Pronóstico del USD/PHP: Qué esperan los analistas antes de 2030

2025-05-26
Resumen:

Pronóstico de USD a PHP antes de 2030: descubra información de expertos sobre cómo podría cambiar el tipo de cambio del dólar a peso en los próximos cinco años.

El tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el peso filipino es crucial para inversores, empresas y comerciantes. Al 26 de mayo de 2025, se situaba en aproximadamente ₱55,40 por dólar estadounidense, con el dólar estadounidense fortaleciéndose frente al peso filipino.


Los analistas expertos ya han brindado pronósticos para el par USD/PHP hasta 2030. Entonces, ¿el peso filipino aumentará su valor frente al dólar?


Este artículo explorará el tipo de cambio del par en 2025, su desempeño histórico y el pronóstico de los expertos para los próximos cinco años.


Tipo de cambio de USD a PHP 2025

USD to PHP Exchange Rate 2025

Enero de 2025 :

  • Tarifa más alta: ₱59.009 por USD (10 de enero)

  • Tarifa promedio: aproximadamente ₱58.50

  • Tendencia: Los fuertes indicadores económicos de Estados Unidos y las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal han debilitado al peso frente al dólar.


Febrero de 2025 :

  • Tarifa promedio: aproximadamente ₱58.00

  • Tendencia: El peso se fortaleció levemente debido a la mejora de los datos de exportación de Filipinas y al aumento de las remesas.


Marzo de 2025 :

  • Tarifa promedio: aproximadamente ₱57.30

  • Tendencia: El peso continúa fortaleciéndose modestamente, apoyado por reformas económicas positivas y la confianza de los inversores.


Abril de 2025 :

  • Tarifa promedio: aproximadamente ₱56.50

  • Tendencia: El peso se mantuvo estable, con fluctuaciones menores influenciadas por las tendencias del mercado global.


Mayo de 2025 :

  • Tarifa más alta: ₱55.904 por USD (12 de mayo)

  • Tarifa más baja: ₱55.375 por USD (9 de mayo)

  • Tarifa promedio: ₱55.707 por USD

  • Tendencia: El peso experimentó una ligera volatilidad pero se mantuvo relativamente estable durante todo el mes.


Factores que influyen en el tipo de cambio USD/PHP en 2025


1. Política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos

El aumento de las tasas de interés en EE. UU. atrae flujos de capital globales hacia activos denominados en dólares, lo que fortalece el dólar. Cuando la Fed endurece su política monetaria, el peso se debilita si el Banco de Reserva Federal no sigue su ejemplo.


2. Tasas de interés e inflación en Filipinas

Si la inflación filipina se mantiene alta y el BSP no sube los tipos de interés de forma drástica, la confianza de los inversores se debilitará. Esto provocará salidas de capital y presionará al peso.


3. Déficit comercial

Filipinas importa sistemáticamente más de lo que exporta. Un creciente déficit comercial incrementa la demanda de divisas (como el dólar estadounidense), lo que debilita el peso.


4. Remesas de trabajadores filipinos en el extranjero

Las remesas de los trabajadores extranjeros en el extranjero constituyen una fuente constante de entradas de dólares que fortalecen el peso. Cualquier perturbación en los mercados laborales mundiales puede afectar esto.


5. Estabilidad política y económica

La incertidumbre política o las malas políticas fiscales pueden erosionar la confianza de los inversores y debilitar el peso.


6. Tendencias económicas mundiales

Eventos como la pandemia de COVID-19, la volatilidad del precio del petróleo y las tensiones geopolíticas influyen en las fluctuaciones cambiarias globales. La demanda del dólar estadounidense como refugio seguro lo fortalece en tiempos de crisis.


