2025-08-29
El deslizamiento es la diferencia entre el precio esperado para operar y el precio al que se ejecuta la orden. Generalmente se mide en centavos, ticks o pips; la unidad exacta depende del mercado. Esta diferencia se produce porque los precios pueden fluctuar muy rápidamente o porque no hay suficientes compradores o vendedores al precio deseado cuando se procesa la orden. El deslizamiento puede ser negativo (pagando más o recibiendo menos de lo esperado) o positivo (pagando menos o recibiendo más). Incluso en el trading de alta frecuencia, donde la ejecución es extremadamente rápida, el deslizamiento se produce cuando los precios cambian más rápido de lo que se pueden completar las operaciones.
El deslizamiento es un coste directo que reduce las ganancias de sus operaciones o aumenta sus pérdidas. Un deslizamiento negativo significa que gasta más o recibe menos de lo esperado, lo que puede convertir operaciones potencialmente rentables en operaciones marginales o perdedoras. Este impacto se siente con mayor intensidad durante condiciones de mercado volátiles, como comunicados de prensa o en activos con baja liquidez, donde las fluctuaciones de precio entre la colocación y la ejecución de la orden son más comunes.
Ignorar el deslizamiento puede llevarle a subestimar sus costos de trading y los riesgos involucrados, lo que podría reducir la efectividad de sus estrategias de lo esperado. En muchas operaciones, incluso un deslizamiento pequeño se acumula y reduce sus ganancias. Por eso, los traders exitosos lo tienen en cuenta en su planificación y backtesting, asegurándose de que sus expectativas se ajusten a las condiciones reales del mercado.
Imagínese que realiza una orden de mercado para comprar 1.000 acciones de un valor con un precio exacto de 50,00 dólares, esperando pagar 50.000 dólares.
Debido al rápido movimiento de precios o las acciones limitadas disponibles a $50, su orden se completa a un precio promedio de $50,10.
Por lo tanto, paga $50.100 y experimenta un deslizamiento negativo de $0,10 por acción, o $100 en total.
Por el contrario, si el precio de ejecución hubiera sido $49,90, usted se habría beneficiado de un deslizamiento positivo, ahorrando $100.
En el mercado de divisas, por ejemplo, si intenta comprar EUR/USD a 1,1000 pero su orden se completa a 1,1003 debido a cambios rápidos de precios, este deslizamiento de 3 pips, especialmente cuando se combina con un alto apalancamiento, puede afectar significativamente el valor de su operación.
Sólo las órdenes de mercado provocan deslizamiento: Las órdenes de stop-loss y take-profit también pueden experimentar deslizamiento, especialmente en mercados rápidos.
Las órdenes limitadas siempre evitan el deslizamiento: Si bien los límites protegen contra precios peores, pueden dar lugar a que no se realice ninguna operación si el precio no alcanza el límite.
El deslizamiento no ocurre en mercados líquidos: Incluso los activos más líquidos pueden sufrir deslizamientos durante saltos repentinos de precios o eventos noticiosos.
El deslizamiento siempre es malo: Los deslizamientos positivos ocurren, pero son impredecibles y no se debe confiar en ellos.
Ignorar el deslizamiento en el trading automatizado: Los algoritmos pueden sufrir pequeños deslizamientos que se suman a grandes brechas de rendimiento en muchas operaciones.
Suponer que el deslizamiento ocurre solo durante alta volatilidad: La falta de liquidez fuera del horario regular del mercado también puede causar deslizamiento.
Orden de mercado: Una orden para comprar o vender inmediatamente al mejor precio disponible, pero propensa a deslizamientos.
Orden limitada: Establece un precio máximo o mínimo, lo que evita el deslizamiento negativo pero puede provocar la pérdida de ejecución.
Liquidez: La capacidad del mercado para manejar grandes órdenes de compra o venta sin grandes cambios de precios; la baja liquidez aumenta el riesgo de deslizamiento.
Volatilidad: Cuánto se mueve el precio; una mayor volatilidad aumenta las posibilidades de deslizamiento.
Spread: La diferencia entre el precio de oferta y el precio de venta; combinada con el deslizamiento, afecta los costos totales de transacción.
Profundidad de mercado: La cantidad de órdenes de compra/venta en diferentes niveles de precios; una profundidad baja puede aumentar el deslizamiento.
Los traders profesionales minimizan el deslizamiento cuando:
Operan durante períodos de alta liquidez, como sesiones de forex superpuestas (por ejemplo, Londres y Nueva York).
Utilizan órdenes limitadas u órdenes "iceberg" que ocultan posiciones de gran tamaño para evitar mover el mercado.
Dividen grandes operaciones en segmentos más pequeños para reducir el impacto en el mercado.
Evitan operar durante comunicados de noticias importantes cuando la volatilidad aumenta.
Eligen brókers con una ejecución rápida demostrada y un enrutamiento de órdenes eficiente.
Incorporan un deslizamiento estimado en pruebas retrospectivas y modelos de riesgo para reflejar un desempeño realista.
Acciones: El tamaño del diferencial y la profundidad de mercado influyen en gran medida en el deslizamiento. Durante la temporada de resultados o noticias inesperadas, el deslizamiento puede dispararse.
Forex: El deslizamiento se mide en pips y la liquidez es máxima durante las superposiciones de sesiones globales, aunque puede evaporarse rápidamente.
Criptomonedas: Opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana con liquidez desigual que conlleva riesgos de deslizamiento que fluctúan, especialmente en el caso de monedas más pequeñas o mercados con poca liquidez.
Opere durante períodos de alta liquidez para reducir el impacto en los precios.
Evite las órdenes de mercado inmediatamente antes o después de noticias económicas clave, a menos que sean urgentes.
Use órdenes limitadas de manera consciente para controlar el precio de ejecución, equilibrando el riesgo de no completar la operación.
Divida los pedidos grandes en partes más pequeñas siempre que sea posible para reducir el impacto en el mercado.
Elija brókers conocidos por su ejecución rápida, de baja latencia y enrutamiento de órdenes confiable.
El deslizamiento es una parte natural del trading, pero saber por qué sucede y cómo gestionarlo le permite reducir costos, proteger su capital y mejorar el rendimiento del trading a lo largo del tiempo.