Pronóstico del precio del petróleo: Qué esperar hasta 2030

2025-05-16
Resumen:

Consulte el pronóstico de los precios del petróleo para 2025-2030. Explore las predicciones de los expertos, los factores clave y cómo la oferta, la demanda y la transición energética podrían influir en el mercado petrolero.

Los precios del petróleo siempre han sido un indicador de la salud económica mundial, la política energética y el riesgo geopolítico. De cara al período 2025-2030, operadores, inversores y empresas están interesados en comprender hacia dónde se encaminarán los precios del petróleo y qué factores podrían impulsar el mercado en los próximos años.


A continuación presentamos una mirada integral a los últimos pronósticos de los precios del petróleo, las tendencias clave que dan forma a las perspectivas y lo que hay que tener en cuenta a medida que evoluciona el panorama energético mundial.


Previsiones del precio del petróleo para 2025-2030

Oil Prices 2025

2025: Caídas moderadas y volatilidad continua

La mayoría de las principales instituciones prevén que el precio del crudo Brent promedie entre 73 y 83 dólares por barril en 2025, con el West Texas Intermediate (WTI) cotizando ligeramente a la baja. El Banco Mundial proyecta una disminución de 80 dólares por barril en 2024 a 73 dólares en 2025, mientras que la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) espera que el precio del Brent promedie alrededor de 74 dólares en 2025.


Algunos analistas, como los de Goldman Sachs, ven un rango posible de 70 a 85 dólares por barril, dependiendo de cómo se desarrollen las incertidumbres geopolíticas y los ajustes de la oferta.


2026-2030: Recuperación gradual, luego estabilización

De cara al futuro, la mayoría de los pronósticos sugieren que los precios del petróleo se mantendrán relativamente estables, con un movimiento moderado hacia arriba o hacia abajo dependiendo de la dinámica de la oferta y la demanda:


  • EIA : espera que el crudo Brent promedie 73 dólares por barril en 2030.

  • Agencia Internacional de Energía (AIE) : sugiere que los precios podrían estabilizarse entre 75 y 80 dólares por barril en 2030, influenciados por nuevas inversiones en combustibles fósiles y la transición continua hacia la energía limpia.

  • Banco Mundial : Proyecta que el petróleo Brent se ubicará en 73 dólares por barril en 2030, y algunos escenarios sugieren una posible caída hasta 60 dólares por barril si la demanda mundial de combustible cae drásticamente debido a las políticas climáticas.

  • LongForecast : Ofrece un escenario más alcista, en el que el petróleo Brent podría cotizar por encima de los 100 dólares en 2030, aunque la mayoría de los analistas tradicionales consideran que esto es menos probable.


Factores clave que influyen en los precios del petróleo


1. Tensiones geopolíticas y política de la OPEP+

Los conflictos en curso en Europa del Este y Oriente Medio, así como las sanciones al petróleo ruso, siguen generando incertidumbre y apoyando el alza de los precios. Los recortes de producción de la OPEP+ siguen siendo un factor importante, y es probable que las decisiones del grupo sobre los niveles de producción influyan en los precios a lo largo de la década.


2. Crecimiento de la oferta y petróleo de esquisto estadounidense

Se espera que la producción mundial de petróleo aumente, liderada por Estados Unidos, Canadá y Brasil. La EIA pronostica que la oferta mundial superará el crecimiento de la demanda en los próximos años, lo que podría presionar a la baja los precios, especialmente si la OPEP+ elimina gradualmente los recortes voluntarios de suministro, según lo previsto, a finales de 2025.


3. Tendencias de la demanda y transición energética

Si bien la demanda mundial de petróleo sigue creciendo, especialmente en economías asiáticas emergentes como India, el ritmo se está desacelerando. La AIE proyecta que la demanda en las economías avanzadas disminuirá esta década, mientras que el consumo de combustible en China podría alcanzar su punto máximo en 2025. Se espera que la rápida adopción de vehículos eléctricos y las inversiones en energías renovables limiten el crecimiento de la demanda a largo plazo.


4. Crecimiento económico y política comercial

El crecimiento económico mundial sigue siendo un factor impredecible. Las tensiones comerciales, en particular tras las elecciones presidenciales estadounidenses y la posible imposición de aranceles, podrían frenar la demanda y afectar los precios del petróleo. Por otro lado, un crecimiento superior al previsto en los mercados emergentes podría impulsar el alza de los precios.


5. Tecnología y eficiencia

Se espera que los avances en la tecnología de perforación, la inteligencia artificial y las ganancias de eficiencia en la producción de esquisto reduzcan el costo marginal del petróleo, lo que podría mantener los precios bajo control incluso si la demanda sigue siendo sólida.


Escenarios para 2030: ¿Qué podría cambiar las perspectivas?

Oil Prices Forecast


  • Escenario alcista : si las tensiones geopolíticas aumentan, la OPEP+ mantiene una estricta disciplina de producción o la demanda sorprende al alza, los precios del petróleo podrían superar los 100 dólares por barril en 2030.

  • Escenario bajista : si la demanda mundial de combustible cae drásticamente debido a políticas climáticas agresivas o un cambio rápido hacia las energías renovables, los precios podrían caer hasta 60 dólares por barril.

  • Caso base : la mayoría de los analistas esperan que el crudo Brent se estabilice en el rango de 70 a 80 dólares para 2030, con una volatilidad moderada impulsada por shocks de oferta y demanda.


¿Qué deben tener en cuenta los comerciantes e inversores?


  • Anuncios de la OPEP+ sobre objetivos de producción y recortes de la producción

  • Producción de esquisto en Estados Unidos y avances tecnológicos

  • Cambios en los datos económicos mundiales y en las políticas comerciales

  • Adopción de vehículos eléctricos e inversiones en energías limpias

  • Desarrollos geopolíticos en regiones clave productoras de petróleo


Reflexiones finales


El mercado petrolero hasta 2030 se verá influenciado por una compleja combinación de crecimiento de la oferta, demanda cambiante, cambios tecnológicos y riesgo geopolítico. Si bien la mayoría de los pronósticos prevén una estabilización de los precios en el rango de 70 a 80 dólares por barril, las perturbaciones inesperadas o una rápida transición energética podrían impulsar los precios al alza o a la baja considerablemente.


Para los comerciantes e inversores, mantenerse alerta a estas tendencias cambiantes y revisar periódicamente los últimos pronósticos será esencial para navegar la próxima década.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

¿Qué es la estanflación? ¿Deberíamos preocuparnos en 2025?

¿Qué es la estanflación? ¿Deberíamos preocuparnos en 2025?

¿Qué es la estanflación y por qué es importante en 2025? Descubra cómo el estancamiento del crecimiento, la alta inflación y el aumento del desempleo afectan sus inversiones.

2025-05-16
Comprender los horarios del mercado de futuros en las principales bolsas

Comprender los horarios del mercado de futuros en las principales bolsas

Descubra cómo funcionan los horarios del mercado de futuros en bolsas globales como CME, Cboe, Eurex, ICE y SGX para planificar operaciones de manera más efectiva en su zona horaria.

2025-05-16
Cómo invertir en el índice Russell 1000: Guía para principiantes

Cómo invertir en el índice Russell 1000: Guía para principiantes

Descubra cómo invertir en el índice Russell 1000 con esta guía para principiantes. Aprenda los mejores ETF, estrategias y beneficios para el crecimiento a largo plazo.

2025-05-16