El petróleo cercó de su máximo mientras el mercado esperaba claridad sobre las sanciones en medio de los esfuerzos por poner fin a la guerra de Ucrania.
Los precios del petróleo se mantuvieron cerca de un máximo de una semanal el miércoles, mientras el mercado esperaba claridad sobre las sanciones, ya que Washington intentaba poner fin a la guerra en Ucrania.
Sin embargo, Goldman Sachs afirmó que cualquier flexibilización asociada de las sanciones contra Rusia, si es que llega a ocurrir, es muy poco probable que provoque un aumento significativo en los flujos de petróleo, incluso si los dos países finalmente logran un acuerdo de paz.
Rusia informó que el flujo de petróleo del Consorcio del Oleoducto del Caspio se redujo entre un 30% y un 40% el martes, después de que una estación de bombeo fuera atacada por drones ucranianos. Según los cálculos de Reuters, la pérdida se estima en 380.000 bpd.
Por otro lado, Israel y Hamás comenzarán negociaciones indirectas sobre una segunda etapa del acuerdo de alto el fuego en Gaza, lo cual contribuye a reducir el riesgo de interrupción del suministro.
Para empeorar la situación, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el lunes que los productores del OPEP+ no están considerando posponer el aumento de suministro previsto que debe comenzar en abril.
Trump anunció que pretende imponer aranceles a los automóviles "del orden del 25%" y derechos similares a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, siendo esta última medida una más en una serie de acciones que amenazan con perturbar el comercio internacional.
El crudo Brent se ha mantenido estancado en un rango reciente de cotizaciones, con pocas señales de ruptura. Por lo tanto, es posible que el precio aumente hasta los 77 dólares antes de experimentar una caída.
Descargo de responsabilidad: Este material es solo para fines de información general y no pretende ser (y no debe considerarse) asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo en el que se deba confiar. Ninguna opinión expresada en el material constituye una recomendación por parte de EBC o del autor de que una inversión, un valor, una transacción o una estrategia de inversión en particular sea adecuada para una persona específica.
El DXY sube hacia 98,00 mientras los operadores responden a la incertidumbre sobre la política de la Fed y las nuevas amenazas arancelarias de Trump contra Canadá y la UE.
2025-07-11La rupia cae 22 paise, a 85,86 por dólar, mientras que el Sensex cae 625 puntos y el Nifty se desploma 182 puntos. Las ganancias de TCS decepcionan y las preocupaciones comerciales afectan la confianza.
2025-07-11El dólar canadiense cayó el viernes luego de que Trump planeara imponer aranceles generales del 15 al 20% a la mayoría de sus socios comerciales, lo que indica una mayor agitación en el comercio global.
2025-07-11