简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Precio del Bitcoin se dispara tras su caída: el mercado vuelve a rugir

Publicado el: 2025-10-13

El precio del Bitcoin vuelve a dar de qué hablar. Luego de un fin de semana que hizo temblar al mercado cripto, la moneda digital más famosa del mundo logró recuperar terreno este lunes, sorprendiendo a muchos que la daban por caída.


En las primeras horas de la jornada, el Bitcoin rebotó y volvió a ubicarse cerca de los 115.000 dólares, borrando buena parte de las pérdidas que arrastraba desde el sábado. El repunte se sintió como una bocanada de aire fresco entre los traders, que venían de un par de días marcados por la tensión, las liquidaciones masivas y los rumores de nuevas ventas.


Un fin de semana con el corazón en la boca

El Bitcoin el sábado por la noche


El sábado por la noche, el precio del Bitcoin empezó a caer sin freno. En cuestión de horas, pasó de los 125.000 dólares a rozar los 109.000, una corrección que borró miles de millones en valor de mercado. En las redes, los analistas hablaban de una "minicaída de 2021", mientras los traders minoristas miraban las pantallas con la respiración contenida.


Las razones fueron múltiples: una ola de ventas forzadas en los mercados de futuros, el fortalecimiento del dólar y la presión de algunos fondos que decidieron tomar ganancias. En pocas horas, el miedo volvió a apoderarse del mercado. Pero cuando parecía que la tendencia bajista se consolidaba, el Bitcoin volvió a demostrar por qué sigue siendo el activo más impredecible —y fascinante— del mundo financiero.


Lunes de calma y recompras


El amanecer del lunes trajo otra historia. Con el mercado más relajado y sin noticias macroeconómicas que lo hundieran más, el precio del Bitcoin comenzó a rebotar.


  • Primero fueron pequeños movimientos, pero al mediodía, la tendencia se volvió clara: los compradores habían vuelto.

  • El precio del Bitcoin recuperó más de un 12 % en menos de 24 horas.

  • El volumen de operaciones se disparó.

  • Las grandes ballenas —inversores con enormes tenencias— comenzaron a mover fondos de vuelta al mercado.


La lectura general fue que los traders institucionales aprovecharon el pánico para comprar barato, generando un "efecto rebote" que empujó al Bitcoin por encima de los 115.000 dólares.


Qué hay detrás del repunte


El nuevo impulso del precio del Bitcoin no parece casual. Detrás hay señales que apuntan a una mezcla de recuperación técnica, optimismo renovado y un contexto macroeconómico que, aunque desafiante, sigue favoreciendo a los activos digitales.


Por un lado, muchos analistas señalan que el Bitcoin había caído a una zona de soporte clave, lo que incentivó compras automáticas y nuevas entradas al mercado.


Por otro, la expectativa de que la Reserva Federal estadounidense mantenga las tasas sin cambios por un tiempo más alimentó la idea de que el dólar podría aflojar un poco, devolviendo atractivo a las criptomonedas.


Además, el interés institucional se mantiene fuerte. Los ETFs de Bitcoin registraron flujo positivo durante el lunes, lo que refuerza la sensación de que los grandes jugadores aún confían en la recuperación.


Analistas entre el alivio y la cautela


Aunque el rebote fue bien recibido, el mercado no canta victoria todavía. "Es un buen síntoma, pero no hay que dejarse llevar por la emoción", advirtió un analista. "El precio del Bitcoin sigue siendo extremadamente volátil. Lo que hoy parece un repunte, mañana puede ser una corrección".


Otros expertos, sin embargo, ven señales más alentadoras. Destacaron que el comportamiento del lunes mostró un patrón de acumulación: grandes inversores aprovechando la caída para aumentar posiciones. "Eso no lo hacen si esperan un nuevo derrumbe", apuntaron.


En definitiva, la sensación general es de cautela optimista. El mercado parece haber encontrado un piso temporal, pero nadie se atreve a predecir cuánto durará la calma.


Los números que explican el rebote

Gráfico del precio actual del Bitcoin


Para entender el movimiento, basta mirar los datos de las últimas horas:


  • Precio actual: 115.052 dólares.

  • Capitalización total: supera los 2.3 billones de dólares.

  • Rango del día: entre 111.500 y 115.500 dólares.


El precio del Bitcoin se mantiene volátil, pero el aumento del volumen y la reactivación de las compras institucionales dan un respiro a un mercado que necesitaba buenas noticias.


Lo que viene: ¿una recuperación o una trampa?


La gran pregunta que se hacen los inversores es si este rebote marca el inicio de una nueva etapa alcista o si se trata solo de un respiro antes de otro retroceso.


Los analistas técnicos apuntan a los 115.000 dólares como un nivel crucial: si el Bitcoin logra consolidarse por encima, el próximo objetivo estaría en los 120.000.


Pero si pierde fuerza y vuelve a caer por debajo de los 110.000, la presión vendedora podría reaparecer.


Todo dependerá, como siempre, de la confianza: ese combustible invisible que mueve los mercados y que el Bitcoin, pese a los sustos, sigue sabiendo despertar.


Una historia que se repite


El precio del Bitcoin parece condenado a un ciclo constante de miedo y euforia. Cada caída masiva es seguida, tarde o temprano, por una recuperación que sorprende hasta a los más escépticos. Y este fin de semana no fue la excepción.


Lo curioso es que, mientras el mercado tradicional tiembla ante la volatilidad, muchos inversores veteranos del mundo cripto ven en estas oscilaciones una oportunidad. "Es el mismo guion de siempre —comentaba un trader en X—: el Bitcoin se cae, todos entran en pánico, y después vuelve como si nada".


Conclusión


El rebote del precio del Bitcoin no solo trajo alivio a los inversores, sino que volvió a recordarle al mercado global algo esencial: el Bitcoin es, todavía, el barómetro del apetito por el riesgo.


Cuando la confianza global sube, él también lo hace. Cuando el miedo domina, es el primero en caer.


Esta vez, el desenlace fue favorable. El Bitcoin volvió a levantarse tras un golpe duro y, por ahora, mantiene su narrativa intacta: la de una moneda volátil, impredecible, pero capaz de reinventarse una y otra vez.


El mercado cripto respira, al menos por hoy. Y en un ecosistema donde las emociones cambian más rápido que las cotizaciones, eso ya es una pequeña victoria.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.