2025-09-05
Las reservas del oro chino son importantes porque transfieren el poder de reserva, fortalecen el yuan e impulsan los mercados mundiales del oro y otras divisas.
Reflejos
China posee ~2.300 toneladas de oro, con nueve meses consecutivos de compras.
La acumulación tiene como objetivo reducir la dependencia del dólar, cubrir riesgos y respaldar al yuan.
Los analistas sugieren que las reservas reales podrían superar las 5.000 toneladas, muy por encima de las cifras oficiales.
Los informes opacos alimentan la incertidumbre del mercado pero fortalecen el impulso global del oro.
Por qué es importante el oro chino ahora
El oro siempre ha sido más que una mercancía: es una señal de seguridad financiera e influencia global.
Para China, la segunda economía más grande del mundo, las reservas de oro constituyen un pilar crucial de su estrategia económica. En los últimos años, Pekín ha acelerado su acumulación, lo que ha suscitado dudas sobre sus intenciones y las implicaciones más amplias para los mercados globales.
Este artículo se basa en datos de bancos centrales, investigaciones de mercado y análisis de organizaciones internacionales para ofrecer una imagen detallada y confiable de las reservas del oro chino, por qué son importantes y qué puede deparar el futuro.
Las tenencias oficiales de oro chino: el libro de cuentas actual
Según el Banco Popular de China (PBOC), a julio de 2025, el país poseía oficialmente alrededor de 2300 toneladas de oro. El último aumento —una compra de dos toneladas— marca el noveno mes consecutivo de adquisiciones, lo que subraya el firme compromiso de China con la acumulación de lingotes.
Aunque China ocupa el sexto lugar a nivel mundial, detrás de Estados Unidos, Alemania y otros, su trayectoria es mucho más dinámica.
Evolución histórica: de la transparencia a la aceleración
Cifras preliminares (anteriores a 2015): China divulgó sus reservas solo esporádicamente. En 2009, se reportaron reservas de 1,054 toneladas.
Divulgación de 2015: Un salto a 1,658 toneladas sorprendió a los mercados, lo que indica una mayor apertura.
Aumento de 2023-2025: el Banco Popular de China añadió más de 225 toneladas solo en 2023, y la tendencia ha continuado.
Esta rápida aceleración sugiere un cambio de política estratégica hacia el oro como base de la resiliencia financiera.
Por qué China compra: Motivaciones estratégicas
Los motivos de China para acumular oro tienen su raíz en la seguridad financiera a largo plazo:
1)Diversificación lejos del dólar estadounidense
El oro reduce la dependencia de los activos denominados en dólares, protegiendo a China de los cambios en la política monetaria extranjera.
2) Cobertura contra riesgos geopolíticos
El oro no puede ser congelado ni sancionado, lo que lo hace invaluable en un mundo de creciente instrumentalización financiera.
3) Aprovechar la producción nacional
Como mayor productor de oro del mundo, China puede adquirir reservas a gran escala y a menor costo.
4)Apoyar el papel internacional del yuan
Una base de oro más grande aumenta la confianza en el renminbi, en línea con las ambiciones de Beijing de un sistema monetario multipolar.
Contexto global: China en la tabla de posiciones
Estados Unidos: ~8,133 toneladas (líder mundial).
Alemania: ~3,352 toneladas.
China: ~2.300 toneladas (6º puesto).
Sin embargo, en términos per cápita, China queda muy rezagada, lo que refleja tanto la escala de su población como el alcance de sus ambiciones.
Análisis de expertos: implicaciones para el mercado
Los analistas advierten que las cifras oficiales podrían revelar solo una parte de la historia. Los datos comerciales sugieren que China podría estar acumulando más oro en secreto, lo que posiblemente acercaría las reservas reales a las 5.000 toneladas.
Esto tiene tres implicaciones principales:
Impulso alcista para los precios del oro: la demanda de los bancos centrales, liderada por China, es un impulsor clave del actual repunte de los precios.
Mayor credibilidad del yuan: mayores reservas apuntalan el esfuerzo a largo plazo de China para internacionalizar su moneda.
Riesgo de transparencia reducido: la divulgación limitada complica la realización de pronósticos precisos, lo que agrega incertidumbre a los mercados globales.
