¿Por qué el rublo ruso ha ganado un 45% frente al dólar?

2025-07-24
Resumen:

El rublo ruso ha aumentado un 45% frente al dólar estadounidense en 2025, impulsado por los controles de capital, las altas tasas de interés y un sólido superávit comercial.

El drástico aumento del rublo ruso en 2025 ha captado la atención de operadores de divisas, responsables políticos y analistas de todo el mundo. Desde principios de año, el rublo se ha apreciado aproximadamente un 45 % frente al dólar estadounidense, posicionándose como la divisa principal de mayor rendimiento en los mercados globales. Esta notable apreciación no solo desafía las expectativas convencionales, dadas las sanciones vigentes y las divisiones geopolíticas, sino que también ofrece una perspectiva sobre la evolución de la estrategia económica de Rusia y la compleja interacción entre la política interna, los flujos comerciales y la confianza global.


Factores clave detrás del aumento del rublo ruso

Russian Ruble YTD Performance

1. Controles de capital estrictos

Las autoridades rusas han implementado rigurosos controles de capital para estabilizar la moneda nacional. Estos incluyen:


  • Conversión obligatoria: Los exportadores deben convertir una parte significativa de sus ingresos en moneda extranjera a rublos, lo que aumenta la demanda de la moneda local.


  • Restricciones al movimiento de divisas: Los límites a las salidas de capital impiden que los hogares y las empresas muevan grandes sumas al exterior, lo que apuntala aún más la demanda de rublos dentro de Rusia.


2. Tasas de interés elevadas

El Banco Central de Rusia ha mantenido su tasa de interés clave en un notablemente alto 21% durante 2025. Estas tasas elevadas han hecho que los activos denominados en rublos sean muy atractivos, incentivando tanto a los ahorradores nacionales como a los extranjeros con acceso a invertir y mantener activos en rublos. La postura de política monetaria ha:


  • La inflación se enfrió y el IPC anual cayó por debajo del 4% a mediados de año.


  • Se desaconseja la especulación contra el rublo, ya que los costos de endeudamiento para operar en corto con la moneda son prohibitivamente altos.


3. Superávit de trading persistente

Las sanciones han reducido drásticamente las importaciones rusas de productos occidentales, pero las exportaciones rusas de energía, minerales y productos agrícolas, especialmente a Asia y Oriente Medio, se mantienen robustas. El superávit comercial resultante significa:


  • En Rusia entran más divisas que las que salen, lo que reduce la demanda de dólares y euros al tiempo que apoya al rublo.


  • En el primer semestre de 2025, el superávit en cuenta corriente alcanzó los 95.000 millones de dólares, frente a los 60.000 millones de dólares del mismo periodo de 2024.


4. Reducción de la demanda de divisas

Con las importaciones drásticamente reducidas debido a las restricciones y las autosanciones impuestas por empresas occidentales y algunas asiáticas, los bancos y las empresas rusas tienen una necesidad mucho menor de obtener divisas para sus compras en el extranjero. Esta tendencia ha:


  • Disminución de la demanda de dólares.


  • Esto dio como resultado un fuerte tono de compra para el rublo en los mercados cambiarios nacionales.


5. Desarrollos geopolíticos

La confianza del mercado cambió a principios de 2025 tras las señales diplomáticas de Washington, Pekín y Moscú. La reelección del presidente Trump generó la percepción de un posible deshielo, o al menos unas relaciones más transaccionales, entre Estados Unidos y Rusia. Las esperanzas de una solución estabilizadora en Ucrania, aunque aún lejanas, impulsaron aún más la compra especulativa de rublos.


  • Los analistas señalan que los flujos especulativos aumentaron en el primer y segundo trimestre debido a que los fondos macro internacionales apostaron por la fortaleza del rublo.


Impacto económico y fiscal más amplio


Si bien un rublo ruso más fuerte conlleva ciertas ventajas, también existen riesgos y desventajas notables:


  • Impacto en los ingresos del gobierno: La mayor parte de los ingresos estatales de Rusia provienen de las exportaciones de energía cotizadas en moneda extranjera. Un rublo más fuerte implica menos ingresos en moneda nacional por cada dólar o euro ganado, lo que restringe los presupuestos fiscales.


  • Costos de importación: Las importaciones más baratas (cuando están permitidas) ayudan a frenar la inflación y respaldan los ingresos reales, pero el efecto se ve atenuado cuando las sanciones globales restringen el ingreso de productos y tecnología.


¿Durará la fortaleza del rublo ruso?

Russian Ruble Correction

Aunque el rublo subió de forma impresionante, varios factores podrían provocar una reversión:


  • Riesgo de sobrevaluación: los funcionarios rusos, incluido el banco central, han advertido recientemente que el rublo podría estar ahora sobrevaluado, lo que aumenta la probabilidad de una corrección.


  • Flexibilización de los controles de capital: si las autoridades relajan las restricciones a medida que se contiene la inflación, la demanda acumulada de dólares entre los ciudadanos y las empresas podría provocar nuevas salidas.


  • Shocks externos: Cualquier escalada del riesgo geopolítico o nuevas rondas de sanciones occidentales pueden poner a prueba la confianza del mercado y los niveles actuales del rublo.


La mayoría de los pronósticos anticipan que el rublo recuperará parte de sus ganancias de 2025 hacia fin de año, a medida que las intervenciones se desaceleran y el gobierno busca reequilibrar los ingresos presupuestarios.


Conclusión


El aumento del 45% del rublo ruso frente al dólar estadounidense en 2025 es un ejemplo de cómo una fuerte intervención política, la dinámica de la cuenta externa y los cambios en el panorama geopolítico pueden combinarse para impulsar importantes fluctuaciones cambiarias. Los operadores y observadores deben estar atentos a las señales de reversión, ya que la fortaleza actual se considera ampliamente insostenible sin controles estrictos y continuos y apoyo económico.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

El precio de las acciones de Google sube gracias a los sólidos resultados del segundo trimestre

El precio de las acciones de Google sube gracias a los sólidos resultados del segundo trimestre

El precio de las acciones de Google sube gracias a los sólidos resultados del segundo trimestre: los ingresos por nube aumentan un 32%, las ganancias superan las previsiones y Wall Street eleva los precios objetivos.

2025-07-25
¿Es la capitalización de mercado de Tesla por debajo de 1 billón una señal de advertencia?

¿Es la capitalización de mercado de Tesla por debajo de 1 billón una señal de advertencia?

El valor de Tesla cayó por debajo de un billón de dólares debido a que las ganancias y las ventas flaquean: ¿es una señal de problemas o simplemente un reinicio para el crecimiento futuro?

2025-07-25
Los inversores obtienen beneficios del índice Hang Seng de Hong Kong

Los inversores obtienen beneficios del índice Hang Seng de Hong Kong

Los mercados asiáticos cayeron el viernes, con el Hang Seng bajando más del 1%, mientras los inversores aseguraban ganancias antes de la fecha límite arancelaria de Trump la próxima semana.

2025-07-25