD). Algunos ejemplos son el EUR/USD, el USD/JPY, el GBP/USD y el USD/CHF. Las divisas principales suelen tener spreads más ajustados, una ejecución más rápida y patrones más predecibles para los operadores familiarizados con ellas.


  • Las divisas menores (también llamadas cruces) no incluyen el dólar estadounidense. Algunos ejemplos son el EUR/GBP, el EUR/JPY y el GBP/JPY. Estos pares pueden ofrecer oportunidades únicas, pero suelen tener spreads más altos y mayor volatilidad.


Para los operadores, saber si una divisa es mayor o menor es vital para establecer niveles de riesgo, elegir estrategias y gestionar los costos eficazmente. Muchas de las divisas más negociadas que se analizan en este artículo se clasifican como mayores.


1. Dólar estadounidense (USD)


El dólar estadounidense es la moneda más negociada a nivel mundial, representando aproximadamente el 88,5 % de todas las transacciones de divisas. Es la principal moneda de reserva mundial y el punto de referencia para la fijación de precios de materias primas clave como el petróleo y el oro.

Su condición de refugio seguro implica que los inversores recurren al dólar estadounidense en momentos de tensión geopolítica, crisis globales o inestabilidad del mercado, lo que impulsa su demanda y, a menudo, fortalece su valor. La política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU., en particular las modificaciones de los tipos de interés o la expansión cuantitativa, afecta profundamente el rendimiento y la volatilidad del dólar. Seguir de cerca los anuncios de la Fed es crucial para los operadores.


2. Euro (EUR)


El euro, utilizado por 20 países europeos, es la segunda moneda más negociada, con alrededor del 30,5 % del volumen diario de operaciones en divisas. El par EUR/USD es uno de los más seguidos a nivel mundial.

Los acontecimientos políticos en la eurozona, como los efectos a largo plazo del Brexit, los cambios en la política financiera de la UE o las elecciones, pueden influir significativamente en la volatilidad del euro. El Banco Central Europeo (BCE) desempeña un papel fundamental a través de sus decisiones sobre los tipos de interés, los objetivos de inflación y los programas de compra de activos. Los inversores siguen de cerca las conferencias de prensa del BCE en busca de pistas sobre la futura valoración del euro.


3. Yen japonés (JPY)


El yen, la moneda más comercializada en Asia, es famoso por su estabilidad y se utiliza frecuentemente en operaciones de carry trade, una estrategia en la que los operadores toman prestados yenes a las bajas tasas de interés de Japón y los invierten en activos de mayor rendimiento en otros lugares.

El valor del yen puede verse significativamente influenciado por los datos económicos japoneses, como el crecimiento del PIB, la inflación y las cifras de la balanza comercial. El par USD/JPY suele ser un buen indicador del sentimiento de riesgo del mercado, ya que el yen tiende a fortalecerse en periodos de incertidumbre.


4. Libra esterlina británica (GBP)


La libra esterlina, una de las monedas más antiguas que aún circulan, sigue siendo influyente y altamente líquida. Es conocida por su volatilidad, con fluctuaciones bruscas a menudo provocadas por la publicación de datos económicos y acontecimientos políticos.

El Brexit continúa impactando la confianza del mercado, generando incertidumbre en torno a las relaciones comerciales y las perspectivas económicas del Reino Unido. Las decisiones del Banco de Inglaterra sobre los tipos de interés, así como los datos de inflación y empleo, son factores clave para el GBP/USD (Cable) y otros pares de la libra esterlina.


5. Dólar australiano (AUD)


El dólar australiano se considera una moneda de materias primas debido a la gran dependencia de Australia de la exportación de recursos como el mineral de hierro y el oro. Los precios de estas exportaciones, así como la demanda mundial de materias primas, suelen influir en la fortaleza del dólar australiano.

Dado que China es un socio comercial importante, las fluctuaciones en el rendimiento económico o la demanda china pueden tener un rápido impacto en su moneda. Las fluctuaciones del par AUD/USD suelen reflejar tendencias más amplias en los mercados de materias primas.


6. Dólar canadiense (CAD)


Al igual que el dólar australiano (AUD), el dólar canadiense (CAD) reacciona con fuerza a las fluctuaciones en los precios de las materias primas, en particular del petróleo crudo, dado el papel de Canadá como importante exportador de petróleo. El aumento de los precios del petróleo suele impulsar al CAD, mientras que las caídas de precios pueden debilitarlo.

