Publicado el: 2025-10-30
Las acciones de Alphabet tuvieron un repunte notable este miércoles. La matriz de Google publicó sus resultados del tercer trimestre y superó las previsiones de los analistas. En las operaciones posteriores al cierre, los títulos llegaron a avanzar casi un 8 %, impulsados por el sólido desempeño de Google Cloud y por el crecimiento del negocio de inteligencia artificial.

Alphabet informó ingresos por 102 350 millones de dólares, un 16 % más que el año pasado. El beneficio por acción fue de 2.87 dólares, por encima de lo previsto por Wall Street. Los analistas destacaron la capacidad de la compañía para mantener el crecimiento en medio de la incertidumbre global.
Ingresos: 102.35 mil millones USD
Beneficio por acción: 2.87 USD
Crecimiento interanual: +16 %
Margen operativo: alrededor del 28 %
El negocio de la nube fue el gran protagonista del trimestre. Google Cloud aumentó sus ingresos un 34 %, apoyado en la demanda de herramientas de inteligencia artificial y servicios corporativos. La empresa aseguró que seguirá invirtiendo en infraestructura y que la nube será un pilar estratégico a largo plazo.
Mayor adopción de soluciones basadas en IA.
Nuevos clientes empresariales y gubernamentales.
Expansión global de centros de datos.
Mejora de la rentabilidad en servicios tecnológicos.
Alphabet también anunció un aumento de su presupuesto de inversión. La compañía planea destinar entre 91 000 y 93 000 millones de dólares en 2025 a proyectos de infraestructura, centros de datos y hardware de IA. Los analistas ven esta decisión como una apuesta clara por el futuro, aunque advierten que podría afectar los márgenes en el corto plazo.
La reacción del mercado fue rápida. Las acciones de Alphabet subieron más de un 6 % apenas minutos después del cierre y llegaron a rozar el 8 % en las operaciones fuera de horario. La noticia se interpretó como una señal de confianza en el rumbo de la empresa, que mantiene su liderazgo en el sector tecnológico pese a la creciente competencia.

Aunque el crecimiento de la nube domina los titulares, la publicidad digital sigue siendo el corazón de Alphabet. Los ingresos por anuncios en Google y YouTube aumentaron, impulsados por una mejora del gasto global en marketing. Esta estabilidad en el negocio principal refuerza la base de ingresos con la que la empresa financia su expansión tecnológica.
El mercado recibió las cifras con entusiasmo. Fondos e inversores institucionales destacaron la solidez del balance y el control de costos. Varios bancos de inversión ajustaron sus estimaciones al alza, señalando que las acciones de Alphabet podrían mantener su impulso durante los próximos meses.
"Alphabet combina innovación con eficiencia, algo que el mercado valora". – Bloomberg Intelligence
"La empresa está en una posición sólida para liderar la carrera por la IA". – Reuters Markets
"El crecimiento de la nube y la estabilidad publicitaria son una mezcla ideal". – CNBC
Alphabet destacó entre sus pares. Mientras Meta y Amazon tuvieron resultados más irregulares, la compañía de Mountain View presentó un trimestre equilibrado. Su diversificación le permite compensar la presión en algunos negocios con el avance de otros, algo que no todas las grandes tecnológicas logran mantener.
Los expertos prevén que Alphabet cierre el año con un crecimiento sostenido, apoyado por la temporada de compras y los avances en inteligencia artificial. Aunque el aumento del gasto de capital podría reducir los márgenes en el corto plazo, el mercado apuesta por la visión de largo plazo. El impulso reciente de las acciones de Alphabet refuerza esa confianza.
El salto de casi 8 % en las acciones de Alphabet no es solo una reacción puntual: refleja el respaldo de los inversores a su estrategia. La empresa ha logrado combinar innovación, rentabilidad y expansión, tres elementos que la mantienen en la cima del sector tecnológico mundial. Todo indica que Alphabet no solo mira al presente, sino que se prepara para dominar el futuro.
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.