Rendimiento histórico y factores del USD a PHP

Año Tipo de cambio promedio (₱/USD) Contexto económico clave
2000 ₱44.19 Recuperación tras la crisis asiática
2005 ₱55.08 Inestabilidad política y debilidad del peso
2010 ₱45.11 Aumento de las remesas de los trabajadores extranjeros en el extranjero y crecimiento de los procesos de subcontratación de procesos empresariales (BPO)
2015 ₱45.50 Dólar fuerte, auge económico filipino
2020 ₱50.61 Disrupción global de la pandemia de COVID-19
2021 ₱48.12 Reapertura de la economía, fuertes remesas
2022 ₱54.50 Subidas de tipos de la Reserva Federal de EE. UU. y altos precios del petróleo
2023 ₱55.67 Preocupaciones por la inflación y el ajuste global
2024 ₱56.95 Dólar resiliente, inflación en Filipinas disminuyendo ligeramente
2025 hasta la fecha ₱58,10 (a mayo de 2025) Dólar estadounidense fuerte y creciente déficit comercial

1. Principios de la década de 2000: desafíos políticos y estructurales

A principios de la década de 2000, el peso filipino experimentó una debilidad significativa. El país se recuperaba de la crisis financiera asiática de 1997, con poca confianza de los inversores e inestabilidad política. El peso se depreció debido a la fuga de capitales y a la preocupación por los fundamentos económicos.


2. 2005–2010: Recuperación de los mercados emergentes

El peso recuperó algo de fuerza debido a:

  • Aumento de las remesas de los trabajadores filipinos en el extranjero (OFW)

  • La industria de la subcontratación de procesos empresariales (BPO) está en auge

  • Crecimiento estable del PIB y confianza de los inversores


El tipo de cambio USD/PHP cayó al rango bajo de 40 durante este período.


3. 2010–2016: Fortalecimiento del peso en medio de la recuperación mundial

La economía filipina superó a la de muchos mercados emergentes en términos de crecimiento del PIB. Las reformas económicas del gobierno de Aquino mejoraron la gestión fiscal y el gasto en infraestructura, atrayendo inversión extranjera. Las remesas y la entrada de dólares mantuvieron el peso a flote a pesar de la volatilidad del mercado global.


4. 2016–2019: La era Duterte y las tensiones comerciales

El peso enfrentó vientos en contra debido a:

  • Aumento de la dependencia de las importaciones y ampliación de los déficits comerciales

  • Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China aumentan la incertidumbre mundial

  • El fortalecimiento del dólar estadounidense se ve respaldado por las subidas de tipos de la Fed


En 2019, el tipo de cambio rondaba entre ₱52 y ₱53 por dólar estadounidense.


5. 2020-2021: Impacto de la pandemia de COVID-19

La pandemia provocó el fortalecimiento del peso debido a la reducción de las importaciones y la entrada de dólares a través de remesas y BPO. Sin embargo, a medida que la pandemia progresó:

  • Los ingresos del turismo se desplomaron

  • Los déficits presupuestarios se ampliaron

  • La incertidumbre mundial impactó los mercados de divisas


El tipo de cambio fluctuó entre ₱48 y ₱51.


6. 2022-2023: Inflación y divergencia de los bancos centrales

La Reserva Federal de EE. UU. comenzó a subir agresivamente las tasas de interés, impulsando el dólar estadounidense al alza. En contraste, el Banco Central de Filipinas (BSP) respondió con mayor lentitud. Este diferencial de tasas de interés amplió la brecha entre el dólar estadounidense y el peso filipino.


Además:

  • La inflación mundial perjudica el poder adquisitivo

  • El déficit comercial filipino se amplió

  • Las importaciones de energía se encarecieron


El resultado: el tipo de cambio USD/PHP subió a más de ₱55 en 2023.


7. 2024-2025: Un dólar resiliente y vientos en contra internos

A partir de 2025:

  • El dólar estadounidense se mantiene fuerte debido a la continua demanda mundial y al crecimiento moderado de Estados Unidos.

  • La inflación filipina se ha moderado, pero se mantendrá por encima del objetivo a principios de 2025.

  • Los déficits comerciales persisten debido a las elevadas importaciones de combustible y tecnología.

