La aversión al riesgo implica que los inversores evitan los activos de riesgo en favor de los más seguros durante la incertidumbre. Descubra qué desencadena la aversión al riesgo y cómo influye en los mercados.
En el mundo de la inversión y el trading, es frecuente oír la frase "aversión al riesgo" para describir las condiciones del mercado. Pero ¿qué significa realmente "aversión al riesgo" y por qué es importante para los principiantes?
Esta guía explica el concepto en un lenguaje sencillo, ayudándole a entender cómo los cambios en el apetito por el riesgo pueden afectar sus inversiones y los mercados financieros en general.
"Aversión al riesgo" es un término utilizado para describir un entorno de mercado en el que los inversores se vuelven cautelosos y transfieren su dinero de activos de riesgo, como acciones y bonos de alto rendimiento, a inversiones más seguras como bonos gubernamentales, efectivo u oro. Este cambio suele ocurrir cuando hay incertidumbre, malas noticias económicas o temor al futuro.
En términos simples, cuando las personas en el mercado están preocupadas, prefieren actuar con prudencia.
La aversión al riesgo se desencadena por eventos o noticias que generan nerviosismo en los inversores respecto al futuro. Esto podría incluir:
Temores de recesión o desaceleración económica
Informes de ganancias negativos de las principales empresas
Tensiones geopolíticas o guerras
Políticas inciertas de los bancos centrales
Crisis o shocks repentinos del mercado
Cuando ocurren estos eventos, los inversores quieren proteger su capital en lugar de buscar mayores rendimientos, por lo que mueven su dinero a activos que se consideran más estables.
Durante los periodos de aversión al riesgo, los inversores suelen buscar activos refugio. Se trata de inversiones que se espera que mantengan su valor o incluso lo suban en momentos de turbulencia en los mercados. Entre los activos refugio más comunes se incluyen:
Bonos gubernamentales (como los bonos del Tesoro de Estados Unidos o los bonos alemanes)
Oro
Efectivo o fondos del mercado monetario
Monedas de refugio seguro (como el dólar estadounidense, el yen japonés o el franco suizo)
Hay varias señales de que los mercados han entrado en una fase de aversión al riesgo:
Los mercados bursátiles comienzan a caer o se vuelven más volátiles
Los precios de los bonos gubernamentales y del oro suben
Las monedas de refugio se fortalecen frente a otras
Los inversores y operadores hablan de “huida hacia la seguridad” o “incertidumbre del mercado”
Las noticias financieras suelen mencionar el “sentimiento de aversión al riesgo” cuando aparecen estos patrones.
Riesgo: Los inversores se sienten seguros, por lo que compran activos de mayor riesgo, como acciones, divisas de mercados emergentes o materias primas. Los mercados tienden a subir.
Aversión al riesgo: Los inversores se sienten nerviosos, por lo que invierten su dinero en activos más seguros. Los mercados tienden a caer o a volverse más volátiles.
Estos dos estados de ánimo pueden alternarse rápidamente, dependiendo de las noticias y los acontecimientos mundiales.
Comprender el riesgo es importante porque le ayudará a:
Reconocer cuándo los mercados se están volviendo más cautelosos
Ajuste su estrategia de inversión para proteger su capital
Evite las ventas por pánico comprendiendo que el estado de ánimo del mercado puede cambiar.
Si está invirtiendo a largo plazo, conocer los riesgos puede ayudarle a mantener la calma durante las recesiones y a tomar decisiones más informadas.
No se asuste: las caídas del mercado son normales y a menudo temporales.
Diversificar: mantener una combinación de activos (acciones, bonos, oro, efectivo) puede ayudar a reducir el riesgo.
Revise sus objetivos: asegúrese de que sus inversiones coincidan con su tolerancia al riesgo y su horizonte temporal.
Manténgase informado: esté atento a las noticias económicas y al sentimiento del mercado, pero evite tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo.
Durante la crisis financiera de 2008, los mercados experimentaron una fuerte aversión al riesgo. Los inversores vendieron acciones y transfirieron su dinero a bonos del Tesoro estadounidense y oro, lo que provocó la caída de los precios de las acciones y el aumento de los activos refugio. Un patrón similar se observó durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19 en 2020.
"Alejarse del riesgo" simplemente significa que los inversores apuestan por lo seguro, alejándose de los activos de riesgo y optando por otros más seguros cuando perciben problemas futuros. Al comprender este concepto básico, los principiantes pueden navegar mejor las fluctuaciones del mercado, tomar decisiones de inversión más inteligentes y evitar reacciones emocionales en tiempos turbulentos.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Aprenda a identificar y operar con el patrón de velas del Hombre Colgado con estrategias probadas y ejemplos del mundo real.
2025-05-08La teoría de ondas de Elliott ofrece una visión única sobre la psicología del mercado, pero ¿es realmente útil o es solo folclore comercial?
2025-05-08Explore la predicción del precio de las acciones de Alibaba para 2025, incluidos pronósticos de expertos, riesgos clave y impulsores del crecimiento que dan forma al futuro de este gigante tecnológico chino.
2025-05-08