Cómo operar con futuros: guía paso a paso para principiantes

2025-05-15
Resumen:

¿Eres nuevo en el trading de futuros? Aprende a operar con futuros paso a paso con esta guía para principiantes que abarca conceptos básicos, estrategias y gestión de riesgos.

El trading de futuros se ha vuelto cada vez más popular entre operadores e inversores que buscan oportunidades para beneficiarse de las fluctuaciones del mercado de materias primas, divisas, índices y más. Si eres principiante, aprender los fundamentos y desarrollar una estrategia es crucial antes de lanzarte.


Esta guía paso a paso explica qué son los contratos de futuros, cómo funcionan, cómo empezar y las estrategias y riesgos esenciales a tener en cuenta como principiante.


¿Qué son los contratos de futuros?

What are Futures Contract

Un contrato de futuros es un acuerdo legalmente vinculante para comprar o vender un activo a un precio predeterminado en una fecha futura específica. Los futuros están estandarizados y se negocian en bolsas organizadas como la CME (Bolsa Mercantil de Chicago) o la ICE (Bolsa Intercontinental).


Estos contratos son utilizados por especuladores que buscan beneficiarse de las fluctuaciones de precios, así como por productores y consumidores para cubrir el riesgo de volatilidad de precios. Los futuros pueden basarse en una amplia gama de activos subyacentes, entre ellos:

  • Materias primas (por ejemplo, petróleo crudo, oro, gas natural)

  • Índices (por ejemplo, futuros del S&P 500)

  • Monedas (por ejemplo, euro, yen)

  • Tasas de interés (por ejemplo, futuros de bonos del Tesoro)


¿Cómo funciona?

Los contratos de futuros especifican la cantidad y calidad del activo subyacente, así como la fecha de entrega. Sin embargo, la mayoría de los operadores nunca reciben el activo. En su lugar, cierran sus posiciones para obtener ganancias o limitar pérdidas antes del vencimiento.


Veamos un ejemplo simplificado:

Supongamos que cree que el precio del petróleo crudo subirá. Compra un contrato de futuros de petróleo crudo a 70 dólares por barril. Si el precio sube a 75 dólares, puede vender el contrato y obtener una ganancia. Si baja a 65 dólares, incurre en pérdidas.


Cada contrato de futuros tiene un tamaño de tick (el incremento mínimo de precio) y un valor de tick, que determina cuánto se gana o se pierde por cada movimiento de tick.


Pros y contras

Sin embargo, como cualquier instrumento financiero, los futuros tienen sus propias ventajas y desventajas.


Ventajas :

  • Alta liquidez en los principales contratos

  • El apalancamiento permite controlar grandes posiciones con menos capital

  • Diversificación mediante el acceso a los mercados globales

  • Transparencia gracias a los intercambios regulados

  • Oportunidades de cobertura para empresas e inversores


Contras :

  • Alto riesgo debido al apalancamiento

  • Curva de aprendizaje pronunciada

  • Presión emocional en un mercado en rápida evolución

  • Llamadas de margen si el valor de la cuenta cae demasiado


Evalúe estos pros y contras en función de sus objetivos comerciales y su situación financiera.


Guía paso a paso sobre cómo operar con futuros

How to Trade Futures

Paso 1: Comprenda los riesgos y las recompensas del trading de futuros

Operar con futuros puede ser muy rentable, pero conlleva un riesgo significativo debido al apalancamiento. Este permite controlar grandes cantidades del activo subyacente con un capital relativamente pequeño. Si bien esto amplifica las ganancias, también magnifica las pérdidas.


Por ejemplo, una variación del 1% en el precio de un activo podría resultar en un cambio mucho mayor en el saldo de su cuenta. Por lo tanto, es fundamental una gestión adecuada del riesgo, la colocación de stop-loss y el dimensionamiento de las posiciones.


Paso 2: Aprenda los términos clave en el comercio de futuros

Antes de comenzar a operar, deberá comprender parte de la terminología básica utilizada en los mercados de futuros:

  • Margen: La cantidad necesaria para abrir y mantener una posición de futuros.

  • Margen inicial: el capital inicial necesario para iniciar una operación.

