2025-09-22
El Bitcoin chino tiene una historia de dominio seguido de prohibición. Una vez que fue el principal centro de minería del mundo, China ha impuesto desde entonces prohibiciones generalizadas al comercio y la minería, transformando tanto su mercado interno como la dinámica global de las criptomonedas.
Este artículo analiza qué significa la prohibición de Bitcoin chino, por qué ocurrió, cómo persiste la actividad clandestina y qué podría deparar el futuro.
El papel de China en el desarrollo temprano y la influencia global de Bitcoin
China ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la adopción global de Bitcoin. En sus primeros años, los inversores y las plataformas de intercambio chinas representaban una proporción significativa de la actividad comercial global.
La electricidad abundante y barata del país, junto con el acceso doméstico al hardware de minería, posicionó a China como el principal centro de minería de Bitcoin del mundo.
Sin embargo, las prioridades regulatorias cambiaron con el tiempo. Las autoridades citaron el riesgo financiero, la prevención del fraude, la sostenibilidad ambiental y la protección de la soberanía monetaria como razones para imponer restricciones cada vez más estrictas.
Hoy en día, China ha pasado de ser un importante adoptante de Bitcoin a una jurisdicción que aplica una prohibición total.
Comprender la influencia de China es esencial, ya que las acciones regulatorias y las decisiones políticas en Beijing han dado forma consistente a los mercados de criptomonedas nacionales y globales.
Marco legal y regulatorio que rige Bitcoin chino
1. Clasificación legal y limitaciones de la propiedad de Bitcoin
Bitcoin se reconoce como un activo virtual, no como moneda de curso legal. Las personas pueden poseerlo como activo, pero no pueden usarlo para pagos ni transacciones comerciales. Los bancos e instituciones financieras tienen prohibido ofrecer servicios de criptomonedas.
2. Panorama histórico de las restricciones y prohibiciones regulatorias
Los hitos clave en la regulación de las criptomonedas en China incluyen:
2013: Se prohíbe a los bancos procesar transacciones de Bitcoin.
2017: Se prohíben las ICO y se cierran los exchanges nacionales.
2021: La minería y el comercio de criptomonedas quedan formalmente prohibidos.
Estas medidas han influido repetidamente en la dinámica del mercado mundial.
3. Mecanismos de ejecución y vigilancia del cumplimiento
La supervisión regulatoria está a cargo del Banco Popular de China, la Administración Estatal de Divisas y otras agencias.
La aplicación de la ley incluye la verificación del cumplimiento bancario y la supervisión del suministro eléctrico. A pesar de estas medidas, las operaciones clandestinas siguen funcionando mediante estructuras encubiertas o fragmentadas.
Evolución de la minería de Bitcoin chino
1. Dominio histórico en la minería global de Bitcoin
Antes de la prohibición de 2021, China representaba la mayor parte del hashrate de la minería global, beneficiándose del bajo costo de la energía y la proximidad a los fabricantes de hardware. Tras las restricciones regulatorias, la actividad minera global se trasladó a otros países.
2. Adaptación mediante operaciones mineras subterráneas
Los estudios indican que la actividad minera persiste en instalaciones más pequeñas, dispersas y menos visibles, lo que permite a China mantener una participación notable del hashrate global a pesar de las prohibiciones oficiales.
3. Riesgos de la centralización y restricciones impulsadas por las políticas
La concentración del poder minero en una sola jurisdicción genera inquietudes sobre la centralización y la influencia regulatoria. Las restricciones energéticas y las políticas ambientales dificultan aún más las operaciones subterráneas.
Implicaciones económicas y estratégicas de las políticas de criptomonedas de China
1. Efectos económicos internos de las prohibiciones a la minería y al comercio
La represión regulatoria provocó el cierre de empresas, la reubicación de compañías mineras y la pérdida de ingresos fiscales. Las autoridades destacan los beneficios ambientales de la reducción del consumo energético.
2. Repercusiones de las decisiones políticas de China en el mercado global
Los anuncios regulatorios de China con frecuencia desencadenan volatilidad de los precios globales y reconfiguran la distribución geográfica de la actividad minera.
3. Estrategias de monedas digitales alternativas e iniciativas blockchain
China promueve el yuan digital como moneda digital controlada por el banco central, a la vez que apoya las aplicaciones blockchain en la gestión de la cadena de suministro y la identidad digital. Esto ilustra una preferencia por la innovación centralizada y regulada frente a las criptomonedas descentralizadas.
Posibles escenarios para el panorama del Bitcoin y las criptomonedas en China
Medidas de cumplimiento reforzadas: ampliación de la vigilancia y de las sanciones contra la minería y el comercio subterráneos.
Restricciones energéticas y ambientales: Continúan las restricciones a la minería debido a las políticas climáticas y energéticas.
Persistencia de operaciones mineras encubiertas: fuertes incentivos económicos sugieren que la actividad subterránea continuará.
Influencia regulatoria global: el enfoque de China puede influir en las políticas de otras jurisdicciones.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Es legal tener Bitcoin chino?
Las personas pueden tener Bitcoin como un activo virtual, pero está prohibido comerciar con él o utilizarlo para transacciones.
P2: ¿Por qué China prohibió la minería y el comercio de criptomonedas?
Las autoridades citaron el riesgo financiero, la especulación, la prevención del fraude, el consumo de energía y la protección de la soberanía monetaria.
P3: ¿China todavía contribuye a la minería mundial?
A pesar de la prohibición, China sigue contribuyendo al hashrate global a través de operaciones clandestinas, estimadas entre el 15 y el 20%.
P4: ¿Qué alternativas legales existen para los inversores chinos?
El comercio directo no está permitido a nivel nacional, pero es posible cierta exposición a través de plataformas extranjeras, acciones relacionadas con blockchain o participación en el yuan digital.
Conclusión
El enfoque de China demuestra un equilibrio entre la eliminación de la actividad de criptomonedas interna como Bitcoin chino y el mantenimiento de la influencia internacional.
Su dominio histórico, sus continuas operaciones mineras subterráneas y su importancia económica garantizan que China siga siendo un elemento central del debate global sobre criptomonedas. Comprender este panorama regulatorio es esencial para inversores, legisladores y participantes del mercado.
Aviso legal: Este material es solo para fines informativos generales y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.