2025-09-19
Los precios del petróleo registraron pocos cambios el viernes tras haber cerrado a la baja en la sesión anterior, el día después de que la Fed recortara las tasas de interés por primera vez este año, debido a las preocupaciones sobre la demanda de combustible en Estados Unidos.
Los datos de solicitudes de desempleo publicados esta semana indican que el mercado laboral estadounidense se ha debilitado, con una caída tanto de la demanda como de la oferta de trabajadores. Sin embargo, el PMI compuesto, con un valor de 54,6 en agosto, indicó un sólido crecimiento.
Los inventarios comerciales de petróleo crudo de Estados Unidos cayeron en 9,3 millones de barriles en la semana que finalizó el 12 de septiembre, según datos de la EIA, desafiando las expectativas del mercado de un aumento de 1,4 millones de barriles.
El Ministerio de Finanzas de Rusia anunció una nueva medida para proteger el presupuesto estatal de las fluctuaciones del precio del petróleo y las sanciones occidentales, aliviando algunas preocupaciones sobre el suministro.
Sorprendentemente, Japón respondió al llamado de Estados Unidos de aumentar la presión sobre Putin para poner fin a la guerra en Ucrania imponiendo aranceles más altos a China y la India por la importación de petróleo ruso.
Se espera que China continúe acumulando reservas de crudo durante el próximo año, pero incluso esta ola de compras no será suficiente para sostener los precios del petróleo por encima de los 60 dólares por barril, ya que un excedente importante se cierne sobre el mercado en los próximos meses.
El crudo WTI muestra una tendencia bajista, lo que significa que un golpe a los $63 está a la vuelta de la esquina. Podría necesitar romper la resistencia en la media móvil simple (SMA) de 50 para contrarrestar el sesgo bajista.
El dólar australiano se deslizó hacia la línea de cuello de 0,6630 tras la formación de un patrón de cabeza y hombros. El próximo soporte de 0,6620 quedará expuesto si se mantiene el impulso bajista.
Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.