简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Las acciones Walmart caen ante resultados que no convencen al mercado

Publicado el: 2025-10-29

Las acciones Walmart han mostrado una tendencia a la baja en los últimos días, reflejando la preocupación de los inversionistas ante resultados financieros que no cumplieron con las expectativas. El pasado 28 de octubre, la acción cerró en US$103.17, registrando una caída de aproximadamente 1.2 % respecto al día anterior, con un volumen de negociación un 28 % por debajo del promedio habitual. Esta baja se suma a un descenso que comenzó días atrás, cuando las acciones Walmart se ubicaron cerca de los US$104.47.


Aunque la compañía reportó un crecimiento en ventas, el mercado se enfocó en otros números que dejaron dudas. El beneficio ajustado por acción fue de US$0.68. por debajo del consenso de US$0.74. mientras que los márgenes brutos también quedaron cortos frente a lo proyectado. Los analistas interpretan esto como una señal de que, pese a la fortaleza en ventas, la rentabilidad de la empresa enfrenta presiones significativas.


Por qué bajan las acciones Walmart

Acciones de Walmart


Beneficios y márgenes que decepcionan

El crecimiento de ingresos del 4.8 % interanual, hasta US$169.34 mil millones, no logró compensar la caída en el beneficio por acción y los márgenes ligeramente más bajos. Para los inversores, estas cifras generan inquietud, ya que la empresa no está cumpliendo plenamente con las expectativas de rentabilidad que el mercado esperaba.


Costos de inventario al alza

Walmart también ha señalado que los costos de reposición de inventario han subido "cada semana" debido a los aranceles y la presión en la cadena de suministro. Esto representa un freno a los márgenes y añade incertidumbre sobre los resultados futuros, lo que se traduce en presión sobre las acciones Walmart.


Entorno de mercado complicado

La caída de Walmart se produce en un contexto más amplio de cautela en el sector minorista. En sesiones recientes, la acción lideró las pérdidas en el Dow Jones Industrial Average tras reportar sus resultados, mostrando que incluso las grandes empresas no están inmunes a las fluctuaciones del mercado.


Además, la división de México y Centroamérica registró un descenso del 9 % en beneficios, lo que agrega más presión sobre la acción y alimenta la percepción de riesgos globales para Walmart.


Ventas online: un respiro insuficiente

Aunque el comercio electrónico de Walmart creció un 25 % en el trimestre, el mercado sigue enfocado en la rentabilidad y en la guía futura de la compañía. Las ventas por sí solas no han logrado detener la caída de las acciones Walmart, porque los inversores quieren ver márgenes sostenibles y control de costos.


Cómo ven los analistas la situación


Para los especialistas, la combinación de resultados por debajo de expectativas y costos crecientes ha generado cautela. La ratio precio/beneficio proyectada a 12 meses se encuentra cerca de 36.64 veces, casi el doble de la mediana del sector, lo que sugiere que la acción estaba sobrevaluada antes de la corrección.


Además, la venta de acciones por parte de ejecutivos de la compañía ha alimentado la percepción negativa. La reducción de exposición por parte de quienes mejor conocen la empresa suele interpretarse como una señal de alerta, afectando la confianza de otros inversores. En consecuencia, varios analistas han ajustado sus recomendaciones, manteniéndolas en "neutral" o "mantener", reflejando una visión más conservadora sobre las acciones Walmart.


Qué esperar en el corto plazo

Logo de Walmart


El futuro inmediato de las acciones Walmart dependerá de cómo la empresa maneje varios factores críticos:


  • Control de costos: Si logra reducir la presión de aranceles y mejorar la eficiencia en inventario, podría recuperar terreno en el mercado.

  • Guía futura: La comunicación de proyecciones más optimistas podría revertir parte del descenso.

  • Entorno macroeconómico: Factores como inflación, poder adquisitivo del consumidor y competencia directa seguirán impactando la percepción de riesgo.


Los expertos coinciden en que, mientras la empresa mantiene su fortaleza en el retail y su expansión digital, los inversores deben vigilar de cerca los márgenes y la rentabilidad. Las acciones Walmart, aunque siguen siendo una apuesta sólida a largo plazo, enfrentan un tramo complicado en el corto plazo.


Conclusión


La caída de las acciones Walmart refleja un momento de ajuste tras resultados que no cumplieron con las expectativas y un contexto de costos crecientes y presión del mercado. Aunque las ventas siguen creciendo y la empresa mantiene su posición dominante en el sector retail, la preocupación por los márgenes y la rentabilidad futura ha pesado más en la decisión de los inversores.


En resumen, Walmart sigue siendo una referencia en el comercio global, pero las acciones están en una fase de vigilancia, donde cada trimestre y cada informe de resultados puede marcar la diferencia entre una recuperación y nuevas correcciones en el mercado.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.