  • Las remesas de los trabajadores filipinos y los ingresos por subcontratación de procesos de negocio (BPO) están creciendo, pero no lo suficiente para compensar el desequilibrio de la cuenta corriente.


Esta combinación ha impulsado el tipo de cambio USD/PHP por encima de ₱58 a partir de mayo de 2025.


Pronóstico del USD a PHP para los próximos 5 años

USD to PHP Forecast

Pronósticos de USD a PHP para 2025

Se proyecta que el tipo de cambio USD/PHP experimente fluctuaciones y un crecimiento gradual en los próximos años. En mayo de 2025, se espera una tendencia alcista, con un tipo de cambio que podría alcanzar los ₱55,48, fluctuando entre ₱48,42 y ₱55,48. Para junio de 2025, se estima que el tipo de cambio promedio será de ₱54,69, con máximos de ₱56,17 y mínimos de ₱53,22.


Sin embargo, se prevé una ligera disminución para mayo de 2026, con la tasa bajando a ₱55,16. Además, se prevé un aumento a largo plazo, con la tasa potencialmente alcanzando ₱64,55 para mayo de 2030, lo que representa un aumento del 16,75 % en cinco años.


Perspectivas 2026-2027

El pronóstico anticipa un aumento gradual en el tipo de cambio USD/PHP, llegando a ₱55,65 para mayo de 2027 y continuando su tendencia ascendente hacia un objetivo a largo plazo de ₱64,55 para 2030.


Proyecciones a largo plazo 2028-2030

Las perspectivas a largo plazo para el tipo de cambio USD/PHP varían considerablemente entre los analistas. Una proyección mantiene una postura alcista respecto al dólar estadounidense, previendo que el tipo de cambio alcance los ₱64,55 para mayo de 2030.


Otro pronóstico es más moderado y pronostica un aumento a ₱56,15 durante el mismo período. En cambio, una opinión diferente sugiere que el peso filipino podría fortalecerse, lo que podría llevar el tipo de cambio a ₱48,96 para 2030.


Conclusión


En conclusión, el tipo de cambio USD/PHP ha experimentado varias fases de apreciación y depreciación impulsadas por factores globales y nacionales. A partir de 2025, el dólar estadounidense continúa mostrando fortaleza frente al peso debido a los persistentes déficits comerciales, los diferenciales de tasas de interés y la confianza de los inversores en los mercados estadounidenses.


Los analistas ofrecen pronósticos variados para el tipo de cambio USD/PHP hasta 2030, con proyecciones que van desde un fortalecimiento del peso en ₱48,96 hasta un debilitamiento del peso en ₱64,55 por dólar estadounidense. Sin embargo, los inversores deben estar atentos a las políticas monetarias, el desempeño económico y los eventos globales antes de invertir.


Aviso legal: Este material tiene fines meramente informativos y no pretende ser (ni debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en este material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor sobre la idoneidad de una inversión, valor, transacción o estrategia de inversión en particular para una persona específica.

Anduril IPO 2025: ¿Saldrá pronto a bolsa el gigante tecnológico?

Anduril IPO 2025: ¿Saldrá pronto a bolsa el gigante tecnológico?

OPI de Anduril 2025: ¿Se prepara la empresa de tecnología de defensa para salir a bolsa? Descubra las últimas novedades, la valoración prevista y lo que podría significar para los inversores.

2025-05-28
¿Qué es el trading de Forex? ¿Cómo ganan dinero los traders?

¿Qué es el trading de Forex? ¿Cómo ganan dinero los traders?

Descubra qué es el trading de forex y cómo los operadores se benefician de las divisas. Aprenda estrategias, riesgos y los factores que impulsan el mercado financiero más grande del mundo.

2025-05-28
¿DEMA (promedio móvil exponencial doble) qué es ?

¿DEMA (promedio móvil exponencial doble) qué es ?

Descubra cómo funciona DEMA (promedio móvil exponencial doble) y por qué los operadores lo utilizan para obtener señales de tendencia más rápidas y fluidas en mercados volátiles.

2025-05-28