  • Margen de mantenimiento: El saldo mínimo de cuenta requerido para mantener la posición abierta.

  • Tamaño del contrato: especifica cuánto del activo subyacente está representado en un contrato.

  • Fecha de vencimiento: La fecha en que vence el contrato de futuros.

  • Liquidación: Los futuros pueden liquidarse físicamente o en efectivo.


Comprender estos términos le ayudará a realizar sus operaciones con confianza y claridad.


Paso 3: Elija un corredor de futuros confiable

Luego, deberá abrir una cuenta con un corredor de futuros registrado. Busque un corredor que ofrezca:

  • Acceso a las principales bolsas de futuros

  • Tarifas de comisión competitivas

  • Plataformas comerciales fáciles de usar

  • Herramientas de gestión de riesgos y recursos educativos

  • Fuerte soporte al cliente


Algunos de los corredores de futuros más populares incluyen:

  • Corredores interactivos

  • NinjaTrader

  • TD Ameritrade (Thinkorswim)

  • Estación de comercio


Paso 4: Elige el mercado en el que quieres operar

Como principiante, recomendamos empezar en uno o dos mercados. Cada mercado tiene características únicas, como volatilidad, liquidez y horario de negociación. Algunos mercados de futuros populares incluyen:

  • Futuros del petróleo crudo (CL): alto volumen y volatilidad, atractivos para operadores de corto plazo.

  • Futuros de oro (GC): un activo de refugio seguro con fuertes patrones técnicos.

  • Futuros E-mini S&P 500 (ES): sigue el índice S&P 500; ideal para operadores de índices.

  • Futuros de divisas del euro (6E): refleja el valor del euro frente al dólar estadounidense.


Al estudiar un mercado en profundidad, obtendrá una mejor idea de su comportamiento de precios y su perfil de riesgo.


Paso 5: Utilice una cuenta demo para practicar

La mayoría de los brókers ofrecen operaciones simuladas o cuentas demo que simulan las condiciones reales del mercado sin arriesgar dinero real. Es un paso fundamental para principiantes.


Una cuenta demo le permite:

  • Pruebe diferentes estrategias comerciales

  • Comprender la colocación de órdenes y el margen

  • Gestión de riesgos en la práctica

  • Genere confianza en su enfoque


Dedica tiempo a una cuenta demo antes de pasar a una cuenta real. Monitorea tus operaciones, analiza errores y perfecciona tu estrategia.


Paso 6: Desarrollar una estrategia comercial

Lanzarse al trading de futuros sin una estrategia es una receta para el fracaso. Una buena estrategia de trading incluye:

  • Reglas de entrada: define cuándo y por qué ingresar a una operación.

  • Reglas de salida: establecer objetivos de ganancias y niveles de stop loss.

  • Tamaño de la posición: determine cuánto arriesgar por operación.

  • Relación riesgo/recompensa: apunte a configuraciones que ofrezcan más recompensa potencial que riesgo.


Las estrategias populares de negociación de futuros incluyen:

  • Seguimiento de tendencias: comprar en tendencias alcistas y vender en tendencias bajistas.

  • Operaciones de ruptura: realice operaciones cuando los precios rompan niveles clave de soporte/resistencia.

  • Scalping: realiza operaciones rápidas para capturar pequeños movimientos de precios.

  • Comercio de rango: compre en el soporte y venda en la resistencia durante mercados laterales.


Su estrategia debe coincidir con su tolerancia al riesgo, su personalidad y su disponibilidad de tiempo.


Paso 7: Comprender los tipos de pedidos

Las plataformas de negociación de futuros ofrecen varios tipos de órdenes. Saber cómo usarlas eficazmente es fundamental para la ejecución de operaciones y el control de riesgos:

  • Orden de mercado: se ejecuta inmediatamente al mejor precio disponible.

  • Orden limitada: se ejecuta solo a un precio específico o mejor.

  • Orden de stop: activa una orden de mercado cuando el precio alcanza un nivel específico.

  • Orden Stop-Limit: Combina stop y limit; la orden se coloca como límite una vez que se alcanza el precio de stop.

  • OCO (Una cancela la otra): Dos órdenes vinculadas; si una se ejecuta, la otra se cancela.


