2025-09-29
La mayoría de los traders tienden a confiar en el análisis de patrones o en los niveles de Fibonacci para anticipar posibles puntos de precio.
Al replicar barras pasadas y analizar el comportamiento de los precios utilizando el volumen, puede lograr pronósticos mucho más granulares.
El análisis de patrones generalmente proporciona una visión amplia de la dirección probable; la replicación de barras permite obtener precisión hasta en barras individuales.
Fibonacci normalmente produce solo niveles de retroceso específicos, como 38,2% y 61,8%, mientras que el análisis basado en el volumen puede señalar zonas de orden y revelar áreas más exactas de soporte y resistencia.
Las herramientas de previsión y medición de TradingView hacen posibles estas técnicas.
Las herramientas están organizadas en tres módulos principales: herramientas de proyección, herramientas basadas en volumen y medidores.
Las herramientas de proyección se refieren principalmente a instrumentos de tipo abanico utilizados en el análisis técnico. Su principio se basa en ángulos: ayudan a predecir posibles soportes y resistencias, e incluso pueden indicar estructuras de reversión. Hay seis herramientas en total.
Si se muestra alcista respecto al movimiento actual, seleccione Posición Larga. Haga clic en el posible punto de entrada y el gráfico mostrará los niveles sugeridos de toma de ganancias y stop loss.
Haga clic derecho en la zona roja/verde generada por el indicador para abrir la configuración.
Puede introducir el tamaño de su cuenta y establecer un nivel de riesgo. El nivel de riesgo se calcula como la ganancia o pérdida ÷ el tamaño de la cuenta. Por ejemplo, con un riesgo predeterminado del 25 % y una cuenta de $1000, el marcador de toma de ganancias se establecerá en $1250 y el stop loss en $750, lo que permite establecer los niveles objetivo al instante.
La Posición Corta funciona al revés. Si tiene una perspectiva bajista, active la Posición Corta, establezca el nivel de riesgo y la herramienta mostrará los niveles de precio implícitos de take profit y stop loss.
El pronóstico es una herramienta de dibujo muy útil para definir la duración esperada de una operación. Al extender la línea de pronóstico, la herramienta etiquetará automáticamente el pronóstico como "exitoso" o "no exitoso".
El patrón de barras es un método de pronóstico refinado.
Por ejemplo, puede localizar una secuencia de precios pasada que se parezca mucho al movimiento actual y elegir Patrón de barras para replicarla.
Al ajustar las barras copiadas a la acción del precio actual, puede inferir posibles movimientos futuros a partir del comportamiento histórico.
Ghost Feed es una herramienta de dibujo especial que se diferencia de las herramientas de línea comunes: mientras dibuja, genera automáticamente una secuencia de barras para proporcionar un pronóstico visual más tangible.
Cuando la acción del precio futura coincide estrechamente con las barras simuladas, la credibilidad del pronóstico aumenta y la simulación puede ayudar a afinar las decisiones de entrada y salida.
La función de proyección es similar a un gráfico de abanico.
Identifique un máximo y un mínimo oscilantes, y luego arrastre para formar el abanico. La estructura del abanico ayuda a confirmar el soporte y la resistencia del mercado. Si el precio rompe tres líneas de tendencia de abanico consecutivas, es muy probable que se produzca una reversión de la tendencia.
La alineación de precio y volumen es un concepto crucial en el trading.
Normalmente, un aumento de precio con un volumen mayor indica fortaleza; un descenso de precio con un volumen menor indica debilidad. Cuando el precio y el volumen divergen, un cambio en el comportamiento del mercado suele ser inminente. Cada vez más, los indicadores incorporan el volumen para mejorar su precisión.
En comparación con los promedios móviles simples, VWAP incorpora volumen y pondera el promedio en consecuencia.
Un VWAP ajustado se ajusta más al comportamiento del precio y permite detectar con mayor facilidad el soporte y la resistencia.
El VWAP también se puede ampliar con bandas de desviación estándar (un análogo estructurado de las bandas de Bollinger) que revelan mejor el grado de desviación del precio.
TradingView le permite agregar hasta tres multiplicadores: haga clic derecho en las propiedades del indicador y habilite los multiplicadores 2# y 3#.
Al hacerlo, se amplía la pantalla a siete líneas de desviación, lo que ayuda a identificar la escala de desviación más claramente.
Seleccione un rango enmarcado y el Perfil de Volumen de Rango Fijo mostrará el volumen relativo de compra/venta a cada precio dentro de esa selección. La línea blanca indica el precio con el mayor volumen negociado.
En la práctica, el precio con mayor volumen suele corresponder a una zona robusta de soporte o resistencia.
El perfil de volumen anclado funciona como el perfil de rango fijo, pero está vinculado a una barra seleccionada. Al hacer clic en una barra, el perfil mostrará el volumen acumulado desde esa barra hasta el momento actual.
Al igual que con el rango fijo, el precio de mayor volumen se resalta con una línea blanca, que marca un nivel clave de soporte/resistencia.
En el trading en vivo, los ciclos de tiempo y precios también guían la toma de decisiones.
Por ejemplo, un ciclo corto podría durar de 10 a 15 días. Si el mercado se encuentra actualmente en un ciclo tan corto, una vez que se hayan formado de 10 a 15 barras, debe estar especialmente alerta a un posible punto de inflexión.
TradingView proporciona los indicadores correspondientes. Al seleccionar un rango de acción del precio, puede calcular métricas como el número de barras, la magnitud del movimiento del precio y el volumen negociado dentro de ese rango.
Estos datos son muy útiles para el análisis cuantitativo.
En resumen, las herramientas de pronóstico y medición de TradingView permiten cálculos más precisos, ofreciendo una comprensión más clara de los ciclos y la sincronización del mercado. Ofrecen un apoyo sustancial para identificar mejores puntos de entrada y salida.
Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.