Los precios del petróleo cayeron el viernes a pesar de que no hay indicios de distensión entre Israel e Irán. El ministro de Defensa israelí declaró que Jamenei "no puede seguir existiendo".
Los precios del petróleo retrocedieron el viernes, aunque no hubo indicios de una estrategia de salida por parte de Israel e Irán. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que el ayatolá Alí Jamenei "no puede seguir existiendo".
Trump concluyó el miércoles una reunión con sus principales asesores mientras evaluaba si sumergir a Estados Unidos en la guerra en curso entre Israel e Irán, pero la Casa Blanca ofreció pocas pistas sobre su decisión.
Se considera que Estados Unidos puede proporcionar la potencia de fuego militar necesaria para destruir las instalaciones subterráneas de enriquecimiento de uranio de Irán en Fordow, algo que, según los analistas, Israel no puede hacer solo.
Sumándose a los titulares alentadores, las reservas de petróleo crudo de Estados Unidos registraron su mayor caída en un año en la semana que finalizó el 13 de junio, mientras que los inventarios de gasolina y destilados aumentaron, según la EIA.
Pero la AIE pronosticó en su último informe que la demanda de petróleo de China dejará de crecer en 2027, antes de lo esperado previamente, lo que refuerza la perspectiva de un pico mundial y un superávit de oferta prolongado durante esta década.
La producción estadounidense seguirá creciendo, complementada por la de Brasil, Canadá y Guyana. Esta década se añadirán unos 5,1 millones de barriles de capacidad de producción, el doble del aumento de la demanda de petróleo, según el informe.
El crudo Brent se encamina a su tercera semana consecutiva de ganancias sustanciales. El precio ha salido de la zona de sobrecompra. La tendencia alcista se mantiene intacta, pero no se descarta un descenso temporal hacia los 74 dólares.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
El DXY sube hacia 98,00 mientras los operadores responden a la incertidumbre sobre la política de la Fed y las nuevas amenazas arancelarias de Trump contra Canadá y la UE.
2025-07-11La rupia cae 22 paise, a 85,86 por dólar, mientras que el Sensex cae 625 puntos y el Nifty se desploma 182 puntos. Las ganancias de TCS decepcionan y las preocupaciones comerciales afectan la confianza.
2025-07-11El dólar canadiense cayó el viernes luego de que Trump planeara imponer aranceles generales del 15 al 20% a la mayoría de sus socios comerciales, lo que indica una mayor agitación en el comercio global.
2025-07-11