Confianza y transparencia: lo que sabemos frente a lo que no sabemos
Las reservas del oro chino son notoriamente difíciles de medir con precisión. A diferencia de los bancos centrales occidentales, que publican cuentas detalladas, el Banco Popular de China (PBOC) ofrece actualizaciones limitadas.
Estos informes selectivos generan incertidumbre e invitan a la especulación sobre la escala real de las tenencias de China.
Lo que sabemos
Cifras oficiales: El Banco Popular de China estima existencias de aproximadamente 2.300 toneladas a julio de 2025.
Racha de compras: Nueve meses de compras consecutivas muestran una clara intención de seguir acumulando.
Ventaja minera: como mayor productor, China obtiene oro directamente del suministro interno a gran escala.
Lo que aún no está claro
Existencias no declaradas: El oro también puede estar almacenado por fondos soberanos o bancos estatales, al margen de los recuentos oficiales.
Reservas reales: los datos de importación y comercio indican que las reservas totales podrían superar las 5.000 toneladas.
Motivos de política: Los informes escalonados pueden estar diseñados para enmascarar objetivos de reservas a largo plazo.
Por qué es importante la transparencia
Para los mercados, la divulgación limitada tiene amplios efectos:
Pronóstico: Las compras ocultas alteran el equilibrio entre la oferta y la demanda, influyendo en los precios globales.
Confianza en la moneda: la credibilidad del renminbi depende en parte de un respaldo claro de las reservas.
Riesgo geopolítico: las cifras opacas complican las evaluaciones de la independencia monetaria de China y su desafío al dólar.
Por lo tanto, las reservas del oro chino se encuentran en una zona gris, ancladas en cifras oficiales, pero ensombrecidas por especulaciones plausibles. Esta falta de claridad obliga a inversores, analistas y gobiernos a sopesar los datos con cautela, preparándose para realidades ocultas.
Preguntas frecuentes sobre las reservas de oro de China
1. ¿Cuánto oro tiene China oficialmente?
Aproximadamente 2.300 toneladas a mediados de 2025, según el Banco Popular de China.
2. ¿Por qué China está aumentando sus reservas de oro?
Para diversificar sus inversiones respecto del dólar estadounidense, protegerse contra el riesgo y respaldar el papel global del renminbi.
3. ¿Las verdaderas reservas del oro chino son mayores que lo informado?
Probable. Los analistas estiman que las reservas no oficiales podrían elevar el total por encima de las 5.000 toneladas.
4. ¿Cómo se compara China con otros países?
China ocupa el sexto lugar a nivel mundial, pero está ganando terreno rápidamente en comparación con sus pares.
Conclusión: Una estrategia de oro
Las reservas del oro chino no son meros activos financieros, sino instrumentos de estrategia. Cada tonelada adquirida reduce la dependencia del dólar, aumenta la soberanía financiera y fortalece la influencia de China en los mercados globales.
Para los responsables de las políticas, los analistas y los inversores, una cosa está clara: mientras China continúa construyendo su base dorada, el equilibrio del poder financiero global está cambiando de manera sutil pero constante.
Sección | Puntos clave |
Fondos oficiales | ~2.300 toneladas (julio de 2025); nueve meses consecutivos de compras; el sexto más grande a nivel mundial, pero en rápida expansión. |
Tendencia histórica | 2009: ~1.054t; 2015: 1.658t; 2023–2025: fuerte aumento (+225t solo en 2023). |
Objetivos estratégicos | Reducir la dependencia del dólar; protegerse contra las sanciones; aprovechar la minería nacional; reforzar la credibilidad del yuan. |
Posición global | EE.UU.: ~8.133t; Alemania: ~3.352t; China: ~2.300t; las bajas reservas per cápita muestran ambiciones a largo plazo. |
Impacto en el mercado | Las reservas reales podrían superar las 5.000 toneladas; la demanda del banco central apoya los precios del oro; la opacidad añade incertidumbre a los mercados. |
Brecha de transparencia | El Banco Popular de China publica datos limitados; se sospecha que existen reservas ocultas y los informes poco claros complican las previsiones globales. |
Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.