Los vínculos económicos de Canadá con los EE. UU. también hacen que el par USD/CAD sea un dato importante para los operadores, ya que tanto los datos comerciales como las decisiones sobre las tasas de interés del Banco de Canadá influyen en los movimientos de los precios.


7. Franco suizo (CHF)


El CHF se considera ampliamente una moneda de refugio en tiempos de inestabilidad global. La neutralidad política de Suiza, su sólido sistema bancario y sus políticas económicas consistentes contribuyen a esta reputación.

El Banco Nacional Suizo (BNS) interviene ocasionalmente en el mercado para gestionar la fortaleza de la moneda, ya que un franco demasiado fuerte puede perjudicar las exportaciones. Por ello, los operadores de pares del CHF deben estar atentos a las declaraciones del BNS.


8. Renminbi chino (CNY)


La importancia del renminbi aumenta conforme aumenta la influencia económica global de China. Su inclusión en la cesta de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional le ha otorgado un mayor reconocimiento como moneda de reserva.

Aun así, China mantiene estrictos controles sobre los flujos de capital y los tipos de cambio, lo que significa que la cotización del yuan no es tan libre como la de las principales divisas. Los acontecimientos en el comercio, la manufactura y las políticas gubernamentales chinas tienen un fuerte impacto en la moneda.


9. Dólar neozelandés (NZD)


El NZD también se considera una moneda de materias primas, cuyos valores a menudo reaccionan al precio y la demanda de las principales exportaciones agrícolas de Nueva Zelanda, en particular los productos lácteos, la carne y la madera.

Los vínculos económicos con China y Australia, y los cambios en los mercados mundiales de productos alimenticios, pueden provocar oscilaciones notables en los pares NZD, como el NZD/USD.


10. Corona sueca (SEK)


Si bien no se comercializa tan ampliamente como las principales divisas, la corona sueca sigue siendo importante, respaldada por la economía sueca impulsada por las exportaciones y los fuertes sectores manufacturero y tecnológico.

El desempeño económico, los tipos de interés fijados por el Riksbank y la demanda mundial de productos suecos influyen en el valor de la corona.


Por qué es importante que los traders conozcan estas divisas

Highly Liquid Currencies

Las divisas más negociadas ofrecen la mayor liquidez, spreads más estrechos y, en general, una acción del precio más predecible. Esto puede resultar en menores costos de operación y una mayor variedad de oportunidades. Comprender los factores que impulsan cada divisa ayuda a los operadores a:


  • Elija pares que se alineen con su estilo comercial preferido.


  • Anticipe picos de volatilidad en torno a eventos clave.


  • Diversifique la exposición entre activos refugio, divisas vinculadas a materias primas y divisas principales.


Consejos para operar con las divisas más negociadas


  • Comience con pares principales como EUR/USD, USD/JPY o GBP/USD por su liquidez y spreads ajustados.


  • Realice un seguimiento de los calendarios económicos para prepararse para los anuncios que afectan a las monedas clave.


  • Combinar análisis técnico y fundamental ; por ejemplo, confirmar un patrón gráfico alcista en AUD/USD después de sólidos datos de exportaciones australianas.


  • Comprenda que las correlaciones entre monedas, como AUD, NZD y CAD, a menudo se mueven en conjunto debido a los cambios en los precios de las materias primas.


  • Gestione el riesgo con un tamaño de posición adecuado, niveles de stop-loss y límites de exposición generales.


Dominar estas monedas (y los contextos económicos y políticos que las impulsan) puede aumentar significativamente la probabilidad de tener éxito en las operaciones.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Cuántos tipos de trading existen? Acciones, Forex y más

¿Cuántos tipos de trading existen? Acciones, Forex y más

Descubra cuántos tipos de trading existen, incluyendo acciones, forex y más. Comprenda cada tipo para elegir el mercado adecuado a su estilo de inversión.

2025-08-11
Cómo convertirse en un trader exitoso: la hoja de ruta esencial

Cómo convertirse en un trader exitoso: la hoja de ruta esencial

Descubra los pasos esenciales para convertirse en un trader exitoso, desde la elaboración de una estrategia hasta el dominio del riesgo y la mentalidad para obtener ganancias consistentes.

2025-08-11
Cómo invertir en acciones: Guía completa para principiantes y expertos

Cómo invertir en acciones: Guía completa para principiantes y expertos

Aprende cómo invertir en acciones desde cero con esta guía completa: estrategias, análisis, errores a evitar y consejos prácticos para lograr rentabilidad en los mercados financieros.

2025-08-11