Explore el pronóstico de CAD a USD para 2025. Vea los impulsores clave, las predicciones de los analistas y lo que los operadores deben monitorear en el mercado de divisas este año.
El tipo de cambio del dólar canadiense (CAD) al dólar estadounidense (USD) es un par muy observado en el mercado cambiario global. En 2025, los operadores se enfrentan a un panorama marcado por las cambiantes políticas de los bancos centrales, las tensiones comerciales y las fluctuaciones en los precios de las materias primas.
Tanto si es un operador activo como un observador del mercado, comprender los factores que influyen en el tipo de cambio del CAD al USD y las últimas previsiones puede ayudarle a gestionar la volatilidad y detectar oportunidades. A continuación, le presentamos lo que debe observar en el mercado de divisas este año.
El dólar canadiense (CAD) ha experimentado una volatilidad significativa frente al dólar estadounidense durante el último año. Tras comenzar 2024 en torno a 1,33, el dólar canadiense se debilitó drásticamente, alcanzando un mínimo de dos décadas de 1,44 por dólar estadounidense a finales de año. A principios de 2025, la presión aumentó, con tipos de interés que alcanzaron 1,46 en febrero antes de repuntar al rango de 1,40-1,42 en mayo.
Los datos históricos muestran que, al 30 de abril de 2025, 1 CAD valía aproximadamente 0,7156 USD y, a mediados de mayo, se había fortalecido ligeramente hasta alrededor de 0,7190 USD.
1. Políticas divergentes de los bancos centrales
El Banco de Canadá (BoC) ha estado flexibilizando su política monetaria, recortando los tipos de interés para apoyar una economía nacional débil. En cambio, la Reserva Federal de Estados Unidos ha adoptado una estrategia más cautelosa, ya que los mercados anticipan menos recortes de tipos en 2025 de lo previsto. Esta divergencia en las políticas monetarias amplía el diferencial de tipos de interés, lo que suele ejercer presión a la baja sobre el dólar canadiense.
2. Tensiones comerciales y riesgos arancelarios
El regreso de los aranceles estadounidenses a los productos canadienses bajo la administración Trump ha afectado considerablemente al dólar canadiense. La amenaza de nuevos aranceles o una escalada en las disputas comerciales sigue siendo un factor de riesgo clave. Los analistas sugieren que, si los aranceles persisten o aumentan, el dólar canadiense podría debilitarse hacia 1,45 o incluso 1,50 frente al dólar estadounidense para finales de año. Sin embargo, cualquier resolución o alivio de las tensiones comerciales podría brindar alivio y apoyar una recuperación del dólar canadiense.
3. Precios de los productos básicos
La economía canadiense está estrechamente vinculada a las exportaciones de materias primas, especialmente al petróleo. Las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo pueden tener un impacto directo en el dólar canadiense (CAD). La bajada de los precios del petróleo a principios de 2025 contribuyó a la debilidad de la moneda, mientras que cualquier recuperación en los mercados energéticos podría ayudar al dólar canadiense a recuperar terreno.
4. Crecimiento económico y mercado laboral
Una alta tasa de desempleo y la atonía económica han impulsado al Banco de Canadá a adoptar una postura más moderada, mientras que la economía estadounidense, aunque se está desacelerando, se mantiene relativamente resiliente. Cualquier sorpresa en el crecimiento del PIB, la inflación o los datos del mercado laboral a ambos lados de la frontera puede provocar fuertes fluctuaciones en el par CAD/USD.
5. Sentimiento de riesgo global
La mayor volatilidad del mercado, la aversión al riesgo y los flujos de capital hacia o desde Norteamérica también influyen. En tiempos de incertidumbre global, el dólar estadounidense suele beneficiarse como moneda refugio, lo que puede presionar aún más al dólar canadiense.
Morningstar informa de un amplio rango de proyecciones para el dólar canadiense, desde 1,30 a 1,50 por dólar, lo que refleja el alto grado de incertidumbre en las perspectivas.
LongForecast sugiere que el par USD/CAD podría cotizar entre 1,40 y 1,46 durante la primera mitad de 2025, con un posible movimiento a 1,45-1,50 si los aranceles aumentan.
Reuniones de los bancos centrales y declaraciones de política del BoC y la Fed
Datos económicos de EE. UU. y Canadá (PIB, inflación, empleo)
Anuncios de política comercial y novedades arancelarias
Tendencias de los precios del petróleo y las materias primas
Niveles de volatilidad del mercado y sentimiento de riesgo global
El pronóstico del dólar canadiense al dólar estadounidense para 2025 está determinado por la divergencia de los bancos centrales, los riesgos comerciales, los precios de las materias primas y los cambios en los fundamentos económicos. Dado que los analistas proyectan un rango volátil y la posibilidad de nuevas fluctuaciones, los operadores deben mantenerse atentos a los cambios de política, los datos económicos y los titulares globales.
El seguimiento de estos factores será clave para navegar el mercado cambiario y tomar decisiones informadas en los próximos meses.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
Explora el análisis técnico y la perspectiva gráfica del won a USD. Conoce los indicadores clave, las tendencias recientes y lo que los operadores deben observar en el mercado KRW/USD.
2025-05-21Esta guía para principiantes proporciona pasos que le ayudarán a comenzar a operar con confianza y abarca todo, desde la elección de un bróker hasta la comprensión de las estrategias básicas.
2025-05-21Descubra el trading de alta frecuencia (HFT), cómo funciona utilizando algoritmos y velocidad, y por qué cambia las reglas del juego en los mercados financieros modernos.
2025-05-20