Publicado el: 2025-10-22
En tiempos de incertidumbre, muchos inversores buscan algo más que promesas de crecimiento: quieren estabilidad, ingresos constantes y empresas confiables. Dentro de ese perfil, el SCHD ETF se ha convertido en una de las opciones más comentadas.
Es un fondo que combina sencillez, solidez y buen rendimiento por dividendos, tres ingredientes que lo hacen atractivo tanto para principiantes como para quienes ya llevan tiempo invirtiendo.
El SCHD ETF, oficialmente Schwab U.S. Dividend Equity ETF, es un fondo cotizado creado por Charles Schwab, una de las instituciones financieras más conocidas en Estados Unidos.
Su objetivo es replicar el Dow Jones U.S. Dividend 100 Index, que agrupa a cien empresas estadounidenses con un historial sólido y constante de pago de dividendos.
En palabras simples, el SCHD ETF te permite invertir en una colección de grandes compañías estadounidenses sin tener que comprar una por una. Así accedes a un portafolio diversificado, con empresas de distintos sectores, que pagan dividendos de forma regular.
Desde su lanzamiento en 2011, el fondo ha crecido hasta superar los 70 mil millones de dólares en activos, convirtiéndose en una de las alternativas preferidas dentro del mundo de los ETFs.
El SCHD ETF no elige acciones al azar. Su estrategia se basa en seleccionar empresas que cumplan con criterios muy claros de calidad y consistencia:
Más de 10 años seguidos pagando dividendos.
Crecimiento constante de esos dividendos a lo largo del tiempo.
Buena rentabilidad sobre el capital y bajo endeudamiento.
Estabilidad en sus resultados financieros.
Además, el fondo evita industrias más volátiles, como los fondos inmobiliarios (REITs), y mantiene un costo muy competitivo: solo 0.06 % anual.
Esto significa que la mayor parte del rendimiento se queda en manos del inversor, algo clave en el largo plazo.
Veamos algunos números actualizados del SCHD ETF para entender su posición actual en el mercado:
Activos bajo gestión: aproximadamente 70 mil millones de dólares.
Rendimiento por dividendo: entre 3.8 % y 3.9 % anual.
Relación precio/beneficio (P/E): alrededor de 15–16 veces.
Comisión anual: 0.06 %.
Principales empresas: AbbVie, Cisco Systems, Lockheed Martin, Chevron, Coca-Cola y Home Depot.
Último pago de dividendo: septiembre de 2025, por 0.2604 USD por acción.
Con estos datos, queda claro por qué el SCHD ETF se ha ganado un lugar en tantas carteras: ofrece rendimientos atractivos, bajo costo y un enfoque muy disciplinado.
El atractivo del SCHD ETF radica en su equilibrio. Estas son algunas de sus principales fortalezas:
Empresas confiables: todas tienen una trayectoria sólida de pago de dividendos.
Diversificación sencilla: inviertes en 100 compañías de distintos sectores.
Coste bajísimo: apenas 0.06 % anual.
Rendimiento competitivo: su dividendo ronda el 4 % anual.
Alta liquidez: es un ETF grande, fácil de comprar o vender cuando lo necesites.
En resumen, el SCHD ETF combina simplicidad, rendimiento y estabilidad, algo que muchos buscan cuando quieren invertir sin complicaciones.
Aunque el SCHD ETF es un fondo sólido, también tiene riesgos que conviene considerar:
Dependencia de los dividendos: si las empresas reducen sus pagos, el fondo podría verse afectado.
Exposición sectorial: tiende a concentrarse en sectores como energía, finanzas y consumo, que pueden ser sensibles al ciclo económico.
Menor potencial de crecimiento: al centrarse en compañías maduras, no suele subir tanto como los fondos tecnológicos.
Riesgo cambiario: si inviertes desde fuera de EE. UU., las variaciones del dólar pueden impactar tus resultados.
Ninguno de estos factores hace que el SCHD ETF sea una mala opción, pero sí es importante entenderlos antes de invertir.
El SCHD ETF puede ser un excelente complemento dentro de una cartera diversificada. Es especialmente útil para quienes:
Buscan ingresos estables por dividendos.
Tienen una visión de inversión a largo plazo.
Prefieren fondos simples y de bajo costo.
Quieren equilibrar su portafolio con activos de menor volatilidad.
Por otro lado, puede no ser la mejor opción si buscas crecimiento acelerado o si inviertes con un horizonte muy corto.
Integrar el SCHD ETF en una cartera no requiere grandes complicaciones. Algunos consejos prácticos:
Destina entre 10 % y 30 % de tu portafolio a este fondo.
Reinvierte los dividendos para aprovechar el interés compuesto.
Revisa tu cartera una o dos veces al año para mantener el equilibrio entre tipos de activos.
Considera los impuestos sobre los dividendos si inviertes desde otro país.
El SCHD ETF puede servir como base de una estrategia de ingresos pasivos o como parte del componente defensivo de una cartera equilibrada.
Su rentabilidad por dividendo ronda el 3.8 %–3.9 % anual, aunque puede variar según las condiciones del mercado.
Distribuye dividendos cada tres meses, siendo el último pago en septiembre de 2025.
El costo es mínimo: solo 0.06 % de gastos anuales de gestión.
Entre sus mayores posiciones están AbbVie, Cisco, Lockheed Martin, Chevron, Coca-Cola y Home Depot.
No, el SCHD ETF está compuesto casi en su totalidad por acciones estadounidenses.
Los principales son la volatilidad del mercado, los cambios en los dividendos y la fluctuación del dólar para quienes invierten desde el exterior.
El SCHD ETF se ha ganado su reputación por una razón: combina rendimientos atractivos, bajo costo y una gestión clara. No promete grandes subidas de corto plazo, pero sí ofrece consistencia y confianza, algo que muchos valoran cuando piensan en el futuro.
Si tu meta es construir una cartera sólida, con ingresos regulares y sin complicarte demasiado, el SCHD ETF puede ser un excelente punto de partida.
Invertir no siempre significa correr riesgos altos; a veces, elegir fondos como este es la mejor forma de crecer paso a paso, con seguridad y visión de largo plazo.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia un futuro económico más sólido? No esperes más para empezar a operar en los mercados globales desde la comodidad de tu casa. Con una plataforma intuitiva, herramientas profesionales y acceso a formación gratuita, puedes comenzar hoy mismo a construir tu camino como trader. Regístrate ahora en EBC y únete a miles de personas que ya están aprovechando las oportunidades del mercado. ¡Es rápido, seguro y completamente gratuito!
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.