简体中文 繁體中文 English 한국어 日本語 ภาษาไทย Bahasa Indonesia Tiếng Việt Português Монгол العربية हिन्दी Русский ئۇيغۇر تىلى

Las acciones Amazon se desploman: ¿qué está pasando?

2025-09-24

En los últimos días, las acciones Amazon vienen dando que hablar. Después de meses en los que parecía que no había techo para su crecimiento, la compañía ahora atraviesa una caída que preocupa a los mercados. El retroceso sorprendió a muchos inversores, sobre todo porque llegó en un momento en el que se esperaba más firmeza de uno de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo.


La baja no es un simple movimiento del día, sino parte de una corrección más amplia que refleja dudas sobre el futuro inmediato de la empresa, especialmente en su negocio de computación en la nube.


Los números que muestran la baja


Gráfico de las acciones Amazon


Los datos recientes hablan por sí solos.

  • El 23 de septiembre de 2025, las acciones Amazon bajaron cerca de 2.5%, lo que significó una pérdida de más de 5 dólares por acción.

  • Ese mismo día, la caída de Amazon arrastró al Dow Jones, restándole alrededor de 71 puntos.

  • En lo que va del año, el desempeño es de apenas 0.6%, lo que la convierte en la gran perdedora dentro del grupo de Big Tech en 2025.

  • En agosto, tras resultados flojos en Amazon Web Services (AWS), las acciones Amazon llegaron a caer más de un 7% en una sola jornada.

Este panorama muestra que el retroceso no es aislado, sino parte de una tendencia que se viene gestando en los últimos meses.


¿Por qué cayeron las acciones Amazon?


Hay varios motivos que ayudan a entender lo que está pasando.


En primer lugar, el crecimiento de Amazon Web Services, la división de nube que durante años fue el motor principal de la empresa, se quedó corto frente a lo que esperaban los analistas. La competencia de Microsoft y Google en este segmento cada vez pesa más, y eso genera dudas sobre si Amazon podrá mantener su liderazgo.


A esto se suma que la empresa no presentó una guía muy optimista en sus últimos reportes. El mercado esperaba señales más claras sobre crecimiento e innovación, pero lo que recibió fue un mensaje más moderado.


También pesan los altos costos operativos. Mantener la infraestructura de nube, invertir en inteligencia artificial y expandir el negocio minorista requiere cada vez más dinero. Eso presiona los márgenes y deja menos espacio para beneficios extraordinarios.


Por último, hay un factor general: el mercado se volvió más exigente con las tecnológicas. Después de varios años de subidas casi automáticas, ahora cada número es revisado con lupa.


Claves de la corrección


Podemos resumir la situación actual de las acciones Amazon en algunos puntos:

  • El retroceso refleja la desconfianza en la evolución de AWS.

  • Los inversores quieren más resultados y menos promesas.

  • La competencia en la nube y la inteligencia artificial es feroz.

Aun con la caída, Amazon sigue siendo uno de los valores más seguidos del mundo.


Comparación con otras tecnológicas


Amazon junto a Microsoft y Alphabet (Google)


Amazon no está sola en este contexto. Microsoft y Google también enfrentan la presión de sostener su ritmo de crecimiento, pero por ahora lograron mostrar números más sólidos en la nube y en inteligencia artificial.


La diferencia es que, mientras los demás lograron sorprender positivamente, las acciones Amazon quedaron rezagadas. Eso se refleja en la caída de septiembre, que golpeó con fuerza su cotización dentro del Dow Jones y puso a la empresa en el foco de analistas y medios financieros.


Qué se espera de aquí en adelante


El futuro de las acciones Amazon dependerá en gran parte de cómo evolucione su negocio de nube y de la capacidad de la compañía para controlar costos.

  • Si en los próximos reportes Amazon logra mostrar un repunte en AWS, es probable que el mercado le devuelva la confianza.

  • Un anuncio importante en inteligencia artificial o una asociación estratégica también podría impulsar la acción.

  • En cambio, si los resultados siguen decepcionando, es posible que la baja se prolongue y que Amazon pierda terreno frente a sus competidores.

Lo que sí parece claro es que los inversores ya no se conforman con promesas: quieren resultados concretos.


¿Qué significa esto para los inversores?


Para quienes tienen acciones Amazon, el momento genera dudas. Algunos ven la caída como una oportunidad para comprar más barato, confiando en que la empresa volverá a crecer. Otros, en cambio, prefieren esperar y ver cómo evoluciona el panorama antes de mover un peso más.


Lo cierto es que la volatilidad llegó para quedarse. Los tiempos de subidas automáticas parecen haber quedado atrás, y ahora cada dato puede hacer que el precio de las acciones Amazon suba o baje con fuerza.


Conclusión


Las acciones Amazon están pasando por una corrección que refleja tanto problemas internos como un mercado más exigente. La debilidad en su negocio de nube, la presión en los costos y una guía más moderada encendieron las alarmas en Wall Street.


Pero tampoco todo es negativo. Amazon sigue siendo una de las compañías más grandes e influyentes del planeta. Si logra recuperar el crecimiento en AWS y avanzar en nuevas tecnologías, la caída actual podría verse en el futuro como una pausa dentro de una historia de crecimiento mucho más larga.


Por ahora, los inversores deberán tener paciencia y prestar atención a cada movimiento. El mercado ya dio una señal clara: el tiempo de crecer sin mostrar resultados se terminó, y las acciones Amazon no son la excepción.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.