Paso 8: Gestione su riesgo con cuidado

La gestión de riesgos separa a los traders profesionales de los principiantes, ya que un control de riesgos deficiente puede llevar a pérdidas rápidas sin importar cuán precisa sea la estrategia.


Algunos consejos esenciales para la gestión de riesgos:

  • Nunca arriesgue más del 1-2% de su cuenta en una sola operación.

  • Utilice órdenes de stop loss religiosamente.

  • Evite apalancar excesivamente su cuenta.

  • Mantenga una relación riesgo/recompensa de al menos 1:2.

  • Diversifique posiciones sólo cuando tenga una rentabilidad consistente.


Proteger su capital siempre debe ser su máxima prioridad.


Paso 9: Monitorear las noticias del mercado y los eventos económicos

Los indicadores económicos, las decisiones de los bancos centrales, las tensiones geopolíticas y los informes sobre materias primas influyeron considerablemente en el contrato de futuros. Acostúmbrese a seguir:

  • Datos de empleo de EE. UU.

  • reuniones de la Reserva Federal

  • Informes de inventario de petróleo crudo

  • Informes de cultivos para futuros agrícolas


Las noticias pueden generar alta volatilidad, generando oportunidades y riesgos. Manténgase siempre al tanto de los próximos eventos que puedan afectar sus operaciones.


Paso 10: Mantenga un diario de operaciones

Los traders exitosos evalúan y perfeccionan continuamente su rendimiento. Un diario de trading es una herramienta indispensable para el crecimiento. Tu diario debe incluir:

  • Fecha y hora de cada operación

  • Precio de entrada y salida

  • Contrato negociado

  • Ganancia o pérdida

  • Motivo del intercambio

  • Estado emocional


Al analizar tu diario, puedes identificar patrones, eliminar malos hábitos y fortalecer lo que funciona. Llevar un diario te ayuda a pasar de resultados aleatorios a un rendimiento consistente.


Errores comunes que se deben evitar


Incluso los traders experimentados cometen errores, pero los principiantes son particularmente vulnerables. Aquí hay algunas trampas a tener en cuenta:


  • Sobreoperar: Realizar demasiadas operaciones por aburrimiento o venganza.

  • Ignorar las paradas: dejar que las pequeñas pérdidas se conviertan en grandes.

  • Persiguiendo el mercado: entrando después de un gran movimiento para salir del FOMO.

  • Baja relación riesgo/recompensa: realizar operaciones con más desventajas que ventajas.

  • Operar sin un plan: operar desde la emoción en lugar de la estrategia.


Evitar estos errores aumentará drásticamente sus posibilidades de éxito a largo plazo.


Conclusión


En conclusión, el trading de futuros ofrece una forma eficaz de interactuar con los mercados globales, especular sobre las fluctuaciones de precios y protegerse de los riesgos. Pero el éxito no se consigue de la noche a la mañana. Como principiante, su enfoque principal debe ser la formación, la práctica, la disciplina y la paciencia.


Empieza poco a poco, opera con una cuenta demo y gana confianza poco a poco. Aprende de tus errores, mantén tu plan y continúa desarrollando tus habilidades. Con tiempo y dedicación, el trading de futuros puede convertirse en una parte rentable y gratificante de tus herramientas financieras.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Predicción del precio del oro para 2025: Lecciones de alzas pasadas

Predicción del precio del oro para 2025: Lecciones de alzas pasadas

Analice la predicción del precio del oro para 2025 aprendiendo de los aumentos pasados, los impulsores clave y lo que la historia revela sobre el futuro del oro en mercados inciertos.

2025-05-15
Comercio en red: ¿Vale la pena el riesgo?

Comercio en red: ¿Vale la pena el riesgo?

Explore las posibles recompensas y riesgos del trading en red y descubra si esta estrategia vale el riesgo para su estilo de trading.

2025-05-15
Olvídate de la estrategia y concéntrate en la psicología del trading

Olvídate de la estrategia y concéntrate en la psicología del trading

Descubra por qué la psicología del trading es más importante que la estrategia y cómo dominar su mente conduce a mejores decisiones comerciales y a un éxito constante.

2025-05-15