Explora las previsiones de GBP a USD para 2025 y años posteriores. Consulta las predicciones de expertos, los factores clave y lo que los inversores deberían tener en cuenta en el mercado libra-dólar.
El tipo de cambio GBP/USD, conocido como "cable", sigue siendo uno de los pares de divisas más seguidos a nivel mundial. De cara al 2025, los operadores e inversores están muy atentos a la evolución futura del tipo de cambio libra-dólar.
Con fundamentos económicos cambiantes, políticas divergentes de los bancos centrales y un panorama político en constante evolución, las perspectivas para el GBP/USD son complejas y a la vez llenas de oportunidades. Aquí se presentan las principales predicciones y los factores clave que configuran el pronóstico del GBP/USD para 2025 y los años venideros.
A mediados de mayo de 2025, el GBP/USD cotizaba en torno a 1,24, tras haber experimentado una notable volatilidad durante el último año. El par cayó bruscamente a finales de 2024 tras la victoria presidencial estadounidense de Donald Trump y la persistente incertidumbre comercial mundial.
A pesar de un breve repunte, la libra ha tenido dificultades para recuperar impulso, con el Banco de Inglaterra (BoE) señalando una perspectiva moderada y la Reserva Federal de Estados Unidos manteniendo una postura cautelosa.
1. Políticas divergentes de los bancos centrales
Se espera que el Banco de Inglaterra recorte los tipos de interés entre 50 y 75 puntos básicos en 2025, con el objetivo de apoyar la frágil economía británica. En cambio, es probable que la Reserva Federal solo recorte los tipos de interés moderadamente, con una postura restrictiva si la inflación persiste. Esta divergencia de políticas ha afectado a la libra, ya que la bajada de los tipos en el Reino Unido reduce su atractivo de rendimiento frente al dólar.
2. Crecimiento económico de Estados Unidos y el Reino Unido
El Fondo Monetario Internacional pronostica que el crecimiento del PIB de EE. UU. se desacelerará al 1,8 % en 2025, mientras que se espera que el Reino Unido experimente un modesto repunte hasta el 1,7 %. Un mayor crecimiento en el Reino Unido, combinado con aumentos salariales y una nueva estrategia industrial, podría brindar cierto apoyo a la libra, pero los riesgos de la política comercial y los efectos persistentes del Brexit siguen siendo obstáculos.
3. Desarrollos políticos y comerciales
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído consigo nuevas políticas proteccionistas, incluyendo aranceles a socios comerciales clave. Esto ha aumentado la incertidumbre global y, en ocasiones, ha impulsado al dólar estadounidense, considerado refugio seguro. Mientras tanto, la apuesta del Reino Unido por la apertura comercial y la atracción de inversión extranjera ha ayudado a compensar cierta debilidad de la libra.
4. Factores técnicos y de sentimiento
Desde una perspectiva técnica, el GBP/USD enfrenta resistencia en 1,29 y soporte en 1,20, con la posibilidad de una mayor caída si persiste el impulso bajista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) y las medias móviles sugieren que el par podría mantenerse bajo presión a menos que se produzca una ruptura sostenida por encima de 1,25-1,26.
Corto plazo (2025)
FXStreet : Se prevén nuevas caídas, con posibles pruebas de 1,20 e incluso 1,15 si el impulso bajista continúa. Los intentos de recuperación podrían estancarse por debajo de 1,29 a menos que los fundamentos cambien.
CAPEX : Se prevé la consolidación del GBP/USD, con soporte en 1,25 y resistencia en 1,28. Es probable una debilidad a corto plazo, pero el par podría mantenerse dentro de este rango durante los próximos meses.
LongForecast : proyecta un rango de precios de $1,194 a $1,345 para 2025, con una volatilidad moderada y un cierre de año cercano a 1,416 si regresa el sentimiento positivo.
Gov.Capital : Pronostica una subida gradual a 1,43-1,44 para fin de año, con escenarios alcistas si la economía del Reino Unido supera el rendimiento y persisten las tensiones comerciales en Estados Unidos.
Mediano a largo plazo (2026 y más allá)
HSBC : predice que el GBP/USD rondará 1,32-1,34 hasta fines de 2025, respaldado por las subidas de tasas en el Reino Unido y la debilidad del dólar.
Goldman Sachs : Más optimista respecto del dólar, con el GBP/USD posiblemente cayendo a 1,28 si la inflación estadounidense se modera y los riesgos políticos disminuyen.
ING Bank : estima que el GBP/USD alcanzará 1,36 a principios de 2026, impulsado por mejoras estructurales en la economía del Reino Unido.
Sindicato de Comerciantes : Sugiere una posible caída a 1,10 durante los próximos cinco años si el Reino Unido enfrenta estanflación o más shocks económicos.
Reuniones de los bancos centrales y decisiones sobre las tasas del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal
Datos económicos de EE. UU. y el Reino Unido (PIB, inflación, empleo)
Los acontecimientos políticos en los EE. UU. y el Reino Unido, especialmente la política comercial
Niveles técnicos como 1,20 (soporte) y 1,29 (resistencia)
El sentimiento del mercado y los flujos de capital hacia los activos del Reino Unido
El pronóstico de la GBP/USD para 2025 y años posteriores está determinado por la divergencia en las políticas de los bancos centrales, las perspectivas de crecimiento económico y la dinámica política cambiante. La mayoría de los analistas prevén una volatilidad continua, con la libra luchando por alcanzar un nivel alcista a menos que la economía del Reino Unido sorprenda al alza o la fortaleza del dólar estadounidense se debilite.
Los traders deben estar atentos a la publicación de datos clave, los cambios de políticas y los niveles técnicos para navegar en este mercado en constante cambio.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.
¿Qué es la estanflación y por qué es importante en 2025? Descubra cómo el estancamiento del crecimiento, la alta inflación y el aumento del desempleo afectan sus inversiones.
2025-05-16Consulte el pronóstico de los precios del petróleo para 2025-2030. Explore las predicciones de los expertos, los factores clave y cómo la oferta, la demanda y la transición energética podrían influir en el mercado petrolero.
2025-05-16Descubra cómo funcionan los horarios del mercado de futuros en bolsas globales como CME, Cboe, Eurex, ICE y SGX para planificar operaciones de manera más efectiva en su zona horaria.
2025-05-16