Publicado el: 2025-10-26
Las ventas minoristas son algo que todos vivimos a diario, aunque no siempre lo notemos. Cada vez que compramos ropa, comemos fuera o hacemos pedidos en línea, estamos formando parte de este indicador. Más allá de los números, las ventas minoristas nos ayudan a entender cómo gastamos, qué valoramos y cómo se mueve la economía.
En 2025, las ventas minoristas muestran cambios interesantes que cualquiera debería conocer, ya sea para manejar mejor su dinero o para tomar decisiones de inversión.

En Estados Unidos, las ventas minoristas llegaron a 732 mil millones de dólares en agosto de 2025, con un aumento del 0.6% respecto al mes anterior. Suena positivo, pero si consideramos que los precios suben, en realidad el aumento real es mucho menor.
Gran parte de este crecimiento viene del comercio en línea y de los restaurantes. Cada vez compramos más desde casa y también gastamos en experiencias, como cafés, comidas fuera o salidas con amigos. Esto nos muestra que hoy no compramos solo cosas, sino comodidad y experiencias.

En el Reino Unido, las ventas minoristas crecieron un 0.5% en el último mes, pero menos gente visitó tiendas físicas. El clima y la incertidumbre económica hicieron que las compras fueran más planificadas y digitales.
Esto nos recuerda que hoy una tienda necesita más que una buena ubicación: necesita ofrecer experiencias que hagan que los clientes quieran volver. Un buen servicio, rapidez y atención personalizada son clave.
Hoy podemos comprar desde el teléfono, comparar precios y recibir productos en la puerta de casa en pocas horas. Esta comodidad ha impulsado las ventas minoristas y seguirá siendo clave en 2025.
Para los negocios, esto significa que tener una tienda online no es un lujo; es casi obligatorio. Una tienda física sin presencia digital pierde muchos clientes frente a quienes sí ofrecen esa comodidad.
Las apps y plataformas ahora nos sugieren productos que podrían interesarnos. También existen opciones como "compra ahora, paga después", que permiten comprar sin pagar todo de inmediato. Esto hace que las compras sean más fáciles y ayuda a que gastemos de manera más estratégica, aunque no tengamos todo el dinero disponible al momento.
En Estados Unidos, la inflación está alrededor del 2.9% interanual. Esto significa que, aunque gastemos más, nuestro dinero no alcanza tanto como antes. Por eso, a veces sentimos que los precios suben demasiado rápido y que nuestras compras no rinden como antes, aunque las ventas minoristas estén creciendo.
En México, las nuevas reglas para marketplaces digitales podrían afectar a pequeños negocios y tiendas en línea. Esto podría aumentar los precios o reducir promociones, impactando directamente en lo que los consumidores compramos. Por eso es importante estar atentos y comparar opciones antes de gastar.
Se espera que las ventas minoristas en Estados Unidos crezcan entre un 2.7% y 3.7% este año. Sin embargo, la inflación, los cambios en la forma de comprar y las políticas fiscales marcarán la diferencia.
Como consumidores, esto nos ayuda a planificar mejor nuestro dinero. Como inversionistas, nos da pistas sobre qué negocios tienen más posibilidades de crecer y adaptarse al cambio.
1. ¿Qué son las ventas minoristas?
Son todas las compras que hacemos los consumidores finales, en tiendas físicas o en línea.
2. ¿Por qué son importantes?
Nos muestran cómo gastamos, qué valoramos y cómo se mueve la economía.
3. ¿Cómo nos afecta la inflación?
Hace que nuestro dinero rinda menos y que tengamos que elegir mejor en qué gastar.
4. ¿Qué papel juega el comercio electrónico?
Facilita las compras y hace que las tiendas mejoren sus productos y servicios.
5. ¿Cómo impactan los impuestos?
Pueden subir los precios o limitar la inversión de los negocios, afectando nuestras opciones de compra.
Las ventas minoristas no son solo cifras: reflejan nuestra vida diaria, nuestras decisiones y cómo está la economía. Comprender estas tendencias nos ayuda a gastar mejor, planificar nuestras compras y, para quienes invierten, identificar oportunidades de negocio.
Hoy, prestar atención al comercio en línea, a la tecnología y a los cambios fiscales nos permite entender hacia dónde se dirige el consumo y cómo nos afecta a todos.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia un futuro económico más sólido? No esperes más para empezar a operar en los mercados globales desde la comodidad de tu casa. Con una plataforma intuitiva, herramientas profesionales y acceso a formación gratuita, puedes comenzar hoy mismo a construir tu camino como trader. Regístrate ahora en EBC y únete a miles de personas que ya están aprovechando las oportunidades del mercado. ¡Es rápido, seguro y completamente gratuito!
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.