Descubra cómo los puntos de swap vinculan los tipos de cambio al contado y a plazo, reflejando las brechas de interés y dando forma a las estrategias comerciales y de cobertura.
En el mercado de divisas (FX), los puntos swap —a veces denominados puntos forward— representan la diferencia entre el tipo de cambio forward y el tipo de cambio al contado de un par de divisas. En lugar de ser una cifra arbitraria, los puntos swap surgen del diferencial de tipos de interés subyacente entre dos divisas. Sirven como un mecanismo clave de ajuste en la fijación de precios de los contratos forward y los swaps de divisas.
En pocas palabras, los puntos de swap son las adiciones o sustracciones incrementales realizadas a un tipo de cambio al contado para derivar un tipo de cambio a plazo, lo que garantiza que el mercado a plazo refleje no sólo los niveles de cambio actuales sino también el costo financiero de mantener las monedas a lo largo del tiempo.
En la práctica del mercado, los términos puntos swap, puntos forward y puntos FX suelen usarse indistintamente. Se cotizan en pips o fracciones de pip, y su aplicación se extiende a contratos forward, operaciones de cobertura y rollovers overnight en operaciones con margen.
Los puntos swap son fundamentales para la mecánica de los swaps de divisas, donde una divisa se intercambia por otra con el acuerdo simultáneo de revertir la operación en una fecha futura. La inclusión de puntos swap garantiza que el tipo de cambio forward refleje adecuadamente las condiciones de los tipos de interés de las dos divisas involucradas.
Tanto para los tesoreros como para los inversores y los comerciantes, comprender los puntos swap es fundamental porque determinan el costo efectivo (o el beneficio) de renovar posiciones o cubrir la exposición más allá de la fecha de liquidación al contado.
La valoración de los puntos swap se basa firmemente en el principio de la paridad de tipos de interés cubierta. Según esta teoría, el tipo de cambio forward entre dos divisas debe reflejar el diferencial de tipos de interés entre ellas para evitar oportunidades de arbitraje.
La fórmula normalmente se expresa así:
Dónde:
F = Tipo de cambio a plazo
S = Tipo de cambio al contado
r_d = Tasa de interés interna
r_f = Tasa de interés extranjera
T = Tiempo (en años) hasta el vencimiento a futuro
Esta aproximación se cumple cuando el producto de la tasa de interés extranjera por el tiempo es pequeño, lo que generalmente ocurre con los forwards a corto plazo. La esencia es clara: si las tasas nacionales superan a las extranjeras, el precio del forward debe ajustarse al alza (lo que genera puntos swap positivos) para compensar la ventaja de costo de mantener la moneda nacional, y viceversa.
Los puntos swap no son ajustes arbitrarios del mercado; son el mecanismo de precios que garantiza la equidad y el equilibrio en los contratos cambiarios a plazo. Su propósito es doble:
Compensación por diferenciales de tasas de interés: dado que las diferentes monedas acumulan intereses a diferentes tasas, los puntos swap ajustan la tasa forward de manera que refleje estas disparidades.
Alineación de los mercados al contado y a plazo: sin puntos de intercambio, los contratos a plazo podrían favorecer sistemáticamente un lado del mercado, creando oportunidades de arbitraje.
En la práctica, esto significa que los puntos de swap previenen distorsiones y garantizan que los coberturistas y los especuladores realicen transacciones a tasas consistentes con los entornos de interés prevalecientes.
Una de las distinciones más importantes para los participantes del mercado es si los puntos swap son positivos o negativos.
Los puntos swap positivos se producen cuando el tipo de interés nacional es superior al tipo de interés extranjero. Esto hace que el tipo de interés forward sea superior al tipo de interés spot. Los operadores o inversores que inviertan en el tipo de interés forward obtendrán beneficios del diferencial de tipos.
Los puntos swap negativos surgen cuando el tipo de interés nacional es inferior al tipo de interés extranjero. En estos casos, el tipo de interés forward se fija por debajo del tipo de interés spot, lo que implica que el contrato de renovación o forward conlleva un coste.
Por ejemplo, si un inversor mantiene una posición en una divisa con mayor rentabilidad frente a una con menor, podría beneficiarse de puntos swap positivos, un pilar de la denominada estrategia de carry trade. Por el contrario, la exposición en la dirección opuesta puede lastrar la rentabilidad debido a puntos swap negativos.
Los puntos de swap tienen profundas implicaciones tanto para los traders como para los coberturistas corporativos.
Para los operadores, los puntos swap determinan el coste o la rentabilidad diaria de mantener posiciones apalancadas en divisas durante la noche. Una posición en una divisa con mayor rendimiento puede generar ingresos por swap, mientras que lo contrario podría generar comisiones por swap. Conocer estas dinámicas es fundamental al diseñar estrategias de trading a medio o largo plazo.
Para los coberturistas, los puntos swap son cruciales al renovar las exposiciones a plazo. Una empresa que busca cubrir cuentas por cobrar o pagar denominadas en moneda extranjera debe contabilizar los puntos swap en los contratos a plazo que suscribe. Estos ajustes afectan directamente el precio de liquidación final y, en última instancia, los flujos de caja.
Más allá de estas consecuencias financieras directas, los puntos swap reflejan realidades macroeconómicas más amplias, como las políticas de tipos de interés de los bancos centrales y las expectativas del mercado sobre las condiciones monetarias. Por ello, los operadores suelen monitorear las variaciones en los niveles de los puntos swap como señales indirectas de cambios en la liquidez global y las tendencias de la política monetaria.
Los puntos swap, aunque a menudo se citan como un simple ajuste numérico, representan la compleja interacción entre los valores de las divisas, los diferenciales de tipos de interés y el tiempo. Son un pilar fundamental de los mercados de divisas forward y swap, ya que garantizan que los precios forward se mantengan coherentes con los fundamentos financieros subyacentes.
Para los operadores, los puntos swap representan un coste o una oportunidad, lo que determina la rentabilidad de las posiciones mantenidas más allá del horizonte spot. Para los coberturistas, son indispensables para gestionar el riesgo cambiario de forma justa y eficiente. En definitiva, un conocimiento sólido de los puntos swap es indispensable para cualquiera que opere en el mundo interconectado de las finanzas globales.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Aprenda qué es un bloqueo de mitigación en forex y acciones. Explore su papel en la acción del precio, con ejemplos que le ayudarán a operar con tendencias y reversiones con confianza.
2025-08-22Descubra por qué el dólar es la moneda más fuerte del mundo, basada en la historia, la infraestructura y una confianza global inigualable.
2025-08-22Los temores de un desplome de la bolsa están creciendo en 2025. Lea opiniones de expertos, posibles desencadenantes y estrategias para mantenerse a la vanguardia de la incertidumbre del mercado.
2025-08-22